COFLUMOL 1 g GRANULADO EFERVESCENTE

Nchi: Hispania

Lugha: Kihispania

Chanzo: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Nunua Sasa

Shusha Taarifa za kipeperushi (PIL)
02-05-2010
Shusha Tabia za bidhaa (SPC)
02-05-2010

Viambatanisho vya kazi:

PARACETAMOL

Inapatikana kutoka:

Italfarmaco, S.A.

ATC kanuni:

N02BE01

INN (Jina la Kimataifa):

PARACETAMOL

Tungo:

Excipientes:

Eneo la matibabu:

OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS - Anilidas - Paracetamol

Bidhaa muhtasari:

COFLUMOL 1 g GRANULADO EFERVESCENTE, 20 sobres Revocado 16/05/2012 No Comercializado - COFLUMOL 1 g GRANULADO EFERVESCENTE, 40 sobres Revocado 16/05/2012 No Comercializado

Idhini hali ya:

Autorizado 08/11/2005 / Revocado 16/05/2012

Taarifa za kipeperushi

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED. 
Este  medicamento  puede  obtenerse  sin  receta,  para  el  tratamiento  de  afecciones  menores  sin  la 
intervención de un médico. No obstante, debe usted  utilizar con cuidado Coflumol 1 g para obtener los 
mejores resultados. 
- 
Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
- 
Si necesita información adicional o consejo, consulte a
su farmacéutico. 
- 
Si los síntomas empeoran o persisten más de 10 días en adultos (5 en niños) o la fiebre más de 3 
días, consultar con su médico. 
 
 
EN ESTE PROSPECTO SE EXPLICA:  
1. 
Qué es Coflumol 1 g y para qué se utiliza 
2. 
Antes de tomar Coflumol 1 g 
3. 
Cómo tomar Coflumol 1 g 
4. 
Posibles efectos adversos  
5. 
Conservación de Coflumol 1 g 
 
COFLUMOL 1 g granulado efervescente 
 
Cada  sobre  de  granulado  efervescente  contiene  como  principio  activo  1  g  de  paracetamol.  Los  demás 
componentes  (excipientes)  son  Sacarina  sódica,  povidona,  carbonato  de  sodio,  hidrogenocarbonato  de 
sodio, ácido cítrico, citrato de sodio y aapartamo y aroma de
limón c.s. 
 
 
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN: 
 
ITALFARMACO, S.A. 
San Rafael, 3 
28100 – Alcobendas (Madrid) 
 
RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN:  
 
Kern Pharma S.L. 
Polígono Industrial Colón II 
Venus 72 
08228 Terrasa (Barcelona) 
 
 
1. 
QUÉ ES COFLUMOL 1 G Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
- 
_Coflumol  1  g  se  presenta  en  envases  de  20  y  40  sobres  monodosis  de  granulado  eferv
                                
                                Soma hati kamili
                                
                            

Tabia za bidhaa

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
 
1.  NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
Coflumol 1 g granulado efervescente. 
 
2.  COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Cada sobre contiene: paracetamol (D.O.E.) 1 g; excipientes, c.s.
(ver sección 6.1) 
 
3.  FORMA FARMACÉUTICA 
 
Granulado efervescente. 
 
4.  DATOS CLÍNICOS 
 
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS 
 
Tratamiento  sintomático  del  dolor  de  intensidad  moderada  como  dolor  musculoesquelético,  artrosis, 
artritis reumatoide, cefalea, dolor dental o dismenorrea.
Estados febriles. 
 
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN 
 
VÍA ORAL 
 
Adultos y niños mayores de 15 años: 1 sobre (1g de
paracetamol) disuelto en un vaso de agua de 3 a 4 veces
por día. Tomar cuando cese 
totalmente el burbujeo. 
Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas. 
No se excederá de 4 g (4 sobres) cada 24 horas. 
 
Insuficiencia  renal  grave:  Cuando  se  administra  paracetamol  en  caso  de  insuficiencia  renal  grave 
(aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min), se recomienda que el intervalo entre 2 tomas sea como 
mínimo de 8 horas. 
Insuficiencia hepática: (véase epígrafe 4.3 Contraindicaciones).
Está contraindicado. 
Uso en personas de edad avanzada: En pacientes geriátricos se ha observado un aumento de la semivida 
de eliminación del paracetamol por lo que se recomienda reducir
la dosis del adulto en un 25%. 
En alcohólicos crónicos no se debe administrar más de 2 g/día
de paracetamol. 
 
4.3. CONTRAINDICACIONES 
 
Hipersensibilidad conocida al paracetamol o a cualquiera de los
componentes de la especialidad. 
Pacientes con enfermedades hepáticas (con insuficienc
                                
                                Soma hati kamili