HYRIMOZ SOLUCIÓN INYECTABLE 40 mg/0,8 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

hyrimoz solución inyectable 40 mg/0,8 ml (adalimumab)

sandoz chile s.p.a. - adalimumab - adalimumab (2) 40,000 mg - artritis reumatoide hyrimoz en combinación con metotrexato, está indicado para: ·el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad incluyendo metotrexato haya sido insuficiente. ·el tratamiento de la artritis reumatoide activa, grave y progresiva en adultos no tratados previamente con metotrexato. hyrimoz puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. adalimumab ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño de las articulaciones medido por rayos x y mejorar el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato. artritis idiopática juvenil artritis idiopática juvenil poliarticular hyrimoz en combinación con metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en pacientes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (fame). hyrimoz puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. no se ha estudiado el uso de adalimumab en pacientes menores de 2 años. artritis asociada a entesitis hyrimoz está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en pacientes a partir de 6 años que han presentado una respuesta insuficiente, o son intolerantes, al tratamiento convencional. espondiloartritis axial espondilitis anquilosante (ea) hyrimoz está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que hayan presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional. espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea hyrimoz está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de ea pero con signos objetivos de inflamación por elevada proteína c reactiva y/o imagen por resonancia magnética (irm), que presentan una respuesta insuficiente o son intolerantes a fármacos antiinflamatorios no esteroideos. artritis psoriásica hyrimoz está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta a la terapia previa con antirreumáticos modificadores de la enfermedad haya sido insuficiente. se ha demostrado que adalimumab reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas medido por rayos x en pacientes que presentaban el patrón poliarticular simétrico de la enfermedad y que mejora la función física de los pacientes. psoriasis hyrimoz está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para un tratamiento sistémico. psoriasis pediátrica en placas hyrimoz está indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas grave en niños y adolescentes desde los 4 años de edad que hayan presentado una respuesta inadecuada o no sean candidatos apropiados para tratamiento tópico y fototerapias. hidradenitis supurativa (hs) hyrimoz está indicado para el tratamiento de la hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a grave en pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional de hidradenitis supurativa. enfermedad de crohn hyrimoz está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes adultos que no hayan respondido a un tratamiento, completo y adecuado, con corticoesteroides y/o inmunosupresores, o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas para dichos tratamientos. enfermedad de crohn pediátrica hyrimoz está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo tratamiento nutricional primario y un corticoesteroide y/o un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicados dichos tratamientos. colitis ulcerosa hyrimoz está indicado en el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, incluidos corticosteroides y 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que presentan intolerancia o contraindicaciones médicas a dichos tratamientos. uveítis hyrimoz está indicado en el tratamiento de la uveítis no infecciosa intermedia y posterior y panuveítis en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada a corticoesteroides, que necesiten disminuir su tratamiento con corticoesteroides, o en aquellos en los que el tratamiento con corticoesteroides sea inapropiado. uveítis pediátrica hyrimoz está indicado para el tratamiento de la uveítis pediátrica anterior crónica no infecciosa en pacientes desde los 2 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o son intolerantes a la terapia convencional, o en los que la terapia convencional no es adecuada.

Hulio solución inyectable 40 mg/0,8 mL (adalimumab) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

hulio solución inyectable 40 mg/0,8 ml (adalimumab)

pharmaris chile s.p.a. - adalimumab - adalimumab (1) 40,00 mg - artritis reumatoide   hulio, en combinación con metotrexato, está indicado para:  ·el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad incluyendo metotrexato haya sido insuficiente.    · el tratamiento de la artritis reumatoide activa, grave y progresiva en adultos no tratados previamente con metotrexato.  hulio puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible.  adalimumab ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño de las articulaciones medido por rayos x y mejorar el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato.    artritis idiopática juvenil  artritis idiopática juvenil poliarticular  hulio en combinación con metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en pacientes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (fames). hulio puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. no se ha estudiado el uso de adalimumab en pacientes menores de 2 años.    artritis asociada a entesitis  hulio está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en pacientes a partir de 6 años que han presentado una respuesta insuficiente, o son intolerantes, al tratamiento convencional.  espondiloartritis axial  espondilitis anquilosante (ea)  hulio está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que hayan presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional.  espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea  hulio está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de ea pero con signos objetivos de inflamación por elevada proteína c reactiva y/o imagen por resonancia magnética (rmn), que presentan una respuesta insuficiente o son intolerantes a fármacos antiinflamatorios no esteroideos.    artritis psoriásica  hulio está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta a la terapia previa con antirreumáticos modificadores de la enfermedad haya sido insuficiente. se ha demostrado que adalimumab reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas medido por rayos x en pacientes que presentaban el patrón poliarticular simétrico de la enfermedad y que mejora la función física de los pacientes.    psoriasis  hulio está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para un tratamiento sistémico.     psoriasis pediátrica en placas   hulio está indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas grave en niños y adolescentes desde los 4 años de edad que hayan presentado una respuesta inadecuada o no sean candidatos apropiados para tratamiento tópico y fototerapias.  hidradenitis supurativa (hs)  hulio está indicado para el tratamiento de la hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a grave en pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional de hidradenitis supurativa.    enfermedad de crohn  hulio está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave, en pacientes adultos que no hayan respondido a un tratamiento, completo y adecuado, con corticoesteroides y/o inmunosupresores, o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas para dichos tratamientos.    enfermedad de crohn pediátrica   hulio está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo tratamiento nutricional primario y un corticoesteroide y/o un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicados dichos tratamientos.  colitis ulcerosa  hulio está indicado en el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, incluidos corticoesteroides y 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que presentan intolerancia o contraindicaciones médicas a dichos tratamientos.     colitis ulcerosa pediátrica  hulio está indicado para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (desde los 6 años) que han tenido una respuesta insuficiente a la terapia convencional incluyendo corticoesteroides y/o 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas a dichas terapias.     uveítis  hulio está indicado en el tratamiento de la uveítis no infecciosa intermedia y posterior y panuveítis en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada a corticoesteroides, que necesiten disminuir su tratamiento con corticoesteroides, o en aquellos en los que el tratamiento con corticoesteroides sea inapropiado.    uveítis pediátrica  hulio está indicado para el tratamiento de la uveítis pediátrica anterior crónica no infecciosa en pacientes desde los 2 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o son intolerantes a la terapia convencional, o en los que la terapia convencional no es adecuada

YUFLYMA SOLUCIÓN INYECTABLE 40 mg/0,4 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

yuflyma solución inyectable 40 mg/0,4 ml (adalimumab)

celltrion healthcare chile s.p.a. - adalimumab - adalimumab (1) 40,00 mg - yuflyma en combinación con metotrexato, está indicado para: el tratamiento de la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes adultos cuando la respuesta a los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, incluido metotrexato, ha sido insuficiente. el tratamiento de la artritis reumatoide grave, activa y progresiva en adultos no tratados previamente con metotrexato. yuflyma puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato es inapropiado. adalimumab ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño articular según lo medido por rayos x y mejorar el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato. yuflyma en combinación con metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa, en los pacientes de 2 años de edad que hayan tenido una respuesta inadecuada a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (farme). yuflyma puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato es inapropiado. adalimumab no se ha estudiado en pacientes de menos de 2 años. yuflyma está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en los pacientes a partir de 6 años de edad que hayan tenido una respuesta inadecuada o que sean intolerantes al tratamiento convencional. yuflyma está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que presentan una respuesta insuficiente al tratamiento convencional. yuflyma está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de ea, pero con signos objetivos de inflamación por un aumento de la pcr y/o rmn, que hayan tenido una respuesta inadecuada o que sean intolerantes a los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (aine). yuflyma está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta al tratamiento previo con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad haya sido insuficiente. adalimumab ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño articular periférico según lo medido por rayos x en los pacientes con subtipos poliarticulares simétricos de la enfermedad y mejorar el rendimiento físico. yuflyma está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para una terapia sistémica. yuflyma está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica grave en los niños y adolescentes a partir de los 4 años de edad que hayan tenido una respuesta inadecuada o sean candidatos inapropiados para tratamiento tópico y fototerapias. yuflyma está indicado para el tratamiento de la hidrosadenitis supurativa (acné inverso) activa de moderada a grave en adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta inadecuada a la terapia sistémica convencional hs. yuflyma está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave, en pacientes adultos que no hayan respondido a pesar de un ciclo completo y adecuado de tratamiento con corticoesteroides o inmunodepresores; o que no toleren o tengan contraindicaciones médicas para dichas terapias. yuflyma está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de 6 años de edad) que presenten una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo el tratamiento nutricional principal y un corticoesteroide o un inmunomodulador, o que no toleren o tengan contraindicaciones para dichos tratamientos. yuflyma está indicado para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que hayan tenido una respuesta insuficiente al tratamiento convencional, incluidos corticoesteroides y 6 mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que no toleren o tengan contraindicaciones médicas para dichas terapias. yuflyma está indicado para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de 6 años) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional con corticoesteroides y/o 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes o están contraindicados para dichos tratamientos. yuflyma está indicado para el tratamiento de la panuveítis intermedia, posterior y no infecciosa en pacientes adultos que hayan tenido una respuesta inadecuada a los corticoesteroides, en los pacientes con necesidad de ahorradores de corticoesteroides, o en los que el tratamiento con corticoesteroides sea inapropiado. yuflyma está indicado para el tratamiento de uveítis anterior no infecciosa crónica pediátrica en pacientes a partir de 2 años de edad que hayan tenido una respuesta inadecuada o sean intolerantes a la terapia convencional, o en los que la terapia convencional sea inapropiada.

HUMIRA AC SOLUCION INYECTABLE 40 mg/0,4 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

humira ac solucion inyectable 40 mg/0,4 ml (adalimumab)

abbvie productos farmacÉuticos ltda. - adalimumab - adalimumab* 40,0 mg - adultos: - artritis reumatoidea humira se indica para reducir los signos y síntomas, incluyendo mejoría en la respuesta clínica y remisión clínica inhibiendo la progresión del daño estructural y mejorando la función física en pacientes adultos con artritis reumatoidea moderada a severamente activa (ar). humira ha mostrado reducir la tasa de progresión del daño articular medido por rayos x y mejora la función física cuando se administra conjuntamente con metotrexato. humira se puede utilizar solo o en combinación con metotrexato u otras drogas antirreumáticas modificadoras de enfermedad (dmards). -artritis psoriática humira se indica para reducir los signos y síntomas de artritis activa en pacientes con artritis psoriática (aps). humira ha mostrado que reduce la tasa de progresión de daño articular periférico estructural y mejora la función física. humira se puede utilizar solo o en combinación con dmards. -espondiloartritis axial espondilitis anquilosante humira se indica para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante (ea) activa que tienen una respuesta inadecuada a la terapia convencional. espondiloartritis axial no-radiográfica (espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea) humira se indica para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondiloartritis axial no-radiográfica (spanrax) activa, pero con signos objetivos de inflamación por elevación de la pcr y/o resonancia magnética, que han tenido una respuesta inadecuada a, o son intolerantes a anti-inflamatorios no esteroidales. -enfermedad de crohn humira se indica para reducir los signos y síntomas, e inducir y mantener la remisión clínica en pacientes adultos con enfermedad de crohn (ec) moderada a severamente activa que han tenido una respuesta inadecuada a la terapia convencional. humira se indica para reducir los signos y síntomas e inducir remisión clínica en estos pacientes si ellos también han perdido respuesta a o son intolerantes a infliximab. -colitis ulcerosa humira se indica para el tratamiento de colitis ulcerosa (cu) moderada a severamente activa en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada a la terapia convencional incluyendo corticosteroides y/o 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes a o tienen contraindicaciones médicas para tales terapias. -psoriasis en placa humira se indica para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica en placa moderada a severa que son candidatos a terapia sistémica o fototerapia y cuando otras terapias sistémicas son médicamente menos apropiadas. -hidradenitis supurativa humira está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con hidradenitis supurativa (acné inversa), de moderada a severa, incluyendo el tratamiento de lesiones inflamatorias y la prevención del empeoramiento de abscesos y fístulas drenantes. -uveítis humira está indicado para el tratamiento de uveítis no infecciosa anterior, intermediaria, posterior y panuveitis en pacientes adultos. pacientes pediátricos artritis idiopática juvenil artritis idiopática juvenil poliarticular humira se indica para reducir los signos y síntomas de la artritis idiopática juvenil poliarticular (aijp) moderada a severamente activa en pacientes desde los 13 años de edad. humira se puede usar solo o en combinación con metotrexato humira se indica para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica en placa moderada a severa que son candidatos a terapia sistémica o fototerapia. humira está indicado para psoriasis de uñas de moderada a severa en pacientes adultos que son candidatos a terapia sistémica. artritis idiopática juvenil poliarticular humira en combinación con metotrexato está indicada para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en niños y adolescentes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de ia enfermedad (dmards). humira puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. no se ha estudiado el uso de humira en niños menores de 2 años. artritis relacionada con entesitis humira está indicado para el tratamiento de artritis relacionada con entesitis, en pacientes de 6 años de edad y mayores, que han tenido una respuesta inadecuada, o que son intolerantes a la terapia convencional. enfermedad de crohn pediátrico humira está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a severa, en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente a ia terapia convencional incluyendo tratamiento nutricional primario, un corticoesteroide, y un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicadas estas terapias. psoriasis en placa en pediatría humira está indicado para el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa crónica y severa, en niños y adolescentes a partir de los 4 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o que son candidatos inapropiados para terapia tópica o fototerapia. hidradenitis suporativa en adolecentes humira está indicado en el tratamientos de hidradenitis supurativa activa (acné inverso) moderada a severa en adolecentes desde 12 años de edad con una inadecuada respuesta a la terapia convencional para hidradenitis supurativa ( hs). uveitis pediátrica humira está indicado para el tratamiento de uveitis crónica no infecciosa en pacientes pediátricos de 2 años de edad y mayores.

Natalizumab Elan Pharma Unjoni Ewropea - Spanjol - EMA (European Medicines Agency)

natalizumab elan pharma

elan pharma international ltd. - natalizumab - enfermedad de crohn - inmunoestimulantes, - el tratamiento de moderada a gravemente activa la enfermedad de crohn para la reducción de signos y síntomas, y la inducción y el mantenimiento de la respuesta sostenida y la remisión, en pacientes que no han respondido a pesar de un completo y adecuado curso de la terapia con corticosteroides e inmunosupresores; o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas a dichas terapias.

HUMIRA AC SOLUCIÓN INYECTABLE 20 mg/0,2 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

humira ac solución inyectable 20 mg/0,2 ml (adalimumab)

abbvie productos farmacÉuticos ltda. - adalimumab - adalimumab (1) 20,00 mg - adultos artritis reumatoidea humira se indica para reducir los signos y síntomas, incluyendo mejoría en la respuesta clínica y remisión clínica inhibiendo la progresión del daño estructural y mejorando la función física en pacientes adultos con artritis reumatoidea moderada a severamente activa (ar). humira ha mostrado reducir la tasa de progresión del daño articular medido por rayos x y mejora la función física cuando se administra conjuntamente con metotrexato. humira se puede utilizar solo o en combinación con metotrexato u otras drogas antirreumáticas modificadoras de enfermedad (dmards). artritis psoriática humira se indica para reducir los signos y síntomas de artritis activa en pacientes con artritis psoriática (aps). humira ha mostrado que reduce la tasa de progresión de daño articular periférico estructural y mejora la función física. humira se puede utilizar solo o en combinación con dmards. espondiloartritis axial espondilitis anquilosante humira se indica para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondilitis anquilosante (ea) activa que tienen una respuesta inadecuada a la terapia convencional. espondiloartritis axial no-radiográfica (espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea) humira se indica para reducir los signos y síntomas en pacientes con espondiloartritis axial no-radiográfica (spanrax) activa, pero con signos objetivos de inflamación por elevación de la pcr y/o resonancia magnética, que han tenido una respuesta inadecuada a, o son intolerantes a antinflamatorios no esteroidales. enfermedad de crohn humira se indica para reducir los signos y síntomas, e inducir y mantener la remisión clínica en pacientes adultos con enfermedad de crohn (ec) moderada a severamente activa que han tenido una respuesta inadecuada a la terapia convencional. humira se indica para reducir los signos y síntomas e inducir remisión clínica en estos pacientes si ellos también han perdido respuesta a o son intolerantes a infliximab. colitis ulcerosa humira se indica para el tratamiento de colitis ulcerosa (cu) moderada a severamente activa en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada a la terapia convencional incluyendo corticosteroides y/o 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes a o tienen contraindicaciones médicas para tales terapias. psoriasis en placa humira se indica para el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis crónica en placa moderada a severa que son candidatos a terapia sistémica o fototerapia. humira está indicado para psoriasis de uñas de moderada a severa en pacientes adultos que son candidatos a terapia sistémica. hidradenitis supurativa humira está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con hidradenitissupurativa (acné inversa), de moderada a severa, incluyendo el tratamiento de lesiones inflamatorias y la prevención del empeoramiento de abscesos y fístulas drenantes. uveítis humira está indicado para el tratamiento de uveítis no infecciosa anterior, intermediaria, posterior y panuveitis en pacientes adultos. pacientes pediátricos artritis idiopática juvenil artritis idiopática juvenil poliarticular humira en combinación con metotrexato está indicada para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en niños y adolescentes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (dmards). humira puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. no se ha estudiado el uso de humira en niños menores de 2 años. artritis relacionada con entesitis humira está indicado para el tratamiento de artritis relacionada con entesitis, en pacientes de 6 años de edad y mayores, que han tenido una respuesta inadecuada, o que son intolerantes a la terapia convencional enfermedad de crohn pediátrico humira está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a severa, en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente a la terapia convencional incluyendo tratamiento nutricional primario, un corticoesteroide, y un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicadas estas terapias. psoriasis en placa en pediatría humira está indicado para el tratamiento de pacientes con psoriasis en placa crónica y severa, en niños y adolescentes a partir de los 4 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o que son candidatos inapropiados para terapia tópica o fototerapia. hidradenitis supurativa en adolescentes humira está indicado en el tratamiento de hidradenitis supurativa activa (acné inverso) moderada a severa en adolescentes desde 12 años de edad con una inadecuada respuesta a la terapia convencional para hidradenitis supurativa (hs). uveitis pediátrica humira está indicado para el tratamiento de uveítis crónica no infecciosa en pacientes pediátricos de 2 años de edad y mayores

IDACIO SOLUCIÓN INYECTABLE 40 mg/0,8 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

idacio solución inyectable 40 mg/0,8 ml (adalimumab)

fresenius kabi chile ltda. - adalimumab - adalimumab (1) 40,0 mg - artritis reumatoide idacio en combinación con metotrexato, está indicado para: - el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad, incluyendo metotrexato, ha sido insuficiente. - el tratamiento de la artritis reumatoide activa, grave y progresiva en adultos no tratados previamente con metotrexato. idacio puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia a metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no es posible. adalimumab ha demostrado reducir la tasa de progresión del daño de las articulaciones medido por rayos x y mejorar el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato. artritis idiopática juvenil artritis idiopática juvenil poliarticular idacio en combinación con metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en pacientes a partir de 2 años que han tenido una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (fames). idacio puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia a metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no es posible. no se ha estudiado el uso de adalimumab en pacientes menores de 2 años. artritis asociada a entesitis idacio está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en pacientes a partir de 6 años que han presentado una respuesta insuficiente, o son intolerantes, al tratamiento convencional. espondiloartritis axial espondilitis anquilosante (ea) idacio está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que han tenido una respuesta insuficiente al tratamiento convencional. espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea idacio está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de ea, pero con signos objetivos de inflamación por proteína c reactiva elevada y/o imagen por resonancia magnética (irm), que han tenido una respuesta insuficiente o son intolerantes a fármacos antiinflamatorios no esteroidales. artritis psoriásica idacio está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta al tratamiento previo con antirreumáticos modificadores de la enfermedad ha sido insuficiente. se ha demostrado por rayos x que adalimumab reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas en pacientes con subtipos simétricos poliarticulares de la enfermedad y que mejora la función física. psoriasis idacio está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para un tratamiento sistémico. psoriasis pediátrica en placas idacio está indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas grave en niños y adolescentes desde los 4 años de edad que han presentado una respuesta inadecuada o no sean candidatos apropiados para tratamiento tópico y fototerapias. hidradenitis supurativa (hs) idacio está indicado para el tratamiento de la hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a grave en pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional de hs. enfermedad de crohn idacio está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave, en pacientes adultos que no han respondido a un tratamiento completo y adecuado, con corticoesteroides y/o inmunosupresores, o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas para dichos tratamientos. enfermedad de crohn pediátrica idacio está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han tenido una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo tratamiento nutricional primario y un corticoesteroide y/o un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicados dichos tratamientos. colitis ulcerosa idacio está indicado para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que han tenido una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, incluidos corticosteroides y 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas a dichos tratamientos. uveítis idacio está indicado en el tratamiento de la uveítis no infecciosa intermedia y posterior y panuveítis en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada a corticoesteroides, que necesiten disminuir su tratamiento con corticoesteroides, o en aquellos en los que el tratamiento con corticoesteroides es inapropiado. uveítis pediátrica idacio está indicado para el tratamiento de la uveítis pediátrica anterior crónica no infecciosa en pacientes desde los 2 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o son intolerantes al tratamiento convencional, o en los que el tratamiento convencional no es adecuado. - colitis ulcerosa pediátrica idacio está indicado para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de 6 años) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional con coricoesteroides y /o 6 mercaptopurina (6 mp) o azatioprina (aza), o que son intolerantes o esta´n contraindicados para dichos tratamientos.

AMGEVITA SOLUCION INYECTABLE 40 mg/0,8 mL (ADALIMUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

amgevita solucion inyectable 40 mg/0,8 ml (adalimumab)

tecnofarma s.a. - adalimumab - adalimumab (1) 40,00 mg - artritis reumatoide amgevita en combinación con metotrexato, está indicado para: - el tratamiento de la artritis reumatoide activa moderada a grave en pacientes adultos, cuando la respuesta a fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad incluyendo metotrexato haya sido insuficiente. - el tratamiento de la artritis reumatoide activa, grave y progresiva en adultos no tratados previamente con metotrexato. amgevita puede ser administrado como monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. amgevita reduce la tasa de progresión del daño de las articulaciones medido por rayos x y mejora el rendimiento físico, cuando se administra en combinación con metotrexato. artritis idiopática juvenil artritis idiopática juvenil poliarticular amgevita en combinación con metotrexato está indicado para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil poliarticular activa en pacientes a partir de 2 años que han presentado una respuesta insuficiente a uno o más fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (fames). amgevita puede ser administrado en monoterapia en caso de intolerancia al metotrexato o cuando el tratamiento continuado con metotrexato no sea posible. no se ha estudiado el uso de adalimumab en pacientes menores de 2 años. artritis asociada a entesitis amgevita está indicado para el tratamiento de la artritis asociada a entesitis activa en pacientes a partir de 6 años que han presentado una respuesta insuficiente, o son intolerantes, al tratamiento convencional. espondiloartritis axial espondilitis anquilosante (ea) amgevita está indicado para el tratamiento de adultos con espondilitis anquilosante activa grave que hayan presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional. espondiloartritis axial sin evidencia radiográfica de ea amgevita está indicado para el tratamiento de adultos con espondiloartritis axial grave sin evidencia radiográfica de ea, pero con signos objetivos de inflamación por elevada proteína c reactiva (pcr) y/o imagen por resonancia magnética (rmn), que presentan una respuesta insuficiente o son intolerantes a fármacos antiinflamatorios no esteroideos. artritis psoriásica amgevita está indicado para el tratamiento de la artritis psoriásica activa y progresiva en adultos cuando la respuesta al tratamiento previo con antirreumáticos modificadores de la enfermedad haya sido insuficiente. amgevita reduce la progresión del daño en las articulaciones periféricas medido por rayos x en pacientes que presentaban el patrón poliarticular simétrico de la enfermedad y mejora la función física de los pacientes. psoriasis amgevita está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas crónica de moderada a grave en pacientes adultos que sean candidatos para un tratamiento sistémico. psoriasis pediátrica en placas amgevita está indicado para el tratamiento de la psoriasis crónica en placas grave en niños y adolescentes desde los 4 años de edad que hayan presentado una respuesta inadecuada o no sean candidatos apropiados para tratamiento tópico y fototerapias. hidradenitis supurativa (hs) amgevita está indicado para el tratamiento de hidradenitis supurativa activa (acné inverso) de moderada a grave en pacientes adultos y adolescentes a partir de 12 años de edad con una respuesta insuficiente al tratamiento sistémico convencional de hidradenitis supurativa. enfermedad de crohn amgevita está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave, en pacientes adultos que no hayan respondido a un tratamiento, completo y adecuado, con corticoesteroides y/o inmunosupresores, o que son intolerantes o tienen contraindicaciones médicas para este tipo de tratamientos. enfermedad de crohn pediátrica amgevita está indicado para el tratamiento de la enfermedad de crohn activa de moderada a grave en pacientes pediátricos (a partir de los 6 años de edad) que han presentado una respuesta insuficiente al tratamiento convencional incluyendo tratamiento nutricional primario, un corticoesteroide, y un inmunomodulador, o que son intolerantes o tienen contraindicados dichos tratamientos. colitis ulcerosa amgevita está indicado en el tratamiento de la colitis ulcerosa activa, de moderada a grave, en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada al tratamiento convencional, incluidos corticosteroides y 6-mercaptopurina (6-mp) o azatioprina (aza), o que presentan intolerancia o contraindicaciones a dichos tratamientos. uveítis amgevita está indicado en el tratamiento de la uveítis no infecciosa intermedia, posterior y panuveítis en pacientes adultos que han presentado una respuesta inadecuada a corticoesteroides, que necesiten disminuir su tratamiento con corticoesteroides, o en aquellos en los que el tratamiento con corticoesteroides sea inapropiado. uveítis pediátrica amgevita está indicado en el tratamiento de la uveítis pediátrica anterior crónica no infecciosa en pacientes desde los 2 años de edad que han tenido una respuesta inadecuada o son intolerantes a la terapia convencional, o en los que la terapia convencional no es adecuada.

TYSABRI SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERFUSIÓN 300 mg/15 mL (NATALIZUMAB) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

tysabri solución inyectable para perfusión 300 mg/15 ml (natalizumab)

biogen chile s.p.a. - natalizumab - natalizumab 300 mg - indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con elevada actividad de la enfermedad a pesar del tratamiento con un interferón beta. estos pacientes pueden definirse como los que no han respondido a un curso completo y adecuado (normalmente un año de tratamiento por lo menos) de un interferón beta. los pacientes deben haber tenido al menos una recidiva durante el año anterior mientras recibían la terapia, y tener al menos 9 lesiones hiperintensas en t2 en la rm craneal o al menos 1 lesión realzada con gadolinio. los pacientes “no respondedores” pueden definirse también como los que presentan una tasa de recidiva igual o mayor, o recidivas graves activas, en comparación con el año anterior, o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente. se incorpora indicación a pacientes de 18 años o mayores, que no responden a terapia con acetato de glatiramero, como se indica a continuacion: indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con elevada actividad de la enfermedad a pesar del tratamiento con un interferón beta o acetato de glatirámero. estos pacientes pueden definirse como los que no han respondido a un curso completo y adecuado (normalmente un año de tratamiento por lo menos) de un interferón beta o acetato de glatirámero. los pacientes deben haber tenido al menos una recidiva durante el año anterior mientras recibían la terapia, y tener al menos 9 lesiones hiperintensas en t2 en la rm craneal o al menos 1 lesión realzada con gadolinio. los pacientes “no respondedores” pueden definirse también como los que presentan una tasa de recidiva igual o mayor, o recidivas graves activas, en comparación con el año anterior, o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente. tysabri está indicado en adultos como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con enfermedad muy activa a pesar de haber recibido un tratamiento completo y adecuado con al menos un tratamiento modificador de la enfermedad (tme), o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente.

Tysabri solución inyectable 150 mg/1 mL (natalizumab) Ċili - Spanjol - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

tysabri solución inyectable 150 mg/1 ml (natalizumab)

biogen chile s.p.a. - natalizumab - natalizumab 150 mg no aplica - tysabri está indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente (emrr) muy activa para los siguientes grupos de pacientes: • pacientes con enfermedad muy activa a pesar de haber recibido un tratamiento completo y adecuado con al menos un tratamiento modificador de la enfermedad. • pacientes con emrr grave de evolución rápida definida por 2 o más brotes discapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la resonancia magnética (rm) craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente