IMUREL 50 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE สเปน - สเปน - AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

imurel 50 mg polvo para solucion inyectable

teofarma s.r.l. - azatioprina - polvo para soluciÓn inyectable - 50 mg - azatioprina 50 mg - azatioprina

IMMUFALK 100 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA สเปน - สเปน - AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

immufalk 100 mg comprimidos recubiertos con pelicula

dr. falk pharma gmbh - azatioprina - comprimido recubierto con pelÍcula - 100 mg - azatioprina 100 mg - azatioprina

IMMUFALK 75 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA สเปน - สเปน - AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

immufalk 75 mg comprimidos recubiertos con pelicula

dr. falk pharma gmbh - azatioprina - comprimido recubierto con pelÍcula - 75 mg - azatioprina 75 mg - azatioprina

AZATIOPRINA คิวบา - สเปน - CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos)

azatioprina

empresa laboratorios medsol.unidad empresarial de base (ueb)solmed, planta 2, cuba - azatioprina - tableta revestida - 50,0 mg

AZATIOPRINA COMPRIMIDOS 50 mg ชิลี - สเปน - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

azatioprina comprimidos 50 mg

ascend laboratories s.p.a. - azatioprina - azatioprina 50,00 mg - se indica en el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria de grado moderado a severo (enfermedad de crohn o colitis ulcerativa) en los pacientes que requieren la administración de una terapia con corticosteroides, en aquellos incapaces de tolerar alguna terapia con corticosteroides o en los pacientes cuya enfermedad sea resistente a otra terapia estándar de primera línea. azatioprina, ya sea solo o por lo general en combinación con corticosteroides y/u otros fármacos y procedimientos, se ha usado con beneficio clínico (el cual puede incluir reducción de la dosis o suspensión de los corticosteroides) en una proporción de pacientes que padecen lo siguiente: artritis reumatoide severa; lupus eritematoso sistémico; dermatomiositis y poliomiositis; hepatitis crónica activa autoinmune; pénfigo vulgar; poli arteritis nodosa; anemia hemolítica autoinmune; púrpura trombocitopènica idiopática crónica, resistente al tratamiento esclerosis múltiple recidivante y remitente

AZATIOPRINA COMPRIMIDOS 50 mg ชิลี - สเปน - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

azatioprina comprimidos 50 mg

bph s.a. - azatioprina - azatioprina 50,0 mg - azatioprina, en combinación con corticoesteroides y/u otros agentes y procedimientos inmunosupresores, está indicado para aumentar la sobrevida de pacientes con transplantes de órganos, como en los casos de trasplantes renales, de corazón, y hepáticos; y para reducir los requerimientos de corticosteroides en los pacientes receptores de trasplantes renales. azatioprina se indica en el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria de grado moderado a severo (eii) (enfermedad de crohn o colitis ulcerativa) en los pacientes que requieren la administración de una terapia con corticoesteroides, en aquellos incapaces de tolerar alguna terapia con corticoesteroides o en los pacientes cuya enfermedad sea resistente a otra terapia estándar de primera línea. azatioprina, ya sea solo o por lo general en combinación con corticoesteroides y/u otros fármacos y procedimientos, se ha usado con beneficio clínico (el cual puede incluir reducción de la dosis o suspensión de los corticoesteroides) en una proporción de pacientes que padecen lo siguiente: artritis reumatoide severa; lupus eritematoso sistémico; dermatomiositis y poliomiositis; hepatitis crónica activa autoinmune; pénfigo vulgar; poliarteritis nodosa; anemia hemolítica autoinmune; púrpura trombocitopénica idiopática crónica resistente al tratamiento esclerosis múltiple recidivante y remitente.

IMURAN COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 50 mg ชิลี - สเปน - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

imuran comprimidos recubiertos 50 mg

aspen chile s.a. - azatioprina - azatioprina 50,00 mg nucleo - se indica en el tratamiento de la enfermedad intestinal inflamatoria de grado moderado a severo (eii) (enfermedad de crohn o colitis ulcerativa) en los pacientes que requieren la administración de una terapia con corticosteroides, en aquellos incapaces de tolerar alguna terapia con corticosteroides o en los pacientes cuya enfermedad sea resistente a otra terapia estándar de primera línea. imuran, ya sea solo o por lo general en combinación con corticosteroides y/u otros fármacos y procedimientos, se ha usado con beneficio clínico (el cual puede incluir reducción de la dosis o suspensión de los corticosteroides) en una proporción de pacientes que padecen lo siguiente: *artritis reumatoide severa; *lupus eritematoso sistémico; *dermatomiositis y poliomiositis; *hepatitis crónica activa autoinmune; *pénfigo vulgar; *poli arteritis nodosa; *anemia hemolítica autoinmune; *púrpura trombocitopénica idiopática crónica, resistente al tratamiento esclerosis múltiple recidivante y remitente. la azatioprina se utiliza como antimetabolite inmunosupresor solo o, con mayor frecuencia, en combinación con otros fármacos (sobre todo corticosteroides) y procedimientos que influyen en ia respuesta inmunitaria. el efecto terapéutico puede ser evidente solo después de semanas o meses y puede incluir un efecto ahorrador de esteroides, reduciendo asi ia toxicidad asociada con dosis altas y el uso prolongado de corticosteroides. la azatioprina, en combinación con corticosteroides y/u otros fármacos y procedimientos inmunosupresores, está indicada para mejorar ia supervivencia de los trasplantes de órganos, como los trasplantes renales, cardiacos y hepáticas. también reduce los requerimientos de corticosteroides de los receptores de trasplantes renales. la azatioprina esta indicada para el tratamiento de ia enfermedad inflamatoria intestinal (ell) de moderada a grave (enfermedad de crohn o colitis ulcerosa) en pacientes en los que se requiere tratamiento con corticosteroides, en pacientes que no pueden tolerar el tratamiento con corticosteroides o en pacientes cuya enfermedad es resistente a otro tratamiento estándar de primera línea. la azatioprina, sola o, con mayor frecuencia, en combinación con corticosteroides y/u otros medicamentos y procedimientos, se ha utilizado con beneficia clínico (que puede incluir ia reducción de ia dosis o ia suspensión de los corticosteroides) en una proporción de pacientes que padecen lo siguiente: • artritis reumatoide severa; • lupus eritematoso sistémico; • dermatomiositis y polimiositis; • hepatitis activa crónica autoinmune; • pénfigo vulgar; • poliarteritis nodosa; • anemia hemolítica autoinmune; • purpura trombocitopenia idiopática resistente cr6nica; • esclerosis múltiple recidivante y remitente indicación terapéutica aprobada la azatioprina se utiliza como antimetabolito inmunosupresor solo o, con mayor frecuencia, en combinación con otros fármacos (sobre todo corticosteroides) y procedimientos que influyen en la respuesta inmunitaria. el efecto terapéutico puede ser evidente solo después de semanas o meses y puede incluir un efecto ahorrador de esteroides, reduciendo así la toxicidad asociada con dosis altas y el uso prolongado de corticosteroides. la azatioprina, en combinación con corticosteroides y/u otros fármacos y procedimientos inmunosupresores, está indicada para mejorar la supervivencia de los trasplantes de órganos, como los trasplantes renales, cardíacos y hepáticos. también reduce los requerimientos de corticosteroides de los receptores de trasplantes renales. la azatioprina está indicada para el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (eii) de moderada a grave (enfermedad de crohn o colitis ulcerosa) en pacientes en los que se requiere tratamiento con corticosteroides, en pacientes que no pueden tolerar el tratamiento con corticosteroides o en pacientes cuya enfermedad es resistente a otro tratamiento estándar de primera línea. la azatioprina, sola o, con mayor frecuencia, en combinación con corticosteroides y/u otros medicamentos y procedimientos, se ha utilizado con beneficio clínico (que puede incluir la reducción de la dosis o la suspensión de los corticosteroides) en una proporción de pacientes que padecen lo siguiente: •artritis reumatoide severa; •lupus eritematoso sistémico; •dermatomiositis y polimiositis; •hepatitis activa crónica autoinmune; •pénfigo vulgar; •poliarteritis nodosa; •anemia hemolítica autoinmune; •púrpura trombocitopénica idiopática resistente crónica; •esclerosis múltiple recidivante y remitente. esquema posológico aprobado: posología cuando la vía oral no es práctica, la inyección de azatioprina puede administrarse solo por vía intravenosa; sin embargo, esta vía debe suspenderse tan pronto como se pueda tolerar el tratamiento oral una vez más. se debe consultar la literatura médica especializada para obtener orientación sobre la experiencia clínica en condiciones particulares. poblaciones adultos trasplantes dependiendo del régimen inmunosupresor empleado, se puede administrar una dosis de hasta 5 mg/kg de peso corporal/día por vía oral o intravenosa el primer día de tratamiento. la dosis de mantenimiento debe oscilar entre 1 y 4 mg/kg de peso corporal/día y debe ajustarse de acuerdo con los requisitos clínicos y la tolerancia hematológica. la evidencia indica que el tratamiento con azatioprina debe mantenerse de forma indefinida, incluso si solo se necesitan dosis bajas, debido al riesgo de rechazo del injerto. otras indicaciones en general, la dosis inicial es de 1 a 3 mg/kg de peso corporal/día, y debe ajustarse, dentro de estos límites, en función de la respuesta clínica (que puede no ser evidente durante semanas o meses) y la tolerancia hematológica. cuando la respuesta terapéutica es evidente, se debe considerar la posibilidad de reducir la dosis de mantenimiento al nivel más bajo compatible con el mantenimiento de esa respuesta. si no se presenta mejoría en la enfermedad del paciente dentro de los tres meses, se debe considerar la posibilidad de retirar la azatioprina. sin embargo, para los pacientes con eii, se debe considerar una duración del tratamiento de al menos doce meses y es posible que la respuesta al tratamiento no sea clínicamente evidente hasta después de tres o cuatro meses de tratamiento. la dosis de mantenimiento requerida puede oscilar entre menos de 1 mg/kg de peso corporal/día y 3 mg/kg de peso corporal/día, dependiendo del trastorno clínico que se esté tratando y la respuesta individual del paciente, incluida la tolerancia hematológica. población pediátrica trasplantes la posología para los niños es la misma que para los adultos. esclerosis múltiple la esclerosis múltiple no es una enfermedad que se diagnostique con frecuencia en niños. no se recomienda el uso de azatioprina. otras indicaciones la posología para los niños es la misma que para los adultos.