MELSOL 15mg/1.5mL SOLUCION INYECTABLE

País: Peru

Língua: espanhol

Origem: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Compre agora

Ingredientes ativos:

MELOXICAM;

Disponível em:

GENFAR DEL PERU S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

M01AC06

DCI (Denominação Comum Internacional):

MELOXICAM;

Forma farmacêutica:

SOLUCION INYECTABLE

Composição:

POR MILILITRO 1.50 mL -

Via de administração:

INTRAMUSCULAR

Unidades em pacote:

Caja de carton duplex por 1, 3, 10 ampollas de vidrio tipo I incoloro por 1.5mL

Tipo de prescrição:

Con receta médica

Fabricado por:

FAREVA VILLA RICA S.A.S. - COLOMBIA

Grupo terapêutico:

Meloxicam

Resumo do produto:

Presentación: Caja de carton duplex por 1, 3, 10 ampollas de vidrio tipo I incoloro por 1.5mL

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2026-08-23

Características técnicas

                                FICHA TÉCNICA
_ _
_ _
_ _
_Pag 1_
MELSOL® 15 MG/1.5 ML
SOLUCIÓN PARA INYECCIÓN
1.
NOMBRE DEL PRODUCTO, CONCENTRACIÓN, DENOMINACIÓN COMÚN
INTERNACIONAL, FORMA
FARMACÉUTICA
MELSOL
® 15 MG/ 1.5 ML_ _
MELOXICAM
SOLUCIÓN PARA INYECCIÓN
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ampolla contiene:
Meloxicam ………….. 15 mg
Excipientes:
Meglumina,
olietilenglicol,
Poloxamer,
Cloruro
de
sodio,
glicina
apirogena,
propilenglicol, hidróxido de sodio, agua para inyección.
Este medicamento contiene 300 mg de propilenglicol por cada ampolla.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por
ampolla; esto es, esencialmente
“exento de sodio”.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento
sintomático
a
corto
plazo
de
exacerbaciones
agudas
de
artritis
reumatoide
y
espondilitis anquilosante, cuando otras vías de administración no
son apropiadas.
Melsol® 15 mg/1.5 mL solución inyectable es indicado para adultos.
3.2
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración: Intramuscular
Dosis
Una inyección de 15 mg una vez al día.
NO EXCEDER LA DOSIS DE 15 MG/DÍA.
La terapéutica debe normalmente ser limitada a una única inyección
para el inicio del tratamiento,
con una extensión máxima de 2 a 3 días en casos excepcionales
justificados (es decir, cuando otras
vías de administración no son posibles). Los efectos indeseables
pueden ser minimizados utilizando
la dosis efectiva más baja durante el menor período de tiempo
necesario para controlar los síntomas
(lea sección 4.4).
La necesidad de alivio sintomático del enfermo y la respuesta a la
terapia deben ser reevaluados
periódicamente
Poblaciones especiales
Enfermos de edad avanzada (lea sección 4.2):
La dosis recomendada para los enfermos de edad avanzada es de 7,5 mg
por día. (Mitad de una
ampolla de 1,5 ml) (lea también las secciones 3.2 “Enfermos con
riesgo agravado de reacciones
adversas” y 3.4).
FICHA TÉCNICA
_ _
_ _
_ _
_Pag 2_
Enfermos con riesgo agravado de reacciones adversas (lea secci
                                
                                Leia o documento completo