VACUNA POLIOMIELITICA BERNA

Land: Spanje

Taal: Spaans

Bron: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Koop het nu

Download Productkenmerken (SPC)
27-09-2017

Werkstoffen:

VIRUS POLIO TIPO I, VIRUS POLIO TIPO II, VIRUS POLIO TIPO III

Beschikbaar vanaf:

Berna Biotech España, S.A.

ATC-code:

J07BF03

INN (Algemene Internationale Benaming):

VIRUS POLIO TYPE I VIRUS POLIO TYPE II VIRUS POLIO TYPE III

Samenstelling:

Excipientes: FORMALDEHIDO

Therapeutisch gebied:

VACUNAS ANTIVIRALES - Vacunas contra la poliomielitis - Poliomielitis, inactivado, virus entero, trivalente

Product samenvatting:

VACUNA POLIOMIELITICA BERNA, 1 ampolla de 1 ml Revocado 23/06/2014 No Comercializado

Autorisatie-status:

Autorizado 01/03/1966 / Revocado 23/06/2014

Productkenmerken

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Vacuna Poliomielítica Berna.
Vacuna inactivada
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:
1 ml contiene:
Principios activos:
Virus de la poliomielitis del tipo I, II y III (*)
Excipientes:
Formaldehido
aprox.
25
g
2 Fenoxyetanol
5 mg
Medio 199 c.s.p.
1 ml
(*)
Tipo I
40 unidades D-antigénicas
Tipo II
8 unidades D-antigénicas
Tipo III
32 unidades D-antigénicas
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Ampolla con 1 ml (1 dosis) de suspensión, inyectable por vía
preferentemente subcutánea,
aunque en ocasiones pueda administrarse por vía intramuscular.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
La vacuna inactivada antipoliomielítica esta indicada en la
profilaxis activa de la
poliomielitis en lactantes, niños y adultos. Se utiliza en la
inmunización primaria y para
los refuerzos posteriores. La vacuna inactivada antipoliomielítica
sólo se utilizará en
aquellas personas en las que esté contraindicada la vacuna
antipoliomielítica oral, que es
la recomendada por las Autoridades Sanitarias españolas para la
vacunación sistemática.
La vacuna se administrará a los siguientes grupos de riesgo:
-
Niños inmunodeprimidos, incluidos infectados por HIV sintomáticos y
asintomáticos.
-
Adultos de más de 18 años sin historia de vacunación
antipoliomielítica que se desplacen a zonas en que la poliomielitis
es endémica.
4.2.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN:
POSOLOGÍA:
En inmunización primaria. Tres dosis de vacuna comenzando a partir
del segundo mes
y a intervalos de 1 a 2 meses. Se recomienda una dosis de refuerzo 6 a
12 meses después.
En vacunación de adultos sin historia de vacunación
antipoliomielítica que se desplacen a
zonas en que la poliomielitis es endémica, una dosis de vacuna puede
ser suficiente.
MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN:
Vía preferentemente subcutáne
                                
                                Lees het volledige document
                                
                            

Bekijk de geschiedenis van documenten