SINERGINA 100 mg COMPRIMIDOS

Pajjiż: Spanja

Lingwa: Spanjol

Sors: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Ixtrih issa

Ingredjent attiv:

FENITOINA

Disponibbli minn:

FAES FARMA S.A.

Kodiċi ATC:

N03AB02

INN (Isem Internazzjonali):

FENITOINE

Dożaġġ:

100 mg

Għamla farmaċewtika:

COMPRIMIDO

Kompożizzjoni:

FENITOINA 100 mg

Rotta amministrattiva:

VÍA ORAL

Tip ta 'preskrizzjoni:

con receta

Żona terapewtika:

Fenitoína

Sommarju tal-prodott:

SINERGINA 100 mg COMPRIMIDOS, 100 comprimidos Autorizado 14/03/2005 Comercializado

L-istatus ta 'awtorizzazzjoni:

Autorizado

Data ta 'l-awtorizzazzjoni:

1945-02-01

Fuljett ta 'informazzjoni

                                1 de 8
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
SINERGINA 100 MG COMPRIMIDOS
Fenitoína
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Sinergina y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sinergina
3.
Cómo tomar Sinergina
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Sinergina
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES SINERGINA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Sinergina contiene el principio activo fenitoína.
Fenitoína pertenece al grupo de medicamentos denominados
antiepilépticos, que se utilizan para tratar la
epilepsia.
Este medicamento está indicado en el tratamiento de los siguientes
tipos de epilepsia: convulsiones tónico-
clónicas generalizadas (convulsión de gran mal), crisis parciales
complejas, así como en el tratamiento y
prevención de las convulsiones en neurocirugía.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR SINERGINA
NO TOME SINERGINA

si es alérgico (hipersensible) a fenitoína o a alguno de los demás
componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).

si es alérgico a medicamentos del tipo hidantoínas.

si está tomando un medicamento para el tratamiento de la infección
VIH llamado delavirdina.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este
medicamento.

si padece una enfermedad del hígado, presenta otras enfermedades
graves o es un paciente de edad
avanzada. Si durante el tratamiento nota síntom
                                
                                Aqra d-dokument sħiħ
                                
                            

Karatteristiċi tal-prodott

                                1 de 16
FICHA TÉCNICA
ADVERTENCIA TRIÁNGULO NEGRO
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Sinergina 100 mg comprimidos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene 100 mg de fenitoína.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido
Comprimidos redondos, birranurados, ligeramente convexos, de 8 mm de
diámetro y color blanco.
Las ranuras sirven únicamente para fraccionar y facilitar la
deglución, pero no para dividir el comprimido
en dosis iguales.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Sinergina está indicada en el tratamiento de los siguientes tipos de
epilepsia.
- Convulsiones tónico-clónicas generalizadas (Convulsión de gran
mal).
- Crisis parciales complejas.
- Tratamiento y prevención de las convulsiones en neurocirugía.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Para obtener el máximo beneficio, se debe realizar un ajuste de la
dosis de forma individualizada. En
algunos casos será necesario determinar los niveles séricos del
medicamento
para obtener la dosis
adecuada. En la mayoría de los casos, con niveles plasmáticos de
fenitoína entre 10 microgramos/ml y 20
microgramos/ml, se obtiene un control óptimo de las crisis
epilépticas sin signos clínicos de toxicidad,
aunque algunos casos leves de crisis tónico-clónicas pueden
controlarse con niveles séricos más bajos. A
las dosis recomendadas, se requiere un periodo de 7 a 10 días para
que los niveles séricos de fenitoína
alcancen el estado de equilibrio, por ello, los cambios en la dosis se
deben realizar en intervalos de 7 a 10
días.
Adultos
2 de 16
Los pacientes que no han recibido tratamiento previo pueden comenzar
con una dosis de inicio de 300 mg
al día, dividida en tres tomas iguales (1 comprimido de 100 mg cada 8
horas antes de las comidas).
Posteriormente se ha de realizar un ajuste de dosis individualizado.
Para la mayoría de los adultos, la dosis
de mantenimiento es de 300 a 
                                
                                Aqra d-dokument sħiħ
                                
                            

Fittex twissijiet relatati ma 'dan il-prodott