ACETILCISTEINA VIATRIS 600 MG GRANULADO EFERVESCENTEL EFG

Nazione: Spagna

Lingua: spagnolo

Fonte: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compra

Scarica Foglio illustrativo (PIL)
14-05-2024
Scarica Scheda tecnica (SPC)
14-05-2024

Principio attivo:

ACETILCISTEINA

Commercializzato da:

VIATRIS PHARMACEUTICALS S.L.U.

Codice ATC:

R05CB01

INN (Nome Internazionale):

ACETYLCISTEINE

Dosaggio:

600 mg

Forma farmaceutica:

GRANULADO EFERVESCENTE

Composizione:

ACETILCISTEINA 600 mg

Via di somministrazione:

VÍA ORAL

Tipo di ricetta:

con receta

Area terapeutica:

Acetilcisteína

Dettagli prodotto:

ACETILCISTEINA MYLAN 600 mg GRANULADO PARA SOLUCION ORAL EFG , 20 sobres Autorizado 18/10/2002 Comercializado

Stato dell'autorizzazione:

Autorizado

Data dell'autorizzazione:

2002-10-18

Foglio illustrativo

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ACETILCISTEÍNA VIATRIS 600 MG GRANULADO EFERVESCENTE EFG
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque tengan
los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Acetilcisteína Viatris y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Acetilcisteína Viatris
3.
Cómo tomar Acetilcisteína Viatris
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Acetilcisteína Viatris
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ACETILCISTEÍNA VIATRIS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Acetilcisteína, principio activo de este medicamento, pertenece a un
grupo de medicamentos denominados
mucolíticos.
Acetilcisteína Viatris se utiliza para fluidificar las secreciones
bronquiales excesivas y/o espesas. Está
indicado en el tratamiento de apoyo de los procesos respiratorios que
cursan con hipersecreción, mucosa
excesiva o espesa, tales como:
-
Bronquitis (inflamación de los bronquios) aguda y crónica.
-
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
-
Enfisema (inflamación de los alveolos de los pulmones, que disminuyen
la función respiratoria).
- Atelectasia (disminución del volumen pulmonar) debida a
obstrucción mucosa: complicaciones
pulmonares de la fibrosis quística y otras patologías relacionadas.
2. QUE NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ACETILCISTEÍNA VIATRIS
_NO TOME ACETILCISTEÍNA VIATRIS:_
-
Si es alérgico a la acetilcisteína y sus derivados, o a alguno de
los demás componentes de este
medicamento (incluidos en la 
                                
                                Leggi il documento completo
                                
                            

Scheda tecnica

                                1 de 9
FICHA TÉCNICA
ADVERTENCIA TRIÁNGULO NEGRO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Acetilcisteína Viatris 200 mg granulado para solución oral EFG
Acetilcisteína Viatris 600 mg granulado efervescente EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Acetilcisteína Viatris 200 mg:
Cada sobre monodosis contiene 200 mg de acetilcisteína.
Excipientes con efecto conocido.
0,012 mg de alcohol bencílico y hasta 0,006 mg de sulfitos por sobre
Acetilcisteína Viatris 600 mg:
Cada sobre monodosis contiene 600 mg de acetilcisteína.
Excipiente con efecto conocido: 157 mg de sodio, 0,014 mg de alcohol
bencílico y hasta 0,0072 mg de
sulfitos por sobre
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
3. FORMA FARMACÉUTICA
Acetilcisteína Viatris 200 mg:
Granulado para solución oral en sobre, de color blanco, ligeramente
anaranjado y con olor característico.
Acetilcisteína Viatris 600 mg:
Granulado efervescente en sobre, de color blanco homogéneo y con
ligero olor sulfúreo.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
La acetilcisteína está indicada como tratamiento coadyuvante en los
procesos respiratorios que cursan con
hipersecreción mucosa excesiva o espesa, tales como bronquitis aguda
y crónica, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a
obstrucción mucosa: complicaciones
pulmonares de la fibrosis quística y otras patologías relacionadas.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Niños entre 2 y 7 años: La posología media recomendada es de 100 mg
de acetilcisteína por vía oral cada 8
horas (dosis máxima diaria: 300 mg).
Adultos y niños mayores de 7 años: La posología media recomendada
es de 600 mg de acetilcisteína por
vía oral al día, administrada en una sola toma, o en tres tomas de
200 mg cada una. No superar la dosis de
600 mg al día.
Complicaciones pulmonares de la fibrosis quística:
La posología media recomendada para la acetilcisteína en estos casos
es la siguiente:
-
Niños entre 2 y 7 años: 200 mg de acetilcisteína 
                                
                                Leggi il documento completo