LAXTRUM 400 mg COMPRIMIDOS

Land: Spánn

Tungumál: spænska

Heimild: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kauptu það núna

Download Vara einkenni (SPC)
26-09-2017

Virkt innihaldsefni:

HARPAGOPHYTUM PROCUMBENS

Fáanlegur frá:

Medizin Farma; S.L.

ATC númer:

M05

INN (Alþjóðlegt nafn):

HARPAGOPHYTUM PROCUMBENS

Samsetning:

Excipientes: ALMIDON DE MAIZ

Lækningarsvæði:

FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS - FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS - FÁRMACOS PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES ÓSEAS

Vörulýsing:

LAXTRUM 400 mg COMPRIMIDOS , 60 comprimidos Revocado 21/11/2012 Sin notificación de comercialización

Leyfisstaða:

Autorizado 04/11/2004 / Revocado 21/11/2012

Upplýsingar fylgiseðill

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
LAXTRUM® 400MG COMPRIMIDOS.
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA VD.
Este medicamento puede obtenerse sin receta, para el tratamiento de
afecciones
menores sin la intervención de un médico. No obstante, debe usted
utilizar con
cuidado LAXTRUM® para obtener los mejores resultados.
Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
Si necesita información adicional o consejo, consulte a su
farmacéutico.
Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 semanas, debe
consultar un
médico.
EN ESTE PROSPECTO SE EXPLICA:
1. Qué es LAXTRUM® y para qué se utiliza.
2. Antes de tomar LAXTRUM®
3. Cómo tomar LAXTRUM®.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de LAXTRUM®.
LAXTRUM® 400mg Comprimidos.
Extracto de _Harpagophytum procumbens_ DC.
Cada comprimido de LAXTRUM® contiene, como principio activo 400mg de
extracto seco de
_Harpagophytum procumbens_ DC, obtenido con agua de las raíces
secundarias tuberculosas, y
estandarizado al 2% en harpagósido.
Relación planta seca/extracto: 2/1.
Los demás componentes (excipientes) son: Fosfato cálcico dibásico,
almidón de maíz, celulosa
microcristalina, sílice coloidal anhidra, estearato magnésico;
dióxido de silicio.
TITULAR DE LA COMERCIALIZACIÓN
LAB. MEDIZIN FARMA, S.L.
Pol. Ind. Benieto, C/ Del Transporte,32
46702 GANDÍA (Valencia)
LABORATORIO RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN
Laboratorios CENTRUM, S.A.
De ASAC PHARMA
C/Sagitario, 14.
03006 Alicante (España)
1. QUÉ ES LAXTRUM® Y PARA QUÉ SE UTILIZA
LAXTRUM se presenta en forma de comprimidos, conteniendo cada envase
60 comprimidos
Pertenece al Grupo Farmacoterápico: Otros productos para el aparato
locomotor.
LAXTRUM® está indicado en el tratamiento sintomático de dolores
ocasionales
y leves de las articulaciones.
2. ANTES DE TOMAR LAXTRUM®.
NO TO
                                
                                Lestu allt skjalið
                                
                            

Vara einkenni

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE
LAXTRUM 400 mg Comprimidos
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Composición por comprimidos:
Cada comprimido contiene, como principio activo, 400 mg de extracto
seco de _Harpagophytum _
_procumbens _DC, obtenido con agua a partir de las raíces secundarias
tuberosas, estandarizado al
2% en harpagósido (Relación planta seca/extracto: 2/1).
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático de los dolores ocasionales leves de las
articulaciones.
4.2
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Adultos, ancianos y niños mayores de 12 años: de 1 a 2 comprimidos,
3 veces al día.
4.3
CONTRAINDICACIONES
No administrar a pacientes con historial previo de hipersensibilidad a
la raíz de _Harpagophytum _
_procumbens _DC o a cualquier otro componente de la especialidad.
Pacientes con úlcera gastrointestinal.
4.4
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 semanas de
tratamiento se debe evaluar la
situación clínica.
No existe experiencia clínica en menores de 12 años, por lo que no
se recomienda su
administración.
4.5
INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN
No se han descrito.
4.6
EMBARAZO Y LACTANCIA
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
No se ha efectuado ningún estudio de fetotoxicidad o de
teratogenicidad y no existe experiencia
en el uso del preparado durante el embarazo o la lactancia, en
consecuencia no se recomienda su
administraci´n en tales circunstancias.
4.7
EFECTOS SOBRE LA CAPACIDAD DE CONDUCIR VEHÍCULOS Y UTILIZAR
MAQUINARIA
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad de
conducir o de manejar
maquinaria peligrosa.
4.8
REACCIONES ADVERSAS

                                
                                Lestu allt skjalið