SYNPARV

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
06-08-2012

Ingredientes activos:

PARVOVIRUS PORCINO INACTIVADO, CEPA NADL-8

Disponible desde:

Laboratorios Syva, S.A.U.

Código ATC:

QI09AA02

Designación común internacional (DCI):

PORK PARROVIRUS INACTIVATED, CEPA NADL-8

formulario farmacéutico:

SUSPENSIÓN INYECTABLE

Composición:

Excipientes: FENOL, PBS, HIDROXIDO DE ALUMINIO

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

tipo de receta:

Sujeto a prescripción veterinaria Bajo control ó supervisión del veterinario

Grupo terapéutico:

Porcino

Área terapéutica:

Parvovirus porcino

Resumen del producto:

SYNPARV Caja con 1 vial de 10 ml Anulado No comercializado - SYNPARV Caja con 1 vial de 100 ml Anulado No comercializado - SYNPARV Caja con 1 vial de 20 ml Anulado No comercializado - SYNPARV Caja con 1 vial de 250 ml Anulado No comercializado - SYNPARV Caja con 1 vial de 50 ml Anulado No comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

2013-10-28

Información para el usuario

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
PROSPECTO 
 
 
1.  NOMBRE  O  RAZÓN  SOCIAL  Y  DOMICILIO  O  SEDE  SOCIAL  DEL  TITULAR  DE  LA 
AUTORIZACIÓN  DE  COMERCIALIZACIÓN  Y  DEL  FABRICANTE  RESPONSABLE  DE 
LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES  
 
TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 
LABORATORIOS SYVA, S.A.U. 
Av. Párroco Pablo Diez, 49-57 
24010 LEÓN 
ESPAÑA 
 
FABRICANTE QUE LIBERA EL LOTE 
LABORATORIOS SYVA, S. A.U. 
Parque Tecnológico de León 
Av. Portugal s/n parcelas M15-M16 
24009 LEÓN 
ESPAÑA 
 
2.  DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 
 
SYNPARV 
Suspensión inyectable 
 
3.  COMPOSICIÓN  CUALITATIVA  Y  CUANTITATIVA  EN  TÉRMINOS  DE  PRINCIPIOS 
ACTIVOS Y OTRAS SUSTANCIAS 
 
La composición por dosis (2 ml) es la siguiente: 
 
SUSTANCIA ACTIVA 
Parvovirus porcino inactivado, cepa NADL-8 
 
≥ 1280 IH*
 
* Título de anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación en cobaya.  
 
ADYUVANTE 
 
 
 
 
 
Hidróxido de aluminio (Al
3 +
)   
 
 
 
10,36 mg 
CONSERVANTE 
Fenol   
 
 
 
 
 
 
5,4 mg 
 
4.  INDICACIONES DE USO 
 
Inmunización activa del ganado porcino frente a la parvovir osis. 
Inicio de la inmunidad: 3 semanas después de la primovacunación 
Duración de la inmunidad: 3 meses después de la primovacunación 
 
5.  CONTRAINDICACIONES  
 
No vacunar animales hipertérmicos o antes de ser transportados 
 
6.  REACCIONES ADVERSAS 
 
En  animales  con  predisposición  o  sensibilizados  por  tratamientos  anteriores,  pueden 
producirse  reacciones  alérgicas,  hecho  que  sucede  en  raras  ocasiones,  en  cuyo  caso  se 
recomienda la instauración de un tratamiento a 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
1. 
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 
 
SYNPARV 
Suspensión inyectable 
_ _
2. 
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
La composición por dosis (2 ml) es la siguiente: 
 
SUSTANCIA ACTIVA 
Parvovirus porcino inactivado, cepa NADL-8 
 
> 1280 IH *
 
* Título de anticuerpos inhibidores de la hemaglutinación en cobaya.  
 
ADYUVANTE 
 
 
 
 
 
Hidróxido de aluminio (Al
3 +
)   
 
 
 
10,36 mg 
CONSERVANTE 
Fenol   
 
 
 
 
 
 
5,4 mg 
 
Para lista completa de excipientes, véase sección 6.1. 
 
3. 
FORMA FARM ACÉUTICA 
 
Suspensión inyectable 
_ _
4. 
DATOS  CLÍNICOS 
 
4.1. 
ESPECIES DE DESTINO  
 
Porcino. 
 
4.2. 
INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO 
 
Inmunización activa del ganado porcino frente a la parvovirosis. 
Inicio de la inmunidad: 3 semanas después de la primovacunación.  
Duración de la inmunidad: 3 meses después de la primovacunación.  
 
4.3. 
CONTRAINDICACIONES 
 
No vacunar animales hipertérmicos o antes de ser transportados. 
 
4.4. 
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA CADA ESPECIE DE DESTINO 
 
No procede 
 
4.5. 
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO 
 
PRECAUCIONES ESPECIALES PARA SU USO EN ANIMALES 
Únicamente se vacunarán animales sanos. 
Respétense las condiciones habituales de asepsia durante la vacunación. 
 
 
MINISTERIO DE SANIDAD, 
POLÍTICA SOCIAL 
E IGUALDAD 
AGENCIA ESPAÑOLA DE 
MEDICAMENTOS Y 
PRODUCTOS SANITARIOS 
 
PRECAUCIONES ESPECIALES QUE DEBERÁ ADOPTAR LA PERSONA QUE ADMINISTRE EL 
MEDICAMENTO A LOS ANIMALES 
En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y 
muéstrele el texto del envase
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos