AVASTIN CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA INFUSIÓN 100 mg/4 mL (BEVACIZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

avastin concentrado para solución para infusión 100 mg/4 ml (bevacizumab)

roche chile ltda. - bevacizumab - bevacizumab 100,0 mg - avastin en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado para el tratamiento de primera línea de cáncer avanzado (etapas iii b, iii c y iv) epitelial ovárico, de las trompas de falopio o peritoneal primario. avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina está indicado para el tratamiento del cáncer epitelial de ovario, el cáncer de las trompas de falopio y el cáncer peritoneal primario recidivantes y sensibles al platino. cáncer cervicouterino: avastin combinado con paclitaxel y cisplatino o con paclitaxel y topotecán está indicado en el tratamiento del carcinoma cervicouterino persistente, recidivante o metastásico. posologÍa: cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario:la dosis recomendada de avastin es de 15 mg/kg una vez cada 3 semanas, en infusión i.v. tratamiento de primera línea: avastin debe administrarse agregado a carboplatino y paclitaxel hasta seis ciclos de tratamiento, seguido del uso continuo de avastin en monoterapia durante 15 meses o hasta la progresión de la enfermedad, lo que sea antes el caso. tratamiento de la enfermedad recidivante: avastin se administra en combinación con carboplatino y gemcitabina durante 6 ciclos y hasta 10 ciclos, siguiendo después con el uso continuado de avastin en monoterapia hasta la progresión de la enfermedad. incorporación del esquema posológico en carcinoma colorrectal metastásico en el tratamiento de segunda línea: 5 mg/kg o 10 mg/kg una vez cada 2 semanas o 7,5 mg/kg o 15 mg/kg una vez cada 3 semanas. "carcinoma pulmonar no microcítico (cpnm) avanzado, metastásico o recidivante. - avastin agregado a quimioterapia basada en platino está indicado para el tratamiento de primera línea del cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recidivante e irresecable. - avastin, en combinación con erlotinib, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recidivante e irresecable con mutaciones activadoras del gen egfr. cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario: avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina o en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado para el tratamiento del cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario recidivantes y sensibles a los derivados del platino.

AVASTIN CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA INFUSIÓN 100 mg/4 mL (BEVACIZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

avastin concentrado para solución para infusión 100 mg/4 ml (bevacizumab)

roche chile ltda. - bevacizumab - bevacizumab 100,00 mg - carcinoma colorrectal metastásico (ccrm) avastin en combinación con quimioterapia basada en fluoropirimidinas está indicado para el tratamiento del carcinoma metastásico de colon o recto. carcinoma de mama localmente recurrente o metastásico (cmm) avastin en combinación con paclitaxel está indicado para el tratamiento de primera línea del carcinoma de mama localmente recurrente o metastásico. carcinoma pulmonar no microcítico (cpnm) avanzado, metastásico o recurrente. avastin agregado a quimioterapia basada en platino está indicado para el tratamiento de primera línea del cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recurrente e irresecable. carcinoma de células renales avanzado y/o metastásico (crm). avastin en combinación con interferón (ifn) alfa-2a está indicado para el tratamiento de primera línea del carcinoma de células renales avanzado y/o metastásico. gliomas malignos (grado iv de la oms): glioblastoma avastin, en monoterapia, está indicado para el tratamiento de los pacientes con glioblastoma en recidiva o progresión de la enfermedad. cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario avastin en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado para el tratamiento de primera línea del cáncer epitelial de ovario, el cáncer de las trompas de falopio y el cáncer peritoneal primario. avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina está indicado para el tratamiento del cáncer epitelial de ovario, el cáncer de las trompas de falopio y el cáncer peritoneal primario recidivante y sensible al platino. "carcinoma pulmonar no microcítico (cpnm) avanzado, metastásico o recidivante. - avastin agregado a quimioterapia basada en platino está indicado para el tratamiento de primera línea del cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recidivante e irresecable. - avastin, en combinación con erlotinib, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recidivante e irresecable con mutaciones activadoras del gen egfr. cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario: avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina o en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado para el tratamiento del cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario recidivantes y sensibles a los derivados del platino.

AVASTIN CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA INFUSIÓN 400 mg/16 mL (BEVACIZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

avastin concentrado para solución para infusión 400 mg/16 ml (bevacizumab)

roche chile ltda. - bevacizumab - bevacizumab 400 mg - avastin en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado para el tratamiento de primera línea de cáncer avanzado (etapas iii b, iii c y iv) epitelial ovárico, de las trompas de falopio o peritoneal primario. avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina está indicado para el tratamiento del cáncer epitelial de ovario, el cáncer de las trompas de falopio y el cáncer peritoneal primario recidivantes y sensibles al platino. posologÍa: cáncer epitelial de ovario, cáncer de las trompas de falopio y cáncer peritoneal primario:la dosis recomendada de avastin es de 15 mg/kg una vez cada 3 semanas, en infusión i.v. tratamiento de primera línea: avastin debe administrarse agregado a carboplatino y paclitaxel hasta seis ciclos de tratamiento, seguido del uso continuo de avastin en monoterapia durante 15 meses o hasta la progresión de la enfermedad, lo que sea antes el caso. tratamiento de la enfermedad recidivante: avastin se administra en combinación con carboplatino y gemcitabina durante 6 ciclos y hasta 10 ciclos, siguiendo después con el uso continuado de avastin en monoterapia hasta la progresión de la enfermedad. incorporación del esquema posológico en carcinoma colorrectal metastásico en el tratamiento de segunda línea: 5 mg/kg o 10 mg/kg una vez cada 2 semanas o 7,5 mg/kg o 15 mg/kg una vez cada 3 semanas. indicaciones cáncer de mama localmente recidivante o metastásico (cmm): avastin en combinación con taxanos, capecitabina o gemcitabina está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico después del fracaso de la quimioterapia antineoplásica de primera línea. cáncer pulmonar no microcítico (cpnm) avanzado, metastásico o recidivante: avastin, en combinación con erlotinib, está indicado para el tratamiento de primera línea de pacientes con cpnm no escamoso avanzado, metastásico o recidivante e irresecable con mutaciones activadoras del gen egfr. cáncer epitelial de ovario, cáncer de la trompa de falopio, cáncer peritoneal primario: avastin en combinación con carboplatino y gemcitabina o en combinación con carboplatino y paclitaxel está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, cáncer de la trompa de falopio y cáncer peritoneal primario recidivantes y sensibles a los derivados del platino. avastin en asociación con paclitaxel, topotecán o doxorubicina liposómica pegilada está indicado en el tratamiento de pacientes con cáncer epitelial de ovario, cáncer de la trompa de falopio o cáncer peritoneal primario recidivantes y resistentes a derivados del platino que previamente no hayan recibido más de dos regímenes de quimioterapia. cáncer cervicouterino avastin combinado con paclitaxel y cisplatino o con paclitaxel y topotecán está indicado en el tratamiento del carcinoma cervicouterino persistente, recidivante o metastásico. posologÍa: por un tema de capacidad, las actualizaciones de posología correspondientes, no se pudieron incluir en este ítem. sin embargo, están debidamente identificadas y justificadas tanto en el folleto de información al profesional como al paciente.

HERCEPTIN LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN 440 mg, CON SOLVENTE (TRASTUZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

herceptin liofilizado para solución para perfusión 440 mg, con solvente (trastuzumab)

roche chile ltda. - trastuzumab - trastuzumab adn recombinante 440 mg vial polvo liofilizado - carcinoma de mama metastásico (cmm) herceptin está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma de mama metastásico con sobreexpresión de her2: a) como monoterapia en los pacientes que han recibido una o más pautas quimioterápicas previas contra su enfermedad metastásica; b) en politerapia con paclitaxel o docetaxel en los pacientes sin quimioterapia previa contra su enfermedad metastásica; en politerapia con un inhibidor de la aromatasa en los pacientes que presenten carcinoma de mama metastásico con positividad de los receptores hormonales. carcinoma de mama precoz (cmp) herceptin está indicado para el tratamiento del carcinoma de mama precoz her2- positivo: - tras la cirugía, la quimioterapia (neo adyuvante o adyuvante) y la radioterapia (si procede); - tras la quimioterapia adyuvante con doxorubicina y ciclofosfamida, en politerapia con paclitaxel o docetaxel; - en combinación con quimioterapia adyuvante consistente en docetaxel y carboplatino. - en combinación con quimioterapia neo adyuvante seguida de herceptin adyuvante en el cáncer de mama localmente avanzado (incluido cáncer inflamatorio) o tumores > 2 cm de diámetro. carcinoma gástrico avanzado herceptin en politerapia con capecitabina o 5-fluorouracilo i.v. y un derivado del platino está indicado para el tratamiento de paciente con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica her2-positivo avanzado que no hayan recibido previamente tratamiento antineoplásico de su enfermedad metastásica. en el estudio mo22982 se investigó el cambio del tratamiento con la formulación i.v. de herceptin por la formulación s.c., y viceversa, usando pautas de administración cada 3 semanas modificación del tiempo de observación post- administración para herceptin subcutánea. los pacientes deben ser observados por 30 minutos después de la primera inyección y por 15 minutos después de las subsiguientes inyecciones por reacciones relacionadas a signos y síntomas de la administración.

HERCEPTIN POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN PARA INFUSIÓN I.V. 440 mg, CON SOLVENTE (TRASTUZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

herceptin polvo liofilizado para solución para infusión i.v. 440 mg, con solvente (trastuzumab)

roche chile ltda. - trastuzumab - trastuzumab 440 mg - carcinoma de mama. carcinoma de mama metastásico (cmm). herceptin está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma de mama metastásico con sobreexpresión de her2: a) como monoterapia en las que hayan recibido anteriormente uno o más regímenes quimioterápicos contra su enfermedad metastásica; b) en politerapia con paclitaxel o docetaxel en las que no hayan recibido anteriormente quimioterapia contra su enfermedad metastásica; c) en asociación con un inhibidor de la aromatasa para el tratamiento de las pacientes que sufren cáncer de mama metastásico con positividad de los receptores hormonales. carcinoma de mama precoz (cmp). herceptin está indicado para el tratamiento del carcinoma de mama precoz her2- positivo tras la cirugía, la quimioterapia (neoadyuvante o adyuvante) y la radioterapia (si procede). carcinoma gástrico avanzado. herceptin en combinación con capecitabina o 5-fluorouracilo i.v. y cisplatino está indicado para el tratamiento de los pacientes con adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica metastásico her2-positivo que no hayan recibido un tratamiento previo para la metástasis. herceptin debe emplearse únicamente en pacientes con cáncer gástrico metastásico, cuyos tumores sobreexpresen her 2, definida por ihq2+ y confirmada por un resultado de fish + ihq3+ mediante un método exacto y validado. carcinoma de mama precoz (cmp). herceptin está indicado para el tratamiento de pacientes con carcinoma de mama precoz her2-positivo: ·tras la quimioterapia adyuvante con doxorrubicina y ciclofosfamida, en politerapia con paclitaxel o docetaxel; en combinación con quimioterapia adyuvante consistente en docetaxel y carboplatino. en el estudio mo22982 se investigó el cambio del tratamiento con la formulación i.v. de herceptin por la formulación s.c., y viceversa, usando pautas de administración cada 3 semanas. modificación del tiempo de observación post- administración para herceptin subcutánea. los pacientes deben ser observados por 30 minutos después de la primera inyección y por 15 minutos después de las subsiguientes inyecciones por reacciones relacionadas a signos y síntomas de la administración.

TYSABRI SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERFUSIÓN 300 mg/15 mL (NATALIZUMAB) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

tysabri solución inyectable para perfusión 300 mg/15 ml (natalizumab)

biogen chile s.p.a. - natalizumab - natalizumab 300 mg - indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con elevada actividad de la enfermedad a pesar del tratamiento con un interferón beta. estos pacientes pueden definirse como los que no han respondido a un curso completo y adecuado (normalmente un año de tratamiento por lo menos) de un interferón beta. los pacientes deben haber tenido al menos una recidiva durante el año anterior mientras recibían la terapia, y tener al menos 9 lesiones hiperintensas en t2 en la rm craneal o al menos 1 lesión realzada con gadolinio. los pacientes “no respondedores” pueden definirse también como los que presentan una tasa de recidiva igual o mayor, o recidivas graves activas, en comparación con el año anterior, o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente. se incorpora indicación a pacientes de 18 años o mayores, que no responden a terapia con acetato de glatiramero, como se indica a continuacion: indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con elevada actividad de la enfermedad a pesar del tratamiento con un interferón beta o acetato de glatirámero. estos pacientes pueden definirse como los que no han respondido a un curso completo y adecuado (normalmente un año de tratamiento por lo menos) de un interferón beta o acetato de glatirámero. los pacientes deben haber tenido al menos una recidiva durante el año anterior mientras recibían la terapia, y tener al menos 9 lesiones hiperintensas en t2 en la rm craneal o al menos 1 lesión realzada con gadolinio. los pacientes “no respondedores” pueden definirse también como los que presentan una tasa de recidiva igual o mayor, o recidivas graves activas, en comparación con el año anterior, o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente. tysabri está indicado en adultos como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en la esclerosis múltiple remitente recidivante muy activa para los siguientes grupos de pacientes: pacientes con enfermedad muy activa a pesar de haber recibido un tratamiento completo y adecuado con al menos un tratamiento modificador de la enfermedad (tme), o bien pacientes con esclerosis múltiple remitente recidivante grave de evolución rápida definida por 2 o más recidivas incapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la rm craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente.

Tysabri solución inyectable 150 mg/1 mL (natalizumab) Чилі - іспанська - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

tysabri solución inyectable 150 mg/1 ml (natalizumab)

biogen chile s.p.a. - natalizumab - natalizumab 150 mg no aplica - tysabri está indicado como tratamiento modificador de la enfermedad en monoterapia en adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente (emrr) muy activa para los siguientes grupos de pacientes: • pacientes con enfermedad muy activa a pesar de haber recibido un tratamiento completo y adecuado con al menos un tratamiento modificador de la enfermedad. • pacientes con emrr grave de evolución rápida definida por 2 o más brotes discapacitantes en un año, y con 1 o más lesiones realzadas con gadolinio en la resonancia magnética (rm) craneal o un incremento significativo de la carga lesional en t2 en comparación con una rm anterior reciente

Keytruda Європейський Союз - іспанська - EMA (European Medicines Agency)

keytruda

merck sharp & dohme b.v. - pembrolizumab - melanoma; hodgkin disease; carcinoma, renal cell; carcinoma, non-small-cell lung; carcinoma, transitional cell; squamous cell carcinoma of head and neck; urologic neoplasms; endometrial neoplasms - agentes antineoplásicos - melanomakeytruda as monotherapy is indicated for the treatment of adults and adolescents aged 12 years and older with advanced (unresectable or metastatic) melanoma. keytruda as monotherapy is indicated for the adjuvant treatment of adults and adolescents aged 12 years and older with stage iib, iic, or with stage iii melanoma and lymph node involvement who have undergone complete resection. non small cell lung carcinoma (nsclc)keytruda as monotherapy is indicated for the adjuvant treatment of adults with non-small cell lung carcinoma who are at high risk of recurrence following complete resection and platinum based chemotherapy (for selection criteria, see section 5. keytruda as monotherapy is indicated for the first line treatment of metastatic non small cell lung carcinoma in adults whose tumours express pd l1 with a ≥ 50% tumour proportion score (tps) with no egfr or alk positive tumour mutations. keytruda, in combination with pemetrexed and platinum chemotherapy, is indicated for the first-line treatment of metastatic non squamous non small cell lung carcinoma in adults whose tumours have no egfr or alk positive mutations. keytruda, in combination with carboplatin and either paclitaxel or nab paclitaxel, is indicated for the first line treatment of metastatic squamous non small cell lung carcinoma in adults. keytruda  as monotherapy is indicated for the treatment of locally advanced or metastatic non small cell lung carcinoma in adults whose tumours express pd l1 with a ≥ 1% tps and who have received at least one prior chemotherapy regimen. los pacientes con egfr o alk positivo tumor mutaciones debe también han recibido terapia dirigida antes de recibir keytruda. classical hodgkin lymphoma (chl)keytruda as monotherapy is indicated for the treatment of adult and paediatric patients aged 3 years and older with relapsed or refractory classical hodgkin lymphoma who have failed autologous stem cell transplant (asct) or following at least two prior therapies when asct is not a treatment option. urothelial carcinomakeytruda as monotherapy is indicated for the treatment of locally advanced or metastatic urothelial carcinoma in adults who have received prior platinum containing chemotherapy. keytruda as monotherapy is indicated for the treatment of locally advanced or metastatic urothelial carcinoma in adults who are not eligible for cisplatin containing chemotherapy and whose tumours express pd l1 with a combined positive score (cps) ≥ 10. head and neck squamous cell carcinoma (hnscc)keytruda, as monotherapy or in combination with platinum and 5 fluorouracil (5 fu) chemotherapy, is indicated for the first line treatment of metastatic or unresectable recurrent head and neck squamous cell carcinoma in adults whose tumours express pd l1 with a cps ≥ 1. keytruda as monotherapy is indicated for the treatment of recurrent or metastatic head and neck squamous cell carcinoma in adults whose tumours express pd l1 with a ≥ 50% tps and progressing on or after platinum containing chemotherapy. renal cell carcinoma (rcc)keytruda, in combination with axitinib, is indicated for the first line treatment of advanced renal cell carcinoma in adults. keytruda  as monotherapy is indicated for the adjuvant treatment of adults with renal cell carcinoma at increased risk of recurrence following nephrectomy, or following nephrectomy and resection of metastatic lesions (for selection criteria, please see section 5. microsatellite instability high (msi-h) or mismatch repair deficient (dmmr) cancerscolorectal cancer (crc)keytruda as monotherapy is indicated for theadults with msi-h or dmmr colorectal cancer in the following settings:first line treatment of metastatic microsatellite instability high (msi h) or mismatch repair deficient (dmmr) colorectal cancer in adults;treatment of unresectable or metastatic colorectal cancer after previous fluoropyrimidine based combination therapy.  non-colorectal cancerskeytruda as monotherapy is indicated for the treatment of the following msi h or dmmr tumours in adults with:advanced or recurrent endometrial carcinoma, who have disease progression on or following prior treatment with a platinum containing therapy in any setting and who are not candidates for curative surgery or radiation;unresectable or metastatic gastric, small intestine, or biliary cancer, who have disease progression on or following at least one prior therapy. oesophageal carcinomakeytruda, in combination with platinum and fluoropyrimidine based chemotherapy, is indicated for the first-line treatment of locally advanced unresectable or metastatic carcinoma of the oesophagus or her-2 negative gastroesophageal junction adenocarcinoma, in adults whose tumours express pd l1 with a cps ≥ 10. triple negative breast cancer (tnbc)keytruda, in combination with chemotherapy as neoadjuvant treatment, and then continued as monotherapy as adjuvant treatment after surgery, is indicated for the treatment of adults with locally advanced, or early stage triple negative breast cancer at high risk of recurrence. keytruda, in combination with chemotherapy, is indicated for the treatment of locally recurrent unresectable or metastatic triple negative breast cancer in adults whose tumours express pd l1 with a cps ≥ 10 and who have not received prior chemotherapy for metastatic disease. endometrial carcinoma (ec)keytruda, in combination with lenvatinib, is indicated for the treatment of advanced or recurrent endometrial carcinoma in adults who have disease progression on or following prior treatment with a platinum containing therapy in any setting and who are not candidates for curative surgery or radiation. cervical cancerkeytruda, in combination with chemotherapy with or without bevacizumab, is indicated for the treatment of persistent, recurrent, or metastatic cervical cancer in adults whose tumours express pd l1 with a cps ≥ 1. gastric or gastro-oesophageal junction (gej) adenocarcinomakeytruda, in combination with trastuzumab, fluoropyrimidine and platinum-containing chemotherapy, is indicated for the first-line treatment of locally advanced unresectable or metastatic her2-positive gastric or gastro-oesophageal junction adenocarcinoma in adults whose tumours express pd-l1 with a cps ≥ 1.

Perjeta Європейський Союз - іспанська - EMA (European Medicines Agency)

perjeta

roche registration gmbh  - pertuzumab - neoplasias de la mama - antineoplastic agents, monoclonal antibodies - el cáncer de mama metastásico:perjeta es indicado para su uso en combinación con trastuzumab y docetaxel en pacientes adultos con her2-positivo metastásico o localmente recurrente no resecables de cáncer de mama, que no han recibido previamente la terapia anti-her2 o quimioterapia para su enfermedad metastásica. tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama:perjeta es indicado para su uso en combinación con trastuzumab y quimioterapia para el tratamiento neoadyuvante de pacientes adultos con her2-positivo, localmente avanzado, inflamatoria, o etapa temprana de cáncer de mama en alto riesgo de recurrencia.