VARIDASA COMPRIMIDOS

Nchi: Hispania

Lugha: Kihispania

Chanzo: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Nunua Sasa

Shusha Taarifa za kipeperushi (PIL)
07-02-2018
Shusha Tabia za bidhaa (SPC)
07-02-2018

Viambatanisho vya kazi:

ESTREPTOQUINASA; ESTREPTODORNASA

Inapatikana kutoka:

INDUSTRIAL FARMACEUTICA CANTABRIA S.A.

ATC kanuni:

B01AD01

INN (Jina la Kimataifa):

STREPTOKINASE; ESTREPTODORNASA

Kipimo:

10.000 UI/2.500 UI

Dawa fomu:

COMPRIMIDO

Tungo:

ESTREPTOQUINASA 10000 UI; ESTREPTODORNASA 2500 UI

Njia ya uendeshaji:

VÍA ORAL

Dawa ya aina:

con receta

Eneo la matibabu:

Estreptoquinasa

Bidhaa muhtasari:

VARIDASA COMPRIMIDOS, 20 comprimidos Autorizado 01/06/1965 Comercializado - VARIDASA COMPRIMIDOS, 40 comprimidos Autorizado 01/03/1998 Comercializado - VARIDASA COMPRIMIDOS, 500 comprimidos Autorizado 01/06/1965 No Comercializado

Idhini hali ya:

Autorizado

Idhini ya tarehe:

1965-06-01

Taarifa za kipeperushi

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
VARIDASA COMPRIMIDOS
Estreptoquinasa y Estreptodornasa
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR EL
MEDICAMENTO.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras
personas, aunque tengan los
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto adverso
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es VARIDASA Comprimidos y para qué se utiliza
2.
Antes de tomar VARIDASA Comprimidos
3.
Cómo tomar VARIDASA Comprimidos
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de VARIDASA Comprimidos
6.
Información adicional
1. QUÉ ES VARIDASA COMPRIMIDOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Varidasa pertenece al grupo de medicamentos denominados
antitrombóticos.
Varidasa está indicado en el tratamiento de la inflamación aguda o
crónica, infecciosa en combinación con
antibióticos o traumática (con edema y/o hematoma).
2. ANTES DE TOMAR VARIDASA COMPRIMIDOS
NO TOME VARIDASA
-
Si es alérgico (hipersensible) a la estreptoquinasa, estreptodornasa
o a cualquiera de los demás
componentes de este medicamento.
-
Si padece trastornos en la coagulación de la sangre (diátesis
hemorrágica conocida).
-
Si padece hipertensión grave no controlada.
-
Si tiene niveles bajos de fibrinógeno.
-
Si tiene bajos niveles de plaquetas en sangre (trombocitopenia).
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON VARIDASA
En caso de producirse una reacción alérgica, incluyendo shock
anafiláctico, disnea (dificultad para respirar)
y urticaria, se debe interrumpir el tratamiento con Varidasa.
Se debe tener especial precaución al administrar Varidasa a pacientes
que padezcan alguna de las
situaciones siguientes:
-
Hemorragia gastrointestinal grave reciente.
-
Operaciones importantes recientes (6º a 10º día de 
                                
                                Soma hati kamili
                                
                            

Tabia za bidhaa

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
VARIDASA Comprimidos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene:
Estreptoquinasa 10.000 USK (unidades de estreptoquinasa)
Estreptodornasa 2.500 USD (unidades de estreptodornasa)
Excipiente:
Colorante amarillo anaranjado S (E-110) 0,060 mg
Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos.
Comprimidos ranurados de color naranja claro.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento de la inflamación aguda o crónica, infecciosa en
combinación con antibióticos o traumática
(con edema y/o hematoma).
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La dosis media habitual es de un comprimido por vía oral, cuatro
veces al día, durante 4-6 días.
En cuadros agudos, pueden utilizarse dosis mayores como medida
terapéutica de ataque que consistirá en
dos comprimidos tres veces al día y, si fuese necesario, la dosis
podría aumentarse hasta dos comprimidos
cuatro veces al día.
4.3 CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad a la estreptoquinasa, estreptodornasa o a alguno de
los excipientes

Diátesis hemorrágica conocida.

Hipertensión grave no controlada.

Niveles bajos de fibrinógeno.

Trombocitopenia.
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Varidasa
comprimidos
contiene
estreptoquinasa
y
estreptodornasa,
de
las
que
son
conocidas
sus
propiedades
antigénicas.
Se
han
comunicado
casos
de
hipersensibilidad
y
reacciones
anafilácticas/anafilactoides (incuyendo shock, disnea y urticaria)
asociadas con el uso de estreptoquinasa-
estreptodornasa.
En
caso
de
producirse
una
reacción
alérgica/anafiláctica,
se
debe
interrumpir
el
tratamiento con Varidasa comprimidos.
2 de 5
Se debe tener especial precaución al administrar Varidasa comprimidos
a pacientes que padezcan alguna de
las situaciones siguientes:
-
Hemorragia gastrointestinal grave reciente
-
Operaciones importantes recientes (6º a 10º día de postoperatorio,
en función de la gravedad de la
operación)
-
Traumat
                                
                                Soma hati kamili