FARMIBLASTINA 50 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Nchi: Hispania

Lugha: Kihispania

Chanzo: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Nunua Sasa

Shusha Taarifa za kipeperushi (PIL)
19-04-2024
Shusha Tabia za bidhaa (SPC)
05-09-2023

Viambatanisho vya kazi:

DOXORUBICINA HIDROCLORURO

Inapatikana kutoka:

PFIZER S.L.

ATC kanuni:

L01DB01

INN (Jina la Kimataifa):

DOXORUBYCIN HYDROCHLORIDE

Kipimo:

50 mg

Dawa fomu:

POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE

Tungo:

DOXORUBICINA HIDROCLORURO 50 mg

Njia ya uendeshaji:

VÍA INTRAVENOSA

Dawa ya aina:

con receta

Eneo la matibabu:

Doxorubicina

Bidhaa muhtasari:

FARMIBLASTINA 50 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, 1 vial Autorizado 01/08/1983 Comercializado - FARMIBLASTINA 50 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE, 25 viales Revocado 21/06/2017

Idhini hali ya:

Autorizado

Idhini ya tarehe:

1983-08-01

Taarifa za kipeperushi

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
FARMIBLASTINA 50 MG POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
doxorubicina hidrocloruro
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Farmiblastina y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Farmiblastina
3.
Cómo usar Farmiblastina
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Farmiblastina
6.
Contenido del envase e información adicional
l
1. QUÉ ES FARMIBLASTINA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Farmiblastina es un antibiótico anticanceroso que pertenece al grupo
de las antraciclinas y se utiliza para el
tratamiento de diferentes tipos de cánceres, administrado bien por
vía intravenosa y en algún caso por vía
intravesical (inyección directa en el órgano). Farmiblastina actúa
inhibiendo el ciclo celular, impidiendo la
proliferación de células cancerígenas.
Farmiblastina puede utilizarse sola o combinada con otros
medicamentos, en el tratamiento de niños y
adultos, en los siguientes tipos de cánceres:
A)
Cáncer de mama
B)
Sarcomas óseos: tumores malignos en los huesos.
C)
Sarcoma de partes blandas: tumores malignos que pueden afectar a los
cartílagos, músculos, grasa,
vasos sanguíneos, u otros.
D)
Cáncer de pulmón.
E)
Cáncer de estómago.
F)
Linfomas como los Linfomas No Hodgkin, (enfermedades que afectan a los
glóbulos blancos o
linfocitos) y Linfoma de Hodgkin (enfermedad del sistema linfático).
G)
Cáncer de la glándula tiroides.
H)
Tumor
                                
                                Soma hati kamili
                                
                            

Tabia za bidhaa

                                1 de 16
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Farmiblastina 50 mg polvo para solución inyectable
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada vial contiene 50 mg de hidrocloruro de doxorubicina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada vial contiene 250 mg de lactosa monohidrato y 5 mg de
parahidroxibenzoato de metilo (E-218)
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución inyectable.
Polvo liofilizado de color rojo.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
-
Cáncer de mama en estadíos iniciales (en combinación con otros
quimioterápicos y/o cirugía) y en
fases avanzadas (como agente único o en terapia combinada).
-
Sarcomas óseos y/o de partes blandas en fases avanzadas, tales como
sarcoma osteogénico y
sarcoma de Ewing (como agente único o en terapia combinada).
-
Carcinoma pulmonar avanzado de células microcíticas y no
microcíticas (como agente único o en
terapia combinada).
-
Carcinoma gástrico avanzado (como agente único o en terapia
combinada).
-
Linfomas malignos, tipo enfermedad de Hodgkin y linfomas no Hodgkin en
fases avanzadas (como
agente único o en terapia combinada)
-
Cáncer de tiroides en fases avanzadas.
-
Tumores
ginecológicos
y
genitourinarios
en
fases
avanzadas,
como
carcinoma
de
vejiga,
carcinoma
de
testículo,
cáncer
de
ovario,
carcinoma
prostático,
cáncer
de
endometrio,
preferiblemente en terapia combinada.
-
Tumores sólidos en pediatría, como rabdomiosarcoma, hepatoma,
neuroblastoma o tumor de
Wilms (en estos dos últimos casos como agente único o en terapia
combinada).
-
Leucemias (leucemia linfoide aguda, leucemia mieloide aguda, leucemias
crónicas) como agente
único o en terapia combinada.
-
Tratamiento de inducción del mieloma múltiple
en combinación con otros quimioterápicos.
Doxorubicina se usa frecuentemente en regímenes poliquimioterápicos
con otros citotóxicos.
2 de 16
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La doxorubicina se administra generalmente mediante inyección
                                
                                Soma hati kamili