MAXIVAC PARVO SUSPENSIÓN INYECTABLE

Država: Španija

Jezik: španščina

Source: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kupite ga zdaj

Prenos Navodilo za uporabo (PIL)
08-11-2022
Prenos Lastnosti izdelka (SPC)
08-11-2022

Aktivna sestavina:

PARVOVIRUS CANINO, CEPA C-780916

Dostopno od:

LABORATORIOS HIPRA S.A.

Koda artikla:

QI07AD01

INN (mednarodno ime):

CANINE PARVOVIRUS, STRAIN C-780916

Farmacevtska oblika:

SUSPENSIÓN INYECTABLE

Sestava:

PARVOVIRUS CANINO, CEPA C-780916 min. 10E 7 aten

Pot uporabe:

VÍA SUBCUTÁNEA

Enote v paketu:

Caja con 1 frasco de 1 ml, Caja con 10 frascos de 1 ml

Tip zastaranja:

con receta

Terapevtska skupina:

Perros

Terapevtsko območje:

Parvovirus canino

Povzetek izdelek:

Caducidad formato: 18 meses; Caducidad tras primera apertura: USO INMEDIATO; Indicaciones especie Perros: Inmunización frente a parvovirus canino (CPV); Contraindicaciones especie Todas: Estrés; Contraindicaciones especie Todas: Infecciones bacterianas; Contraindicaciones especie Todas: Animales enfermos; Interacciones especie Todas: No descrito en Ficha Técnica; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Reacción de hipersensibilidad

Status dovoljenje:

Autorizado, 571536 Autorizado, 571537 Autorizado

Datum dovoljenje:

2014-12-04

Navodilo za uporabo

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 2
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
TEXTO DEL PROSPECTO
MAXIVAC
®
PARVO
VACUNA VIVA, PARVOVIROSIS CANINA.
COMPOSICION POR DOSIS:
Parvovirus Canino, cepa C-780916 atenuada
........................................

10
7
DICT
50
Excipiente c.s.p.
...............................................................................................
1 ml
La Parvovirosis canina está producida por un virus del género
Parvovirus, el Parvovirus Canino (CPV),
que produce una gastroenteritis hemorrágica severa el cual afecta, en
la mayor parte de los casos, a
cachorros en las primeras semanas después del destete. La enfermedad
tiene una alta prevalencia y es
altamente contagiosa, siendo la vacunación el método de control más
eficaz.
La vacuna MAXIVAC PARVO ha sido desarrollada con una alto título de
una cepa atenuada frente a
dicha enfermedad, para contribuir así a la prevención de los efectos
del CPV.
INDICACIONES:
PERROS: prevención de la Parvovirosis, a partir de las 8 semanas de
edad.
POSOLOGÍA Y MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN:
PERROS: Administrar una dosis de 1 ml/ perro por vía subcutáneaa
partir de las 8 semanas de edad,
independientemente de su edad, peso, sexo y raza.
PROGRAMA VACUNAL RECOMENDADO:
CACHORROS: Primera vacunación a las 8 semanas.
Revacunación a las 12 semanas.
Se aconseja la revacunación anual.
CONTRAINDICACIONES:
- No usar la vacuna en animales con posibles parásitos intestinales,
en estado de estrés o que estén
incubando una enfermedad infecto-contagiosa.
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Pueden producirse reacciones aisladas de hipersensibilidad en
animales vacunados, en cuyo caso debe
administrarse el tratamiento sintomático adecuado.
- No se han descrito efectos adversos sobre la gestación o
lactación.
PRECAUCIONES:
- Vacunar únicamente animales sanos y desparasitados.
- Usar material estéril para su administración.
- El uso de la vacuna será
                                
                                Preberite celoten dokument
                                
                            

Lastnosti izdelka

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 3
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1. NOMBRE DEL PRODUCTO
MAXIVAC PARVO
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Composición por dosis (1 ml):
Parvovirus Canino, cepa C-780916 atenuada
...................................

10
7
DICT
50
Excipiente c.s.p.
.................................................................................................1
ml
3. FORMA FARMACÉUTICA
Suspensión inyectable.
4. CARACTERÍSTICAS INMUNOLÓGICAS
El CPV es el agente etiológico responsable de los trastornos causados
por la parvovirosis
canina en perros, sobretodo en las primeras semanas de vida. La cepa
atenuada C-780916 del
CPV incluida en la vacuna MAXIVAC PARVO, previene los trastornos
entéricos causados por
la parvovirosis en perros. Los efectos de esta vacuna consisten
principalmente en permitir la
inmunización contra el CPV, produciendo una inhibición del
crecimiento del CPV salvaje en los
tejidos, evitando la transmisión del mismo a otros animales
susceptibles, previniendo así la eli-
minación vírica de los animales expuestos al virus gracias a la
ruptura del ciclo de la enferme-
dad.
5. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
5.1. ESPECIES DE DESTINO
Especie: perros. a partir de las 8 semanas de edad.
5.2. INDICACIONES
Perros: prevención de la Parvovirosis canina, a partir de las 8
semanas de edad.
5.3. CONTRAINDICACIONES
No usar la vacuna en animales con posibles parásitos intestinales, en
estado de estrés o que
estén incubando una enfermedad infecto-contagiosa.
5.4. EFECTOS INDESEABLES
Pueden producirse reacciones aisladas de hipersensibilidad en animales
vacunados, en cuyo
caso debe administrarse un antihistamínico.
_ _
Página 2 de 3
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
5.5. PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
a) Vacunar únicamente animales sanos y desparasitados.
b) Usa
                                
                                Preberite celoten dokument