BETATUL 250 MG APÓSITO IMPREGNADO

Țară: Spania

Limbă: spaniolă

Sursă: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cumpara asta acum

Descarcare Prospect (PIL)
16-02-2024

Ingredient activ:

POVIDONA IODADA

Disponibil de la:

MEDA PHARMA S.L.

Codul ATC:

D09AA09

INN (nume internaţional):

POVIDONE IODADA

Dozare:

250 mg

Forma farmaceutică:

APÓSITO ADHESIVO MEDICAMENTOSO

Compoziție:

POVIDONA IODADA 2.5 mg

Calea de administrare:

USO CUTÁNEO

Zonă Terapeutică:

Povidona iodada

Rezumat produs:

BETATUL APOSITOS, 10 apósitos Autorizado 01/02/1988 Comercializado

Statutul autorizaţiei:

Autorizado

Data de autorizare:

1988-02-01

Prospect

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO BETATUL 250 MG APÓSITO IMPREGNADO
Povidona iodada
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento
contenidas en este prospecto o las
indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver
sección 4.
-
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Betatul y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Betatul
3.
Cómo usar Betatul
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Betatul
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES BETATUL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
La povidona iodada, principio activo de este medicamento, es un
antiséptico (que destruye los gérmenes
que producen infecciones) que contiene iodo.
Betatul está indicado como antiséptico de la piel de uso general, en
pequeñas heridas y cortes superficiales,
quemaduras leves, rozaduras.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR BETATUL
NO USE BETATUL

Si es alérgico a la povidona iodada o a alguno de los demás
componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).

Si tiene hipertiroidismo u otras enfermedades agudas del tiroides.

Antes, durante y después de la administración de iodo radiactivo.

Con l
os productos que contienen mercurio debido a la formación de una
sustancia que puede dañar
la piel.

En niños menores de 1 año.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a
usar Betatul.
Uso externo. No ingerir. Evite el contacto con ojos, oídos y otras
mucosas. Consulte a su médico si
persisten
                                
                                Citiți documentul complet
                                
                            

Caracteristicilor produsului

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Betatul 250 mg apósito impregnado
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada apósito impregnado de gel de 10 x 10 cm, contiene 250 mg de
povidona iodada.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
3. FORMA FARMACÉUTICA
Apósito impregnado de 10 x 10 cm.
4. DATOS CLÍNICOS
-
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Betatul está indicado como antiséptico de la piel de uso general, en
pequeñas heridas y cortes superficiales,
quemaduras leves, rozaduras.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Después de lavar y secar la zona, aplicar directamente sobre la
superficie afectada. Recubrir con una gasa o
algodón sujetando el apósito por medio de una venda. Se recomienda
cambiarlo diariamente o cada 2 días.
Forma de administración
Uso cutáneo.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
incluidos en la sección 6.1.
- Alteración del tiroides.
- Antes, durante y después de la administración de iodo radioactivo
(ver sección 4.5).
- Los productos que contienen mercurio, no deben usarse
concomitantemente debido a la formación de una
sustancia que puede dañar la piel.
- No aplicar en niños menores de 1 año.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Solo para uso externo. NO INGERIR
Los pacientes con bocio, nódulos en tiroides, u otras enfermedades de
tiroides no agudas, tienen riesgo de
padecer hiperfunción del tiroides (hipertiroidismo) con la
administración de cantidades elevadas de iodo.
En estos pacientes, la solución de povidona iodada no se debe aplicar
durante periodos prolongados de
tiempo y en áreas extensas de piel a menos que esté estrictamente
indicado. Incluso al final del tratamiento
se debe estar atento a síntomas tempranos de un posible
hipertiroidismo y si es necesario se debe
monitorizar la función tiroidea.
2 de 6
Deberán realizarse pruebas de la función tiroidea en caso de
utilización prolongada.
No se debe utilizar antes o después de una cintigraf
                                
                                Citiți documentul complet