VORICONAZOL 200 mg POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

País: Peru

Língua: espanhol

Origem: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Compre agora

Disponível em:

SEVEN PHARMA S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

J02AC03

Forma farmacêutica:

POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Composição:

POR VIAL -

Via de administração:

INTRAVENOSA

Tipo de prescrição:

Con receta médica

Fabricado por:

ASPIRO PHARMA LIMITED - INDIA

Grupo terapêutico:

Voriconazol

Resumo do produto:

Presentación: Caja de cartón conteniendo 1, 5, 10, 12, 20, 24, 25, 30, 50, 60, 100, 120, 200, 300 y 500 viales de vidrio tipo I incoloro, con tapón de goma y sello flip off de color blanco.

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2024-12-14

Características técnicas

                                1
VORICONAZOL 200 MG
POLVO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN
COMPOSICIÓN:
Cada vial contiene:
Voriconazol ………………………………………. 200 mg
EXCIPIENTES:
Hidroxipropil beta ciclodextrina, Ácido clorhídrico y Agua para
inyección.
DATOS CLÍNICOS
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Voriconazol es un fármaco antifúngico triazólico de amplio espectro
indicado en adultos y
en niños de 2 años de edad o mayores para:
-Tratamiento de aspergilosis invasiva.
-Tratamiento de candidemia en pacientes no neutropénicos.
-Tratamiento
de
infecciones
invasivas
graves
por
Candida
(incluyendo
_C_.
_krusei_)
resistentes a fluconazol.
-Tratamiento de infecciones fúngicas graves por _Scedosporium spp. _y
_Fusarium spp. _
Voriconazol se debe administrar principalmente a pacientes con
infecciones progresivas
que impliquen una posible amenaza para la vida.
- Profilaxis de infecciones fúngicas invasivas en los receptores de
transplantes alogénicos
de células madre hematopoyéticas (TCMH) de alto riesgo.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso
adecuado de agentes
antifúngicos.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
POSOLOGÍA
Antes del inicio y durante el tratamiento con voriconazol se deberán
monitorizar y
corregir,
siempre
que
sea
necesario,
las
alteraciones
electrolíticas,
tales
como
hipopotasemia,
hipomagnesemia
e
hipocalcemia
(ver
Advertencias
y
precauciones
especiales de empleo).
Se
recomienda
administrar
Voriconazol
a
una
velocidad
de
perfusión
máxima
de
3
mg/kg/hora durante 1 a 3 horas.
Voriconazol también se presenta en forma de Tableta Recubierta de
50mg y de 200 mg
TRATAMIENTO
_Adultos _
El tratamiento debe iniciarse con la dosis de carga especificada de
voriconazol intravenoso
u
oral
para
alcanzar
concentraciones
plasmáticas
el
día
1
cercanas
al
equilibrio
estacionario. Dada su alta biodisponibilidad oral (96%; ver
Propiedades Farmacocinéticas),
cuando
clínicamente
esté
indicado
es
adecuado
el
cambio
entre
la
administración
intravenosa y la oral.
En la tabla siguiente s
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Pesquisar alertas relacionados a este produto