NOBILIS INFLUENZA H5N2 EMULSION INYECTABLE PARA POLLOS

País: Espanha

Língua: espanhol

Origem: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compre agora

Ingredientes ativos:

--

Disponível em:

Intervet International Bv

Código ATC:

QXXXXXX

DCI (Denominação Comum Internacional):

--

Forma farmacêutica:

EMULSIÓN INYECTABLE

Composição:

Excipientes: PARAFINA LIQUIDA LIGERA, POLISORBATO 80, GLICINA, SORBITAN MONOOLEATO

Via de administração:

VÍA INTRAMUSCULAR, VÍA SUBCUTÁNEA

Tipo de prescrição:

Sujeto a prescripción veterinaria Desconocida

Grupo terapêutico:

Pollos

Área terapêutica:

Desconocido

Resumo do produto:

NOBILIS INFLUENZA H5N2 EMULSION INYECTABLE PARA POLLOS 1 vial de 500 ml Suspenso No comercializado

Status de autorização:

Autorizado

Data de autorização:

2008-01-01

Folheto informativo - Bula

                                 
1 
_ _
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO I 
 
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
2 
1. 
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 
 
Nobilis Influenza H5N2 emulsión inyectable para pollos. 
 
 
2. 
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Una dosis de 0,5 ml contiene: 
 
SUSTANCIAS ACTIVAS: 
Virus de la Influenza Aviar inactivado subtipo H5N2
(cepa A/duck/postdam/1402/86), que induce un 
título IHA ≥  6,0 log
2
 de acuerdo al control de potencia. 
 
ADYUVANTE: 
Parafina líquida ligera 234,8 mg. 
 
EXCIPIENTES 
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 
 
 
3. 
FORMA FARMACÉUTICA 
 
Emulsión inyectable. 
Emulsión blanca homogénea 
 
 
4. 
DATOS CLÍNICOS 
 
4.1  ESPECIES DE DESTINO 
 
Pollos. 
 
4.2  INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO 
 
Para la inmunización
activa de pollos frente a la Influenza Aviar tipo A, subtipo
H5. 
 
Es previsible que los anticuerpos en suero se mantengan
durante un mínimo de 12 meses después de la 
administración de dos dosis de la vacuna. 
 
4.3  CONTRAINDICACIONES 
 
No administrar por vía intramuscular en pollos menores de
2 semanas de edad. 
 
4.4  ADVERTENCIAS ESPECIALES  
 
Se ha investigado la seguridad de esta vacuna en pollos. Si se utiliza en otras especies aviares 
consideradas en riesgo de infección, su uso en
estas especies debe tomarse con precaución y es 
aconsejable probar la vacuna en un pequeño número de aves antes
de la vacunación en masa.  
El nivel de eficacia para otras especies puede
diferir del observado en pollos. 
El nivel de eficacia alcanzado puede variar dependiendo
del grado de homología antigénica entre la 
cepa vacunal y las cepas circulantes en el campo. 
 
3 
4.5  PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Características técnicas

                                 
1 
_ _
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXO I 
 
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
2 
1. 
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 
 
Nobilis Influenza H5N2 emulsión inyectable para pollos. 
 
 
2. 
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Una dosis de 0,5 ml contiene: 
 
SUSTANCIAS ACTIVAS: 
Virus de la Influenza Aviar inactivado subtipo H5N2
(cepa A/duck/postdam/1402/86), que induce un 
título IHA ≥  6,0 log
2
 de acuerdo al control de potencia. 
 
ADYUVANTE: 
Parafina líquida ligera 234,8 mg. 
 
EXCIPIENTES 
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 
 
 
3. 
FORMA FARMACÉUTICA 
 
Emulsión inyectable. 
Emulsión blanca homogénea 
 
 
4. 
DATOS CLÍNICOS 
 
4.1  ESPECIES DE DESTINO 
 
Pollos. 
 
4.2  INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO 
 
Para la inmunización
activa de pollos frente a la Influenza Aviar tipo A, subtipo
H5. 
 
Es previsible que los anticuerpos en suero se mantengan
durante un mínimo de 12 meses después de la 
administración de dos dosis de la vacuna. 
 
4.3  CONTRAINDICACIONES 
 
No administrar por vía intramuscular en pollos menores de
2 semanas de edad. 
 
4.4  ADVERTENCIAS ESPECIALES  
 
Se ha investigado la seguridad de esta vacuna en pollos. Si se utiliza en otras especies aviares 
consideradas en riesgo de infección, su uso en
estas especies debe tomarse con precaución y es 
aconsejable probar la vacuna en un pequeño número de aves antes
de la vacunación en masa.  
El nivel de eficacia para otras especies puede
diferir del observado en pollos. 
El nivel de eficacia alcanzado puede variar dependiendo
del grado de homología antigénica entre la 
cepa vacunal y las cepas circulantes en el campo. 
 
3 
4.5  PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
                                
                                Leia o documento completo