MILCOSINA ACA

País: Argentina

Língua: espanhol

Origem: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Compre agora

Ingredientes ativos:

Tilmicosina base fosfato; Vehículos y excipientes c.s.p.

Disponível em:

ACA

DCI (Denominação Comum Internacional):

Tilmicosin phosphate based; Vehicles and excipients c. s. p.

Composição:

Tilmicosina base fosfato 300 mg.; Vehículos y excipientes c.s.p. 100 ml.

Via de administração:

Inyectable

Unidades em pacote:

Frasco ampolla de 100 ml.

Grupo terapêutico:

Bovinos; Ovinos

Área terapêutica:

Antimicrobiano de acción sistémica y amplio espectro para administración parenteral.

Folheto informativo - Bula

                                MILCOSINA ACA
ACA
Bovinos; Ovinos
DESCRIPCION
Antibiótico de amplio espectro a base de TILMICOSINA, 300 mg por ml,
en solución
inyectable.
COMPOSICION
Tilmicosina base, fosfato300 mg.Vehículos y excipientes
c.s.p.100 ml.
ACCION
Antimicrobiano de acción sistémica y amplio espectro para
administración
parenteral.
INDICACIONES
Infecciones causadas por gérmenes sensibles a la Tilmicosina.
Enfermedad Bovina
Respiratoria asociada a Pasteurella spp y otros organismos sensibles a
Tilmicosina.
Pasteurelosis neumónica de los ovinos asociada a Pasteurella
haemolytica.
Queratoconjuntivitis infecciosa bovina por Moraxella bovis.
Pododermitis necrótica
causada por Fusobacterium necrophorum u otros organismos sensibles.
CONTRAINDICACIONES
El producto no debe ser administrado por vía endovenosa para evitar
la
cardiotoxicidad. La administración de Tilmicosina a equinos en dosis
mayores a 10
mg/kpv por las vías intramuscular o subcutánea causa toxicidad. La
administración
parenteral en porcinos causa cardiotoxicidad. No se ha establecido el
efecto de
Tilmicosina en la gestación, por lo tanto no se aconseja su empleo en
hembras
gestantes. No administrar en Ovinos con peso inferior a los 15 kg. No
se aconseja
su administración con jeringas automáticas. Se deben conservar las
condiciones de
asepsia antes y durante la aplicación del producto. No superar los 15
ml por sitio
de inyección.
RESTRICCIONES DE USO
Tiempo que debe transcurrir entre el último día de tratamiento y el
sacrificio del
animal para consumo humano: 28 días. No administrar en animales
lecheros cuya
leche se destine a consumo humano. No administrar en equinos,
porcinos, caprinos,
caninos y felinos.
EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS
La administración por vía intramuscular desarrolla una reacción
local intensa con
pérdida de pelo. Tras la administración subcutánea la zona
adyacente al punto de
inoculación puede edematizarse en forma leve y transitoria.
DOSIFICACION
Administrar por vía subcutánea (SC) exclusivamente. Bovinos y
ovinos
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Ver histórico de documentos