LOMECAN V 2% CREMA VAGINAL

País: Peru

Língua: espanhol

Origem: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Compre agora

Disponível em:

GENOMMA LAB. PERU S.A.

Código ATC:

A01AB18

Forma farmacêutica:

CREMA VAGINAL

Composição:

POR OTROS100 mg; CLOTRIMAZOL 2.000000 g;

Via de administração:

VAGINAL

Unidades em pacote:

Caja con un tubo colapsible laminado x 20 g con 3 aplicadores

Tipo de prescrição:

SIN RECETA MEDICA

Fabricado por:

LABORATORIOS COASPHARMA S.A.S.

Grupo terapêutico:

CLOTRIMAZOL

Resumo do produto:

Presentacion: Caja con un tubo colapsible laminado x 20 g con 3 aplicadores

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2022-10-25

Características técnicas

                                PROYECTO DE INSERTO
LOMECAN V
Crema vaginal clotrimazol (2%)
Antifúngico vaginal
Tratamiento de 3 días para hongos vaginales.
USO:
Para el tratamiento de infecciones fúngicas vaginales
.
Si usted tiene síntomas tales como picazón vaginal, ardor o flujo, y
en algún
momento en el pasado su doctor le dijo que esos síntomas eran causa
de una
infección fúngica vaginal, la crema vaginal Lomecan V, puede
funcionar para
usted.
Sin embargo, si usted nunca ha tenido estos síntomas o una infección
vaginal
fúngica antes, debe consultar un médico antes de usar este producto.
QUÉ ES UNA INFECCIÓN FÚNGICA VAGINAL?
Una infección fúngica es una infección de tipo vaginal común. Su
doctor puede
llamarla candidiasis. Ésta condición es causada por un organismo
llamado
Candida, el cual es un tipo de hongo.
Las mujeres sanas usualmente tienen hongos en la piel, en la boca, en
el tracto
digestivo y en la vagina. A veces, los hongos pueden crecer de una
forma muy
rápida. De hecho, la infección algunas veces es llamada
“sobrecrecimiento” de
hongos (Candida). Algunas mujeres pueden tener una infección fúngica
en la
piel externa de la vagina (vulva) asociada con la infección vaginal.
Una infección fúngica puede ocurrir a cualquier edad. Es más común
durante los
años de maternidad. Las mujeres que están embarazadas o son
diabéticas,
tomando antibióticos, píldoras para el control de la natalidad o
esteroides, o
quienes tienen un sistema inmune debilitado, son más propensas a
adquirir
repetidas infecciones fúngicas.
Diferentes condiciones médicas pueden afectar las defensas contra
infecciones
normales del cuerpo. Una de las más serias de estas condiciones es
con el virus
de inmunodeficiencia humana (HIV – El virus que causa el SIDA). El
virus de
VIH
causa
que
el
cuerpo
sea
más
susceptible
a
infecciones,
incluyendo
infecciones fúngicas vaginales. Por lo tanto, mujeres con infección
de VIH,
pueden presentar frecuentemente infecciones vaginales que no se
eliminan
fácilmente con el adecuado tratami
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Pesquisar alertas relacionados a este produto