FOSAPREPITANT TARBIS 150 MG POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

País: Espanha

Língua: espanhol

Origem: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compre agora

Ingredientes ativos:

FOSAPREPITANT DIMEGLUMINA

Disponível em:

TARBIS FARMA S.L.

Código ATC:

A04AD12

DCI (Denominação Comum Internacional):

FOSAPREPITANT DIMEGLUMINE

Dosagem:

150 mg

Forma farmacêutica:

POLVO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Composição:

FOSAPREPITANT DIMEGLUMINA 150 mg

Via de administração:

VÍA INTRAVENOSA

Unidades em pacote:

1 vial

Tipo de prescrição:

con receta

Área terapêutica:

Aprepitant

Resumo do produto:

FOSAPREPITANT TARBIS 150 MG POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG, 1 vial - 429822007 - 182421000140104 - 182431000140101

Status de autorização:

Autorizado

Data de autorização:

2022-12-01

Folheto informativo - Bula

                                1 de 7
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
FOSAPREPITANT TARBIS 150 MG POLVO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
_ _
_ _
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1 Qué es Fosaprepitant Tarbis y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Fosaprepitant Tarbis
3. Cómo usar Fosaprepitant Tarbis
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Fosaprepitant Tarbis
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES FOSAPREPITANT TARBIS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
_ _
Fosaprepitant Tarbis contiene el principio activo fosaprepitant que se
convierte en aprepitant en su cuerpo.
Pertenece a un grupo de medicamentos llamados "antagonistas del
receptor de la neurocinina 1 (NK1)". El
cerebro tiene un área específica que controla las náuseas y los
vómitos. Fosaprepitant Tarbis funciona
bloqueando las señales a esta área, por tanto, reduciendo las
náuseas y los vómitos. Fosaprepitant Tarbis se
usa en adultos, adolescentes y niños a partir de 6 meses de edad,
EN COMBINACIÓN CON OTROS
MEDICAMENTOS
, para prevenir las náuseas y los vómitos que provoca un tipo de
quimioterapia (tratamiento
para el cáncer) que desencadena de forma fuerte o moderada náuseas y
vómitos.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR FOSAPREPITANT TARBIS
NO USE FOSAPREPITANT TARBIS

si es alérgico a fosaprepitant, aprepitant o al polisorbato 80 o a
alguno de los demás componentes de
este medicamento (incluidos en la sección 6).

con medicamentos que contengan pimozida (utilizado para tratar
enfermedades psiquiátricas),
terfenadina y astemizol (utilizados para la riniti
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Características técnicas

                                1 de 19
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Fosaprepitant Tarbis 150 mg polvo para solución para perfusión EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada vial contiene fosaprepitant dimeglumina equivalente a 150 mg de
fosaprepitant, que corresponde a
130,5 mg de aprepitant. Después de la reconstitución y dilución
cada ml de solución contiene 1 mg de
fosaprepitant (1 mg/ml) (ver sección 6.6).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución para perfusión.
Polvo liofilizado amorfo de color blanco a blanquecino.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Prevención de las náuseas y los vómitos asociados a quimioterapia
antineoplásica moderada y altamente
emetógena en adultos y pacientes pediátricos a partir de 6 meses de
edad.
Fosaprepitant 150 mg se administra como parte de un tratamiento
combinado (ver sección 4.2).
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos _
La dosis recomendada es de 150 mg administrada mediante perfusión
durante 20-30 minutos el día 1,
iniciada aproximadamente 30 minutos antes de la quimioterapia (ver
sección 6.6). Fosaprepitant se debe
administrar junto con un corticosteroide y un antagonista 5-HT3 como
se especifica en las tablas siguientes.
Las siguientes pautas de tratamiento se recomiendan para la
prevención de las náuseas y vómitos asociados
a quimioterapia emetógena.
TABLA 1: PAUTA POSOLÓGICA RECOMENDADA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS
NÁUSEAS Y LOS VÓMITOS ASOCIADOS A
QUIMIOTERAPIA ALTAMENTE EMETÓGENA EN ADULTOS
_ _
DÍA 1_ _
DÍA 2_ _
DÍA 3_ _
DÍA 4_ _
Fosaprepitant_ _
150 mg vía intravenosa_ _
nada_ _
nada_ _
nada_ _
Dexametasona_ _
12 mg vía oral_ _
8 mg vía oral_ _
8 MG VÍA
ORAL 2 VECES
AL DÍA_ _
8 MG VÍA ORAL 2 VECES AL DÍA_ _
Antagonistas
Dosis habituales de los
nada
nada
nada
2 de 19
5-HT3
antagonistas 5-HT3. Ver
la información de
producto del antagonista
5-HT3 escogido para
obtener información
sobre la dosis adecuada
_ _
Se debe administrar DEXAMETA
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Pesquisar alertas relacionados a este produto