DOXORUBICINA CLORHIDRATO 10 mg/5 mL CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

País: Peru

Língua: espanhol

Origem: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Compre agora

Ingredientes ativos:

CLORHIDRATO DE DOXORUBICINA;

Disponível em:

FRESENIUS KABI PERU S.A. - DROGUERÍA

Código ATC:

L01DB01

DCI (Denominação Comum Internacional):

HYDROCHLORIDE, DOXORUBICIN;

Forma farmacêutica:

CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Composição:

POR MILILITRO mg -

Via de administração:

INTRAVENOSA

Unidades em pacote:

caja de cartulina triplex conteniendo 1 vial de vidrio tipo I incoloro

Classe:

ESPECIALIDAD FARMACEUTICA

Tipo de prescrição:

Con receta médica

Fabricado por:

FRESENIUS KABI ONCOLOGY LIMITED - INDIA

Grupo terapêutico:

Doxorubicina

Resumo do produto:

Presentación: caja de cartulina duplex contenidendo 1 vial de vidrio tipo I incoloro x 5mL

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2028-09-20

Características técnicas

                                DOXORUBICINA CLORHIDRATO
Solución inyectable
1.
COMPOSICIÓN CUALI-CUANTITATIVA
Cada vial de 5mL de DOXORUBICINA CLORHIDRATO contiene:
Doxorubicina Clorhidrato…………….10 mg.
Excipientes: Cloruro de sodio, Ácido clorhídrico, Agua para
inyección
Cada vial de 25mL de DOXORUBICINA CLORHIDRATO contiene:
Doxorubicina Clorhidrato…………….50 mg.
Excipientes: Cloruro de sodio, Ácido clorhídrico, Agua para
inyección
2.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Doxorubicina es un medicamento citotóxico que está indicado en las
siguientes condiciones neoplásicas:
•
Cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC)
•
Cáncer de mama
•
Carcinoma de ovario recurrente
•
Tratamiento sistémico de carcinoma de vejiga local avanzada o
metástasica.
•
Profilaxis intravesical de recurrencias de carcinoma de vejiga
superficial después de la resección
transuretral.
•
Tratamiento neoadyuvante y adyuvante de osteosarcoma.
•
Sarcoma avanzado de tejidos blandos en adultos
•
Sarcoma de Ewing
•
Enfermedad de Hodgkin
•
Linfoma no-Hodgkin
•
Leucemia linfática aguda
•
Leucemia mieloblástica aguda
•
Mieloma múltiple avanzado
•
Carcinoma endometrial avanzado o recurrente
•
Tumor de Wilms
•
Cáncer de tiroides papilar / folicular avanzado
•
Cáncer de tiroides anaplásico
•
Neuroblastoma avanzado
Doxorubicina es frecuentemente utilizado en los regímenes de
combinación quimioterapéutica con otros
medicamentos citostáticos.
3.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
El tratamiento con Doxorubicina debe iniciarse por o después de la
consulta con un médico con amplia
experiencia en el tratamiento citostático.
Debido al riesgo de cardiomiopatía letal, los riesgos y beneficios
para cada paciente individual deben ser
ponderados antes de cada aplicación.
Para uso intravenoso
Administración intravenosa:
La dosis de Doxorubicina depende de régimen de dosificación, el
estado general y el tratamiento previo
del paciente.
A fin de evitar la miocardiopatía, se recomienda que la dosis de por
vida media total 
                                
                                Leia o documento completo