DICLOABAK 1 mg/ml COLIRIO EN SOLUCION

País: Espanha

Língua: espanhol

Origem: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compre agora

Ingredientes ativos:

DICLOFENACO SODICO

Disponível em:

LABORATOIRES THEA

Código ATC:

S01BC03

DCI (Denominação Comum Internacional):

DICLOFENAC SODIUM

Dosagem:

1 mg/ml

Forma farmacêutica:

COLIRIO EN SOLUCIÓN

Composição:

DICLOFENACO SODICO 1 mg

Via de administração:

VÍA OFTÁLMICA

Tipo de prescrição:

con receta

Área terapêutica:

Diclofenaco

Resumo do produto:

DICLOABAK 1 mg/ml COLIRIO EN SOLUCION, 1 frasco de 10 ml Autorizado 14/12/2007 Comercializado

Status de autorização:

Autorizado

Data de autorização:

2007-12-17

Folheto informativo - Bula

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
DICLOABAK 1 MG/ML, COLIRIO EN SOLUCIÓN
diclofenaco de sodio
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver
sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es DICLOABAK y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar DICLOABAK
3. Cómo usar DICLOABAK
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de DICLOABAK
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES DICLOABAK Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Este medicamento contiene un antiinflamatorio no esteroideo (AINE)
para uso en el ojo.
Se utiliza durante ciertas cirugías del ojo y como continuación de
la cirugía para:
-
impedimento de la miosis (reducción del tamaño de la pupila) durante
la cirugía de la catarata.
-
prevención de la inflamación en la cirugía de la catarata y del
segmento anterior del ojo.
-
tratamiento del dolor ocular en la cirugía de queratotomía
fotorrefractiva (cirugía correctiva de la
miopía) durante las primeras 24 horas después de la cirugía.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR DICLOABAK
NO USE DICLOABAK:
-
SI USTED ES ALÉRGICO (HIPERSENSIBLE) AL DICLOFENACO DE SODIO O A
CUALQUIER OTRO DE LOS COMPONENTES DE ESTE MEDICAMENTO (INCLUIDOS EN
LA SECCIÓN 6),,
-
si usted tiene antecedentes de alergia, urticaria (erupción con
picor), rinitis aguda (hinchazón e
irritación en el interior de la nariz) o asma por el uso de este
colirio o de un medicamento similar,
como otro AINE o aspirina.
-
si usted está embarazad
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Características técnicas

                                1 de 8
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO DICLOABAK 1 mg/ml, colirio en solución
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Diclofenaco de sodio …….1mg/ml
Excipiente con efecto conocido: ricinoleato de macrogolglicerol 50
mg/ml
Para la lista completa de excipientes, ver sección 6.1
3. FORMA FARMACÉUTICA
Colirio en solución
Líquido ligeramente amarillo y opalescente.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
- Inhibición de la miosis durante la cirugía de la catarata.
- Prevención de la inflamación en la cirugía de cataratas y del
segmento anterior del ojo (ver sección 5.1).
- Tratamiento del dolor ocular en la cirugía de queratotomía
fotorrefractiva durante las 24 primeras
horas postoperatorias
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos _
Inhibición de la miosis durante la cirugía de cataratas
- Preoperatorio: una gota hasta cinco veces durante las tres horas
anteriores a la cirugía.
Prevención de la inflamación en la cirugía de cataratas y del
segmento anterior del ojo:
- Preoperatorio: una gota hasta cinco veces durante las tres horas
anteriores a la cirugía.
- Postoperatorio: una gota tres veces inmediatamente después de la
cirugía y después una gota de tres a
cinco veces al día. No se recomienda un tratamiento de duración
superior a las 4 semanas._ _
Tratamiento del dolor ocular en la cirugía de queratotomía
fotorrefractiva durante las 24 horas
postoperatorias:
- Preoperatorio: dos gotas durante la hora anterior a la cirugía.
- Postoperatorio: dos gotas durante la hora después de la cirugía y
después cuatro gotas durante las
veinticuatro horas postoperatorias.
_Población pediátrica _
No se han realizado estudios específicos.
_Pacientes de edad avanzada _
No es necesario ajustar la dosis._ _
2 de 8
Forma de administración
Vía oftálmica.
Los pacientes deben ser informados de:
- Lavarse cuidadosamente las manos antes de la instilación.
- Evitar el contacto entre la punta del gotero y el ojo o los
párpados.
- Tapar los envases después 
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Pesquisar alertas relacionados a este produto