AZITROMICINA 500 mg TABLETA RECUBIERTA

País: Peru

Língua: espanhol

Origem: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Compre agora

Ingredientes ativos:

AZITROMICINA DIHIDRATO;

Disponível em:

MEDROCK CORPORATION SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

Código ATC:

J01FA10

DCI (Denominação Comum Internacional):

AZITHROMYCIN DIHYDRATE;

Forma farmacêutica:

TABLETA RECUBIERTA

Composição:

POR TABLETA

Via de administração:

ORAL

Unidades em pacote:

caja x 3, 5, 6 , 10, 20, 30, 50, 60 y 100 tabletas recubiertas en envase blister de PVC incoloro - aluminio.

Tipo de prescrição:

Con receta médica

Fabricado por:

MEDROCK CORPORATION SOCIEDAD ANONIMA CERRADA; PERU

Grupo terapêutico:

AZITROMICINA

Resumo do produto:

Presentación: caja de cartón dúplex por 3, 5, 6 , 10, 20, 30, 50, 60 y 100 tabletas recubiertas en envase blister de PVC incoloro - aluminio. plateado

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2026-05-09

Características técnicas

                                1 de 16
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Azitromicina 500 mg tableta recubierta
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada Tableta Recubierta contiene:
Azitromicina Dihidrato equivalente a
Azitromicina ........... 500 mg
EXCIPIENTES C.S.P.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Tableta recubierta
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Azitromicina está indicada en el tratamiento de las siguientes
infecciones causadas por microorganismos
sensibles (ver secciones 4.2, 4.4 y 5.1).
•
Sinusitis bacteriana aguda.
•
Faringoamigdalitis.
•
Otitis media aguda.
•
Exacerbación aguda de la bronquitis crónica.
•
Neumonía adquirida en la comunidad, de leve a moderadamente grave.
•
Infecciones de la piel y tejidos blandos, de gravedad leve a moderada.
•
Uretritis (gonocócica y no gonocócica) y cervicitis.
•
Chancroide.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso
adecuado de agentes antibacterianos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
La dosis y duración del tratamiento se establece en función de la
edad, peso , la gravedad de la infección y
del lugar de la infección y de la sensibilidad del microorganismo.
Adultos y población pediátrica con peso superior a 45 kg
RÉGIMEN POSOLÓGICO 1**
RÉGIMEN POSOLÓGICO 2**
*Sinusitis bacteriana
aguda
Faringoamigdalitis
Otitis media aguda
Duración del tratamiento: 3 días.
Administrar 500 mg al día en una
única dosis.
Duración del tratamiento: 5 días.
_ _
_Día 1: _
administrar 500 mg al día
en una única dosis.
2 de 16
Bronquitis crónica
Neumonía adquirida en la
comunidad
Infecciones de la piel y
tejidos blandos
_Día 2-5: _
administrar 250 mg al
día en una única dosis.
Uretritis (gonocócica y no
gonocócica)
Cervicitis
Duración del tratamiento: 1 día.
Administrar 1.000 mg al día en
una única dosis sola. En caso de
infección por N.
_gonorrohea_
,
administrar la misma dosis en
combinación con ceftriaxona
(250 mg).
No procede
Chancr
                                
                                Leia o documento completo