ATRIBEN

País: Argentina

Língua: espanhol

Origem: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Compre agora

Ingredientes ativos:

Cada 100 ml de la suspensión contiene; Triamcinolona acetonida; Excipientes c.s.

Disponível em:

Holliday Scott S.A.

DCI (Denominação Comum Internacional):

Cada 100 ml de la suspensión contiene; Triamcinolona acetonida; Excipientes c.s.

Composição:

Cada 100 ml de la suspensión contiene ; Triamcinolona acetonida 0,6 g; Excipientes c.s.

Via de administração:

Intramuscular, Inyectable, Subcutánea

Unidades em pacote:

Frasco ampolla por 20 ml.

Grupo terapêutico:

Caninos; Felinos

Área terapêutica:

Glucocorticoide de depósito. Antiflogístico. Corticoide sintético fluorado con una potencia glucocorticoidea 5 veces mayor al Cortisol, sin efecto mineralocorticoideo (retención de sodio) y con una duración de acción prolongada por la sal que lo acompaña.

Resumo do produto:

Suspensión inyectable glucocorticoidea de depósito.

Folheto informativo - Bula

                                ATRIBEN
Holliday Scott S.A.
Caninos; Felinos
Descripción: Suspensión inyectable glucocorticoidea de depósito.
Acción: Antiinflamatorio esteroide. La triamcinolona, es un
sintético
fluorado con una potencia glucocorticoidea 5 veces mayor al cortisol,
sin efecto
mineralocorticoideo (retención de sodio) y con una duración de
acción prolongada
por la sal que la acompaña. Antiprurítico. Antialérgico.
Inmunosupresión.
Composición: Cada 100 ml de la suspensión contiene: Triamcinolona
acetonida0,6
gExcipientes c.s.
Indicaciones: Procesos inflamatorios: artritis traumática,
tenosinovitis,miositis, etc. Dermatitis alérgicas.Prurito
inespecífico. Neoplasias.
Enfermedades autoinmunes Contraindicaciones:
Enfermedades infecciosas virales y micóticas. Demodeccia.Gastritis y
úlceras
gastrointestinales.Colitis ulcerativa. Pancreatitis. Insuficiencia
renal.
Amiloidosis. Diabetes mellitus. Osteoporosis. Artritis crónica
erosiva.Infección o
fractura intrarticular (vía intraart.).Úlcera corneana.
Hiperadrenocorticismo.
Infección viral o bacteriana no controlada.Tuberculosis.Gestación
(último tercio).
Restricciones de uso: Ultimo tercio de la gestación. Animales
inmunosuprimidos.
Hiperadrenocorticismo Efectos_colaterales: Puede generar un
aumento en la gluconeogénesis, catabolismo proteico y lipólisis.
Puede producir
hepatomegalia e hiperglucemia con poliuria/polidipsia/polifagia
Inducción de la FAS
en caninos. Supresión del sistema inmune e inflamatorio. Cambios de
comportamiento.
Dosificación: Perros y gatos: como corticoide de depósito: 0,1
a 0.2
mg/kg SC ó IM (1 ml cada 30-60 kg) cada 15 días. Intraarticular: 1mg
c/1cm
lesión cada 15 días
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Ver histórico de documentos