ARGIFEN 400 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

País: Espanha

Língua: espanhol

Origem: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compre agora

Ingredientes ativos:

IBUPROFENO

Disponível em:

Zambon, S.A

Código ATC:

M01AE01

DCI (Denominação Comum Internacional):

IBUPROFEN

Composição:

Excipientes: HIDROGENOCARBONATO DE SODIO,SACAROSA

Área terapêutica:

PRODUCTOS ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS NO ESTEROIDEOS - Derivados del ácido propiónico - Ibuprofeno

Resumo do produto:

ARGIFEN 400 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 30 comprimidos Revocado 14/12/2011 No Comercializado

Status de autorização:

Autorizado 03/11/2004 / Revocado 14/12/2011

Folheto informativo - Bula

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
ARGIFEN 400 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 
Ibuprofeno (arginato)  
_LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR
ESTE MEDICAMENTO. _
- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
_- Si tiene alguna duda, consulte a
su médico o farmacéutico. _
_- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y
no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, _
_aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.  _
 
 
EN ESTE PROSPECTO: 
1.  Qué es Argifen 400 mg comprimidos
recubiertos y para qué se utiliza. 
2.  Antes de tomar Argifen 400 mg comprimidos recubiertos.  
3.  Cómo tomar los comprimidos recubiertos de Argifen 400 mg. 
4.  Posibles efectos adversos. 
5.  Conservación de Argifen 400 mg comprimidos recubiertos. 
6.  Información adicional 
 
1. QUÉ ES ARGIFEN 400 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS Y PARA
QUÉ SE UTILIZA 
Argifen 400 mg se presenta en forma de
comprimidos recubiertos de color blanco. 
Cada envase contiene 30 comprimidos.  
Argifen  400  mg  comprimidos  recubiertos  pertenece  a  un  grupo  de  medicamentos  llamados 
antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).  
Argifen 400 mg comprimidos recubiertos está indicado en: 
- Alivio del dolor de diversa etiología:
Cefaleas, dolor por extracción dental y dolor post-operatorio,
así como en el 
tratamiento de la dismenorrea primaria. 
- Alivio de los signos y síntomas de la artritis reumatoide y de
la osteo-artritis, así como en aquellas alteraciones 
músculo – esqueléticas y traumáticas que cursan con dolor
e inflamación. 
 
2. ANTES DE TOMAR ARGIFEN 400 M
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Características técnicas

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
FICHA TÉCNICA 
 
1.  DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO 
ARGIFEN 400 mg comprimidos recubiertos 
 
2.  COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
Cada comprimido recubierto contiene: 
Ibuprofeno (DOE) (arginato) ….400 mg 
Excipientes: Ver 6.1. 
 
3.  FORMA FARMACÉUTICA 
Comprimidos recubiertos. 
Los comprimidos son recubiertos, blancos, con forma
ovalada y ranurados en una cara. 
 
4.  DATOS CLÍNICOS 
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS 
Argifen 400 mg comprimidos recubiertos está indicado en: 
- Alivio del dolor de diversa etiología:
Cefaleas, dolor por extracción dental y dolor post-operatorio,
así como en el 
tratamiento de la dismenorrea primaria. 
- Alivio de los signos y síntomas de la artritis reumatoide y de
la osteo-artritis, así como en aquellas alteraciones 
músculo – esqueléticas y traumáticas que cursan con dolor
e inflamación. 
 
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN: 
Adultos: 
La posología deberá ajustarse en función de la
gravedad del trastorno y de las molestias del paciente.  
En general, la dosis máxima diaria recomendada es de 1.200 mg de ibuprofeno (arginato), repartidos en 
3 o 4 tomas. 
En  caso  de  dosificación  crónica,  ésta  deberá  ajustarse  a  la  dosis  mínima  de  mantenimiento  que 
proporcione el control adecuado de los síntomas. 
Se puede minimizar la aparición de reacciones adversas si se utilizan las menores dosis eficaces durante 
el menor tiempo posible para controlar los síntomas (ver sección
4.4.). 
En la artritis reumatoide, pueden requerirse dosis superiores pero, en cualquier caso, se recomienda no 
sobrepasar la dosis máxima diaria de 2.
                                
                                Leia o documento completo