ARCHIFAR 1G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

País: Espanha

Língua: espanhol

Origem: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compre agora

Ingredientes ativos:

MEROPENEM TRIHIDRATO

Disponível em:

MEDOCHEMIE IBERIA S.A.

Código ATC:

J01DH02

DCI (Denominação Comum Internacional):

MEROPENEM TRIHYDRATE

Dosagem:

1.000 mg

Forma farmacêutica:

POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Composição:

MEROPENEM TRIHIDRATO 1.000 mg

Via de administração:

VÍA INTRAVENOSA

Unidades em pacote:

10 viales

Tipo de prescrição:

con receta

Área terapêutica:

Meropenem

Resumo do produto:

ARCHIFAR 1G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG , 10 viales - 96062004 - 324344005 - 17711000140107

Status de autorização:

Autorizado

Data de autorização:

2019-04-03

Folheto informativo - Bula

                                1 de 9
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ARCHIFAR 500 MG POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN EFG
ARCHIFAR 1 G POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN EFG
Meropenem
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque tengan
los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Archifar y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Archifar
3.
Cómo usar Archifar
4.
Posibles efectos adversos
5
Conservación de Archifar
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ARCHIFAR Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Archifar
pertenece
a
un
grupo
de
medicamentos
denominados
antibióticos
carbapenemes.
Actúa
destruyendo bacterias, que pueden causar infecciones graves.
_ _
LOS ANTIBIÓTICOS SE UTILIZAN PARA TRATAR INFECCIONES BACTERIANAS Y NO
SIRVEN PARA TRATAR INFECCIONES
VÍRICAS COMO LA GRIPE O EL CATARRO.
ES IMPORTANTE QUE SIGA LAS INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA DOSIS, EL
INTERVALO DE ADMINISTRACIÓN Y LA
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO INDICADAS POR SU MÉDICO.
NO GUARDE NI REUTILICE ESTE MEDICAMENTO. SI UNA VEZ FINALIZADO EL
TRATAMIENTO LE SOBRA ANTIBIÓTICO,
DEVUÉLVALO A LA FARMACIA PARA SU CORRECTA ELIMINACIÓN. NO DEBE TIRAR
LOS MEDICAMENTOS POR EL
DESAGÜE NI A LA BASURA.
Archifar se utiliza para tratar las siguientes infecciones en adultos
y niños a partir de 3 meses de edad:

Infección que afecta a los pulmones (neumonía)

Infecciones bronquiales y pulmonares en pacientes con fibrosis
quística

Infecciones complicadas del tracto
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Características técnicas

                                1 de 14
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Archifar 500 mg Polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
Archifar 1 g Polvo para solución inyectable y para perfusión EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada
vial
contiene
meropenem
trihidrato
equivalente
a
500
mg
y
1
g
de
meropenem
anhidro,
respectivamente.
Excipiente con efecto conocido: sodio
Cada vial de 500 mg contiene 104 mg de carbonato sódico que equivalen
a aproximadamente 2.0 mEq de
sodio (aproximadamente 45 mg).
Cada vial de 1 g contiene 208 mg de carbonato sódico que equivalen a
aproximadamente 4.0 mEq de sodio
(aproximadamente 90 mg).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución inyectable y para perfusión.
Polvo cristalino blanco a amarillo claro.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Meropenem está indicado para el tratamiento de las siguientes
infecciones en adultos y niños a partir de 3
meses de edad (ver secciones 4.4 y 5.1):

Neumonía grave, incluyendo neumonía adquirida en el hospital y
asociada a ventilación.

Infecciones broncopulmonares en fibrosis quística

Infecciones complicadas del tracto urinario

Infecciones complicadas intra-abdominales

Infecciones intra- y post-parto

Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos

Meningitis bacteriana aguda
Archifar puede emplearse en el tratamiento de pacientes neutropénicos
con fiebre que se sospecha debida a
infección bacteriana.
Tratamiento de pacientes con bacteremia que se produce en asociación
con, o que se sospecha que se asocia
con, cualquiera de las infecciones anteriormente mencionadas.
Deben tenerse en cuenta las guías oficiales para el uso apropiado de
agentes antibacterianos.
2 de 14
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Las tablas a continuación aportan recomendaciones generales para el
tratamiento.
La dosis administrada de meropenem y la duración del tratamiento
deben tener en cuenta el tipo de
infección a tratar, incluy
                                
                                Leia o documento completo