ACICLOVIR 200 mg TABLETAS

País: Venezuela

Língua: espanhol

Origem: Instituto Nacional de Higiene

Compre agora

Ingredientes ativos:

ACICLOVIR

Disponível em:

MANUFACTURERA MUNDIAL FARMACEUTICA M.M.F., C.A.

DCI (Denominação Comum Internacional):

ACICLOVIR

Dosagem:

200 mg

Forma farmacêutica:

TABLETAS

Via de administração:

ORAL

Tipo de prescrição:

CON PRESCRIPCION FACULTATIVA

Fabricado por:

LABORATORIOS LA SANTE, C.A.

Status de autorização:

VIGENTE

Data de autorização:

2030-01-06

Características técnicas

                                Ciudad Universitaria UCV, Los Chaguaramos. Caracas - República
Bolivariana de Venezuela. Cód. Postal 1041.
Teléfono: (+58) 212-2191622. Portal Web http://www.inhrr.gob.ve. RIF:
G-20000-101-1
1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO
ACICLOVIR
2. VIA DE ADMINISTRACION
ORAL
3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS
GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO: Antivirales de acción directa.
Nucleósidos y nucleótidos
excl. inhibidores de la transcriptasa reversa.
CÓDIGO ATC: J05AB01. 3.1. FARMACODINAMIA
Aciclovir es un análogo sintético de un nucleósido purínico con
actividad inhibitoria _in _
_vitro_ e _in vivo_ frente a los virus del herpes humano, incluyendo
el virus herpes simplex
(VHS)
tipos
1
y
2,
virus
varicela-zóster
(VVZ),
virus
de
Epstein-Barr
(VEB)
y
citomegalovirus (CMV).
En cultivo celular, el aciclovir tiene su mayor actividad antiviral
frente al VHS-1, seguido
(en orden decreciente de potencia) del VHS-2, VVZ, VEB y CMV.
La actividad inhibitoria del aciclovir frente al VHS-1, VHS-2, VVZ y
VEB es altamente
selectiva. La enzima timidina quinasa de células normales, no
infectadas, no utiliza
aciclovir eficazmente como sustrato, y, por lo tanto, la toxicidad en
células hospederas
de mamíferos es baja; sin embargo, la timidina quinasa codificada por
VHS, VVZ y
VEB convierte aciclovir en aciclovir monofosfato, un análogo de
nucleósido, el cual es
después convertido en difosfato y finalmente en trifosfato por
enzimas celulares. El
aciclovir trifosfato interfiere con la ADN polimerasa viral e inhibe
la replicación del ADN
viral tras su incorporación a la cadena que está siendo sintetizada. 3.2. FARMACOCINÉTICA
ABSORCIÓN
Aciclovir se absorbe sólo parcialmente en el intestino. La media de
las concentraciones
plasmáticas máximas en el estado de equilibrio (C
ssmax
) tras la administración de dosis
de 200 mg cada cuatro horas fueron 3,1 μM (0,7 μg/mL) y los niveles
plasmáticos
mínimos equivalentes (C
ssmin
) fueron 1,8 μM (0,4 μg/mL). Los correspondientes niveles
C
ssmax
tras la administración de dosis de 400 mg y 800 mg
                                
                                Leia o documento completo
                                
                            

Pesquisar alertas relacionados a este produto