Iverplus LA 1.3 % Solución Inyectable

Kraj: Peru

Język: hiszpański

Źródło: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Kup teraz

Składnik aktywny:

Ivermectina;

Dostępny od:

Labodec

INN (International Nazwa):

Ivermectin;

Forma farmaceutyczna:

Solución Inyectable

Skład:

Ivermectina 1300 mg; Excipientes c.s.p

Droga podania:

Parenteral Intramuscular, Parenteral Subcutáneo

Sztuk w opakowaniu:

Frasco x 250 mL, Frasco x 100 mL, Frasco x 50 mL, Frasco x 10 mL,

Grupa terapeutyczna:

Camelidos; Caninos; Ovinos; Porcinos; Vacunos

Dziedzina terapeutyczna:

Antiparasitarios Internos; Gastrointestinales (nematodos); Pulmonares – traqueales; Antiparasitarios De Uso Externo; Acaricidas; Cutáneos (microfilarias, larvas, gusaneras, nuches); Reguladores del crecimiento (larvas/huevos); Garrapatas; Piojos

Wskazania:

Miasis; Nemátodes gastrointestinales; Oestrosis, parasitosis por; Nemátodes pulmonares; Piojos, infestaciones; Sarna; Toxocara canis, parasitosis por; Moscas, Tábanos, Mosquitos, infestaciones; Céstodos, infestaciones; Ácaros, infestaciones; Nemátodes, infestaciones; Sarna psoróptica; Sarna sarcóptica

Podsumowanie produktu:

Indicaciones: Tratamiento y control de infestaciones por los siguientes parásitos: BOVINOS: VERMES REDONOS G.I.: Ostertagia ostertagi (adultos, L4 y formas inhibidas), O. Lirata (adultos y L4), Haemonchus place (adultos y L4), Trichostrongylus axei (adultos y L4), T. Combriformis (adultos y L4), Cooperia oncophera (adultos y L4), C. punctata (adultos y L4), C poctinato (adultos y L4), Oesophagostomun radiatum (adultos y L4), Nematodirus helvetianus (adultos), N. Spathiger (adultos), Bunostomun phlebotomun (adultos). VERMES PULMONARES: Dictyocaulus viviparus (adultos y L4), Barros (los tres estadios pulmonares), Hipoderma bovis, H. lineatum. PIOJOS:Linognatus vituli, Haemonchus eurysternus, Solenopotes capillatus. ACAROS: Sarcoptes scabei, Psoroptes ovis (var. Boris). OVINOS Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS: VERMES REDONDOS G.I. (adultos e inmaduros): Haemonchus contortus, Ostertagia circuncinta, O. trijurcata, Trichostrongylus axei (adultos), T. vitrinus (adultos), T. culobriformis, Nematodirus filicollis, Cooperia curticei, Oesphagostomun columbianum, O. venulosum, Chabertia ovina, Trichuris ovis (adultos). VERMES PULMONARES: (adultos e inmaduros): Dictyocaulus filaria, Protostongylus rujesceus. REZNOS NASALES (ESTROS): Oestrus ovis (todos los estados larvarios) ACAROS: Sarcoptes scabei entre otros. Dosis: Administración parenteral, por vía subcutánea o intramuscular. BOVINOS: se recomienda administrar 1 mL por cada 50 kilos de peso, lo que equivale a 300mcg por kilo de peso corporal. OVINOS Y CAMELIDOS SUDAMERICANOS: se recomienda administrar 1 mL por cada 50 kilos de peso, lo que equivale a 300mcg por kilo de peso corporal. PORCINOS: Se recomienda administrar 1 mL por cada 33 kilos de peso, lo que equivale a 450 mcg por kilo de peso corporal. CANES: Se recomienda 0.1mL por cada 5 kilos de peso lo que equivale a 300 mcg por kilo de peso corporal. PERIODO DE RETIRO: CARNES DE VACUNOS: 42 días antes del sacrificio del animal. CARNES DE PORCINOS: 42 días antes del sacrificio del animal. CARNES DE OVINOS: 42 días antes del sacrificio. LECHE: 42 días antes del consumo humano. EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES: La Ivermectina tiene un amplio margen de seguridad (10 veces la dosis recomendada), por lo que la toxicidad y los efectos secundarios son muy poco probables. En caso de intoxicación se puede producir temblores, convulsiones y coma. En estos casos administre tratamiento sintomático. Es seguro para administrarlo en vacas en gestación.