FLUNACIN 10 mg COMPRIMIDOS

Kraj: Wenezuela

Język: hiszpański

Źródło: Instituto Nacional de Higiene

Kup teraz

Składnik aktywny:

FLUNARIZINA

Dostępny od:

S.M. PHARMA, C.A.

INN (International Nazwa):

FLUNARIZINA

Dawkowanie:

10 mg

Forma farmaceutyczna:

COMPRIMIDOS

Droga podania:

ORAL

Typ recepty:

CON PRESCRIPCION FACULTATIVA

Wyprodukowano przez:

S.M. PHARMA, C.A.

Status autoryzacji:

VENCIDO

Data autoryzacji:

2020-10-11

Charakterystyka produktu

                                1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO
FLUNARIZINA
2. VIA DE ADMINISTRACION
VIA ORAL
3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS
GRUPO FARMACOTERAPÉUTICO: Preparados contra el vértigo.
CÓDIGO ATC: N07CA.03 3.1. FARMACODINAMIA
La flunarizina es un agente difenilpiperazina-derivado con actividad
bloqueante de los
canales de calcio. Inhibe el flujo de calcio a través de los canales
de calcio en las
membranas de las células sobre las que ejerce su acción. Dicho
efecto, sin embargo, se
limita a situaciones en las que se genera un ingreso excesivo de
calcio (inducido por
isquemia, hipoxia, aminas vasoactivas o neurotransmisores como
serotonina) que
conduce a la acumulación o sobrecarga intracelular del ión y
consecuente posibilidad de
daño celular irreversible. El efecto sobre la homeostasis del calcio
en condiciones
normales es mínimo o nulo.
La acción de la flunarizina es selectiva sobre las células de la
vasculatura cerebral y
periférica (inhibición del proceso contráctil) e insignificante, a
dosis terapéuticas, sobre
las células miocárdicas. En modelos experimentales, no obstante, con
concentraciones
elevadas se ha observado un ligero efecto inotrópico/cronotrópico
negativo.
Existe evidencia también de selectividad de la flunarizina por los
glóbulos rojos y, en tal
sentido, se ha demostrado que al reducir la entrada excesiva de calcio
a la célula impide
los cambios bioquímicos calcio-inducidos a nivel de membrana que
ocasionan la pérdida
de la deformabilidad celular. Como resultado, favorece la
deformabilidad del eritrocito,
disminuye la viscosidad sanguínea y mejora la microcirculación.
La experiencia clínica ha demostrado su eficacia en el tratamiento de
afecciones del
sistema vestibular, en enfermedad vascular periférica oclusiva y en
la profilaxis de la
migraña.
Aunque se desconoce su mecanismo de acción en la prevención de las
crisis de migraña,
se cree que al bloquear el flujo de calcio inducido por hipoxia (en la
fase prodrómica) a
las células vasculares cerebrales, evita la vasoconstricción y 
                                
                                Przeczytaj cały dokument
                                
                            

Wyszukaj powiadomienia związane z tym produktem