DERIKA 500mg TABLETA VAGINAL

Kraj: Peru

Język: hiszpański

Źródło: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Kup teraz

Dostępny od:

LABORATORIOS QUILLA PHARMA PERU S.A.C. - DROGUERÍA

Kod ATC:

G01AF02

Forma farmaceutyczna:

TABLETA VAGINAL

Skład:

POR TABLETA -

Typ recepty:

Con receta médica

Wyprodukowano przez:

LABORATORIOS INDUQUIMICA S.A. - PERU

Grupa terapeutyczna:

CLOTRIMAZOL

Podsumowanie produktu:

Presentación: CAJA DE CARTON POR 10,20,30,50,60,100,200 y 500 TABLETAS VAGINALES EN FOLIO DE ALUMINIO/POLIETILENO(ALUPOL) PLATEADO

Status autoryzacji:

VIGENTE

Data autoryzacji:

2027-10-20

Charakterystyka produktu

                                FICHA TÉCNICA
DERIKA
CLOTRIMAZOL 500MG TABLETA VAGINAL
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO: DERIKA
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada Tableta contiene 500 mg de clotrimazol
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Tableta vaginal.
4. DATOS CLÍNICOS
Tratamiento de la candidiasis vulvovaginal no complicada (ver sección
4.4)
Deben tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso
adecuado de agentes
antifúngicos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Adultos y adolescentes mayores de 12 años: Aplicar una tableta
vaginal preferentemente por
la noche antes de acostarse. La tableta debe ser introducido
profundamente en la vagina (ver
instrucciones de uso del aplicador), estando la paciente acostada de
espaldas y con las piernas
ligeramente dobladas.
Las Tabletas vaginales necesitan unas condiciones adecuadas de humedad
en la vagina para
una óptima disolución del medicamento. En caso de no tener estas
condiciones, parte del
medicamento podría no disolverse completamente y quedar fuera de la
vagina. Para prevenir
esto es importante introducir el comprimido lo más profundamente
posible en la vagina a la
hora de acostarse. Si la tableta vaginal no se disuelve completamente
tras la primera
administración, el profesional sanitario debe valorar el uso de la
crema vaginal, como
alternativa.
En aquellas mujeres cuyos síntomas persistan al finalizar el
tratamiento o en caso de
recurrencia a los dos meses del primer episodio, se recomienda que la
paciente acuda a su
médico para evaluar posibles patologías subyacentes.
Forma de administración
Vía vaginal
El médico debe valorar, en función de la extensión y de la
localización de la infección, un
tratamiento adicional con antifúngicos de uso cutáneo en la zona
vulvar.
Pacientes inmunocomprometidas (en tratamiento con corticoides orales,
trasplantados, con
infección por VIH o con diabetes mellitus)
Estas pacientes deben consultar con el médico antes de iniciar el
tratamiento (ver se
                                
                                Przeczytaj cały dokument
                                
                            

Wyszukaj powiadomienia związane z tym produktem