SULFATO DE MORFINA-20

Land: Cuba

Språk: spansk

Kilde: CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos)

Last ned Preparatomtale (SPC)
07-07-2017

Aktiv ingrediens:

Sulfato de morfina pentahidratado

Tilgjengelig fra:

EMPRESA LABORATORIOS AICA, La Habana, Cuba.

INN (International Name):

Morphine sulphate pentahydrate

Dosering :

20 mg/ml

Legemiddelform:

Solución inyectable SC e IM

Preparatomtale

                                RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO:
SULFATO DE MORFINA-20
FORMA FARMACÉUTICA:
Solución inyectable SC e IM
FORTALEZA:
20 mg/ml
PRESENTACIÓN:
Estuche por 3 ó 5 ampolletas de vidrio incoloro con 1
mL cada una.
Caja por 25 ó 100 ampolletas de vidrio incoloro con 1
mL cada una.
TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS AICA, La Habana,
Cuba.
FABRICANTE, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS AICA, La Habana,
Cuba.
NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO:
M-09-102-N02
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
12 de mayo de 2009
COMPOSICIÓN:
Cada ampolleta contiene:
Sulfato de morfina pentahidratado
20,0 mg
Metabisulfito de sodio
1,0 mg
Cloruro de sodio
Agua para inyección
PLAZO DE VALIDEZ:
24 meses
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Protéjase de la luz.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Dolor intenso y severo, que no responde a otros analgésicos no
narcóticos.
Dolor agudo o crónico de moderado a intenso ocacionado por cáncer
(fase preterminal y
terminal) o por IMA.
Control del dolor postoperatorio en pacientes politraumatizados y con
quemaduras.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a morfina.
Tratamiento con inhibidores de la monoaminoxidasa.
Traumatismo craneoencefálico, hipertensión intracraneal.
Insuficiencia
respiratoria
descompensada
(en
ausencia
de
ventilación
mecánica).
Insuficiencia hepatocelular grave con encefalopatía.
En
casos
agudos:
traumatismo
craneal
e
hipertensión
intracraneal
en
ausencia
de
ventilación controlada.
Epilepsia no controlada.
Alteraciones con la Buprenorfina, la nalbufina, y la pentazocina.
Lactancia en caso de instauración o continuación del tratamiento a
largo plazo después del
nacimiento.
PRECAUCIONES:
Úsese solamente cuando los beneficios sobrepasan el potencial daño
que pueda producir
sobre el feto. Se debe evaluar la relación riesgo-beneficio, ya que
los analgésicos opiáceos
atraviesan la placenta. El uso regular durante el embarazo puede
producir dependencia
física en el feto, lo que conlleva a síntomas de supresión
(convulsiones, irritabilidad y llanto

                                
                                Les hele dokumentet