FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSION INTRAMAMARIA # FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA

Land: Spania

Språk: spansk

Kilde: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kjøp det nå

Last ned Preparatomtale (SPC)
28-11-2023

Aktiv ingrediens:

CEFOPERAZONA SODICA

Tilgjengelig fra:

ZOETIS SPAIN S.L.

ATC-kode:

QJ51DD12

INN (International Name):

SODIUM CEFOPERAZONE

Legemiddelform:

SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA

Sammensetning:

CEFOPERAZONA SODICA 258,53

Administreringsrute:

VÍA INTRAMAMARIA

Enheter i pakken:

Caja con 1 jeringa de 12 ml, Caja con 10 jeringas de 12 ml, Caja con 2 jeringas de 12 ml, Caja con 4 jeringas de 12 ml, Caja con, FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA Caja con 1 jeringa de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria) # FORTIPERAZONE Caja con 1 jeringa de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria), FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA Caja con 2 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria) # FORTIPERAZONE Caja con 2 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria), FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA Caja con 4 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria) # FORTIPERAZONE Caja con 4 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria), FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENSIÓN INTRAMAMARIA Caja con 10 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria # FORTIPERAZONE Caja con 10 jeringas de 12 ml (conteniendo 10 ml de suspensión intramamaria, FORTIPERAZONE 250 mg SUSPENS

Resept typen:

con receta

Terapeutisk gruppe:

Vacas en lactación

Terapeutisk område:

Cefoperazona

Produkt oppsummering:

Caducidad formato: 18 Meses; Caducidad tras primera apertura: Uso inmediato; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Escherichia coli; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Staphylococcus aureus; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Streptococcus uberis; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Streptococcus agalactiae; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Klebsiella spp.; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Streptococcus dysgalactiae; Indicaciones especie Vacas en lactación: Mastitis producida por Trueperella (Arcanobacterium) pyogenes; Contraindicaciones especie 18: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Interacciones especie 18: LINCOMICINA; Interacciones especie 18: Macrólidos; Interacciones especie 18: Tetraciclinas; Interacciones especie 18: Antibióticos bacteriostáticos; Interacciones especie 18: Medicamentos de administración intramamaria; Interacciones especie 18: Fenicoles; Reacciones adversas especie 18: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Alergia; Tiempos de espera especie Vacas en lactación Carne 2 Días; Tiempos de espera especie Vacas en lactación LECHE 3 Días

Autorisasjon status:

Autorizado, 570998 Anulado, 570999 Anulado, 571000 Anulado, 571001 Anulado, 586883 Autorizado, 586884 Autorizado, 586885 Autoriz, 586885 Autorizado, 586886 Autorizado

Autorisasjon dato:

2018-02-16

Informasjon til brukeren

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
FORTIPERAZONE 250 mg suspensión intramamaria
2.
COMPOSICIÓN
Cada jeringa 10 ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Cefoperazona (sódica) 250 mg
(equivalente a 258,53 mg de cefoperazona sódica)
EXCIPIENTES:
Todo-rac-α-tocoferol
4,6 mg
Suspensión oleosa blanquecina.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Bovino (vacas en lactación).
4.
INDICACIONES DE USO
Tratamiento de mastitis clínicas, en vacas en lactación, causadas
por microorganismos sensibles a la
cefoperazona:
_Staphylococcus _
_aureus, _
_Streptococcus _
_agalactiae, _
_Streptococcus _
_dysgalactiae, _
_Streptococcus uberis, Trueperella (Arcanobacterium) pyogenes,
Escherichia coli y Klebsiella _spp._ _
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en caso de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de
los excipientes.
6.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Advertencias especiales:
Ninguna.
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
Los animales deben ser tratados al detectarse los primeros síntomas
de mamitis, siempre durante el perio-
do de lactación.
La buena práctica clínica requiere basar el tratamiento en los
ensayos de identificación y sensibilidad del
(los) patógeno(s) diana. Si esto no es posible, el tratamiento debe
basarse en la información epidemiológi-
ca y el conocimiento sobre la sensibilidad de los patógenos diana a
nivel de explotación, o a nivel lo-
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
cal/regional.
Como norma general en el tratamiento de la mamitis, se debe acompañar
la terapia con medidas sanitarias
que prevengan la reinfección.
El uso de este medicamento veterinario debe realizarse de acuerdo con
las recomendaciones
oficiales (nacionales o regionales) sobre el uso de antimicrobianos.
Se debe utilizar un antibiótico
                                
                                Les hele dokumentet
                                
                            

Preparatomtale

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
FORTIPERAZONE 250 mg suspensión intramamaria
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
_ _
Cada jeringa de 10 ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Cefoperazona (sódica) 250 mg
(equivalente a 258,53 mg de cefoperazona sódica)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
COMPOSICIÓN CUANTITATIVA, SI DICHA INFORMA-
CIÓN ES ESENCIAL PARA UNA CORRECTA ADMINISTRA-
CIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Todo-rac-α tocoferol
4,6 mg
Monoestearato de glicerol, 40-55
Estearato de sorbitán
Aceite de cacahuete refinado
Suspensión oleosa blanquecina.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Bovino (vacas en lactación)
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento de mastitis clínicas, en vacas en lactación, causadas
por microorganismos sensibles a la
cefoperazona:
_Staphylococcus _
_aureus, _
_Streptococcus _
_agalactiae, _
_Streptococcus _
_dysgalactiae, _
_Streptococcus uberis, Trueperella (Arcanobacterium) pyogenes,
Escherichia coli _y_ Klebsiella _spp._ _
3.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
3.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Ninguna.
3.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino
Los animales deben ser tratados al detectarse los primeros síntomas
de mamitis, siempre durante el
periodo de lactación.
La buena práctica clínica requiere basar el tratamiento en los
ensayos de identificación y sensibilidad
del(los)
patógeno(s)
diana.
Si
esto
no
es
posible,
el
tratamiento
debe
basarse
en
la
información
epidemiológica y el conocimiento so
                                
                                Les hele dokumentet