FALCOL DIFUCREM 15 mg/g CREMA

Land: Spania

Språk: spansk

Kilde: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kjøp det nå

Last ned Preparatomtale (SPC)
28-04-2015

Aktiv ingrediens:

ACECLOFENACO

Tilgjengelig fra:

ALMIRALL S.A.

ATC-kode:

M02AA25

INN (International Name):

ACECLOFENACO

Dosering :

15 mg/g

Legemiddelform:

CREMA

Sammensetning:

ACECLOFENACO 15 mg

Administreringsrute:

USO CUTÁNEO

Resept typen:

con receta

Terapeutisk område:

Aceclofenaco

Produkt oppsummering:

FALCOL DIFUCREM 15 mg/g CREMA, 1 tubo de 60 g Revocado 08/06/2016

Autorisasjon status:

Anulado

Informasjon til brukeren

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
FALCOL DIFUCREM 15 MG/G CREMA
ACECLOFENACO
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos sintomas que usted, ya que puede perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se trata
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1. Qué es Falcol y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Falcol
3. Cómo usar Falcol
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Falcol
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES FALCOL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Falcol Difucrem 15 mg/g crema es un medicamento para administración
cutánea. Contiene aceclofenaco
que tiene actividad antidolorosa, antiinflamatoria y antirreumática.
Su médico le recetará este medicamento para el tratamiento de
procesos dolorosos e inflamatorios locales
tales como tendinitis, tenosinovitis, esguinces, luxaciones, dolor de
articulaciones, lumbago y tortícolis.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR FALCOL
NO USE FALCOL
-
Si es alérgico (hipersensible) al aceclofenaco, a otros fármacos
antiinflamatorios o a cualquiera
de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la
sección 6).
-
Si el ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no
esteroideos le han provocado asma,
rinitis, urticaria u otra reacción alérgica.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
CONSULTE A SU MÉDICO, FARMACÉUTICO O ENFERMERO ANTES DE EMPEZAR A
USAR FALCOL.
-
No debe utilizarse en los ojos, sobre mucosas ni sobre heridas
abiertas.
-
No debe utilizarse si la zona a tratar está irritada.
-
Las zonas tratadas no deben exponerse al sol (a
                                
                                Les hele dokumentet
                                
                            

Preparatomtale

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Falcol Difucrem 15 mg/g crema
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo de crema contiene 15 mg de aceclofenaco.
Excipientes con efecto conocido: alcohol cetoestearílico (componente
de la base EWA), 200 mg de
parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y 50 mg de parahidroxibenzoato
de propilo (E-216).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Crema de color blanco.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento de las manifestaciones dolorosas e inflamatorias asociadas
a patología traumática y a
trastornos musculoesqueléticos tales como tendinitis, tenosinovitis,
esguinces, luxaciones, periartritis,
distensiones, lumbago y tortícolis.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
El número de aplicaciones, frecuencia y duración del tratamiento
será establecido por el médico.
Este fármaco está destinado para su uso externo exclusivamente, no
debiendo emplearse en vendajes
oclusivos. Como pauta general se aplicará sobre la zona afectada,
dependiendo de la extensión de la misma,
entre 1,5 y 2 gramos tres veces al día.
(Aproximadamente entre 5 cm y 7 cm).
4.3 CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al aceclofenaco o a alguno de los excipientes
incluidos en la sección 6.1.
Aunque no se ha establecido una posible hipersensibilidad cruzada con
diclofenaco, no se recomienda la
administración
en
pacientes con
hipersensibilidad demostrada
a diclofenaco.
No
se administrará en
aquellos pacientes que hayan mostrado hipersenbilidad a otros AINE.
Al igual que otros agentes antiinflamatorios no esteroideos, está
contraindicado en pacientes en los que el
ácido acetilsalicílico y otros agentes inhibidores de la
prostaglandinsintetasa desencadenen ataques de
asma, urticaria o rinitis aguda.
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Si el uso de este medicamento produce síntomas de irritación local
se suspenderá la administración y se
instaurará la terapéutica adecuada. No debe aplicarse
                                
                                Les hele dokumentet
                                
                            

Søk varsler relatert til dette produktet