PROGERING ANILLO VAGINAL 10 mg/día (PROGESTERONA)

Land: Chili

Taal: Spaans

Bron: ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

Koop het nu

Download Productkenmerken (SPC)
31-12-2020

Werkstoffen:

Progesterona

Beschikbaar vanaf:

LABORATORIOS SILESIA S.A.

INN (Algemene Internationale Benaming):

Progesterone

Samenstelling:

Sin Formulas

Autorisatie datum:

2020-07-09

Productkenmerken

                                REF. N° RF1305668/20
REG. ISP N° F-25553/20
FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL
PROGERING ANILLO VAGINAL 10 MG/DÍA
PÁGINA 1 DE 4
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
PROGERING ANILLO VAGINAL 10 MG/DÍA
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada anillo contiene:
Progesterona
2,074 g
Excipientes
c.s.
POLÍMERO DE VINIL-POLIDIMETILSILOXANO, POLÍMERO DE
SI-H-POLIDIMETILSILOXANO DE
BAJO PESO MOLECULAR
(Cada anillo libera en promedio 10 mg de progesterona por día,
durante 3 meses).
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Anillo vaginal.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Anticoncepción durante la lactancia.
4.2
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Uso vaginal.
Modo de utilizar: El anillo se coloca en la vagina en forma manual, lo
que puede ser realizado por la usuaria
sin necesidad de que intervenga un profesional, salvo para las
instrucciones iniciales, ver instructivo.
El médico debe indicar la dosis y la duración del tratamiento, sin
embargo, la dosis y forma de
administración habitual es:
Posología: El uso del anillo comienza de 4 a 9 semanas después del
parto, en mujeres que están
amamantando activamente al menos 4 veces al día. Cada anillo se
mantiene en su lugar durante 90 + 10
días. Se pueden usar hasta 4 anillos, uno tras otro, sin
interrupciones. Este método es adecuado desde 4
semanas y hasta un año después del parto, en mujeres que están
amamantando activamente al menos 4 veces
al día.
4.3
CONTRAINDICACIONES
La progesterona es una hormona natural para la que no se conocen
contraindicaciones en las dosis
entregadas por el anillo (aproximadamente la mitad o un tercio de lo
que se encuentra en una fase lútea
normal). Sin embargo, la hipersensibilidad a alguno de los componentes
del vehículo se considera
contraindicación como también la presencia de una infección del
tracto genital de la mujer (endometritis
post-parto o aborto infectado), hasta que la infección se haya
tratado efectivamente.
Antecedentes de embarazo ectópico o presencia de algún factor
predisponente de ello, antecedentes
                                
                                Lees het volledige document