ORUDIS RETARD 200 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Land: Spanje

Taal: Spaans

Bron: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Koop het nu

Download Bijsluiter (PIL)
03-10-2023
Download Productkenmerken (SPC)
03-10-2023

Werkstoffen:

KETOPROFENO

Beschikbaar vanaf:

SANOFI AVENTIS S.A.

ATC-code:

M01AE03

INN (Algemene Internationale Benaming):

KETOPROPHENE

Dosering:

200 mg

farmaceutische vorm:

COMPRIMIDO DE LIBERACIÓN PROLONGADA

Samenstelling:

KETOPROFENO 200 mg

Toedieningsweg:

VÍA ORAL

Prescription-type:

con receta

Therapeutisch gebied:

Ketoprofeno

Product samenvatting:

ORUDIS RETARD 200 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA, 20 comprimidos Autorizado 01/07/1986 Comercializado

Autorisatie-status:

Autorizado

Autorisatie datum:

1986-07-01

Bijsluiter

                                1 de 9
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ORUDIS RETARD 200 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA
Ketoprofeno
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Orudis Retard 200 mg comprimidos de liberación prolongada y
para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Orudis Retard 200 mg
comprimidos de liberación
prolongada
3.
Cómo tomar Orudis Retard 200 mg comprimidos de liberación prolongada
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Orudis Retard 200 mg comprimidos de liberación
prolongada
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ORUDIS RETARD 200 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA
Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Orudis Retard 200 mg comprimidos contiene ketoprofeno, que es un
medicamento para aliviar el dolor y la
inflamación que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no
esteroideos.
Orudis Retard 200 mg comprimidos está indicado en el tratamiento de:
-
Artritis reumatoide (enfermedad que produce inflamación de las
articulaciones).
-
Artrosis (enfermedad degenerativa de las articulaciones).
-
Espondilitis anquilosante (un tipo de artritis que causa dolor y
rigidez alrededor de la columna
vertebral).
Episodio agudo de gota.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ORUDIS RETARD 200 MG
COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN
PROLONGADA
NO TOME ORUDIS RETARD 200 MG COMPRIMIDOS
-
Si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás
componentes de este medicamento (incluidos
en la sección 6).
-
Si
                                
                                Lees het volledige document
                                
                            

Productkenmerken

                                1 de 11
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Orudis Retard 200 mg comprimidos de liberación prolongada
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido de liberación prolongada contiene: 200 mg de
ketoprofeno (D.C.I.).
Excipientes:
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos de liberación prolongada redondos abombados, blancos o
prácticamente blancos.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Artritis reumatoide. Artrosis. Espondilitis anquilosante. Episodio
agudo de gota.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Se debe utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo
necesario para aliviar los síntomas (ver
sección 4.4).
Un comprimido de 200 mg al día, durante o al final de una de las
principales comidas. Debe tomarse con
líquidos.
La dosis máxima diaria es de 200 mg. Antes de iniciar el tratamiento
con una dosis de 200 mg diarios se
deberá evaluar cuidadosamente el balance beneficio/riesgo; no se
recomiendan dosis más altas (ver también
la sección 4.4).
Se puede minimizar la aparición de reacciones adversas si se utilizan
las menores dosis eficaces durante el
menor tiempo posible para controlar los síntomas (ver sección 4.4).

POBLACIONES ESPECIALES
PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL Y ANCIANOS:
Es aconsejable reducir la dosis inicial y mantener a estos pacientes
con la mínima dosis efectiva. Tan sólo
debe considerarse un ajuste individual de la dosis, una vez que haya
sido verificada una buena tolerancia
individual (ver secciones 4.4 y 5.2).
PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA:
Estos pacientes deben ser cuidadosamente monitorizados y mantenidos
con la mínima dosis efectiva (ver
secciones 4.4 y 5.2).
POBLACIÓN PEDIÁTRICA:
No se ha establecido la seguridad y eficacia de ketoprofeno en niños.
2 de 11
4.3. CONTRAINDICACIONES
Ketoprofeno está contraindicado en pacientes con antecedentes de
reacciones de hipersensibilidad tales
como broncoespasmo, agudizaciones del asma, rinitis, urticaria o
cualqu
                                
                                Lees het volledige document
                                
                            

Zoekwaarschuwingen met betrekking tot dit product