GUMBORIFFA

Pajjiż: Spanja

Lingwa: Spanjol

Sors: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Ixtrih issa

Ingredjent attiv:

VIRUS ENFERMEDAD DE GUMBORO (VNJO)

Disponibbli minn:

Merial Laboratorios, S.A

Kodiċi ATC:

QI01AA01

INN (Isem Internazzjonali):

VIRUS INFECTIOUS BURSAL DISEASE (VNJO)

Għamla farmaċewtika:

SUSPENSIÓN INYECTABLE

Kompożizzjoni:

Excipientes: ACEITE DE PARAFINA LIGERO, TIOMERSAL, ESTER DE ACIDOS GRASOS Y DE POLIOLES ETOXILADOS, ESTER DE ACIDOS GRASOS Y DE POLIOLES ETOXILADOS, AGUA PURIFICADA

Rotta amministrattiva:

VÍA INTRAMUSCULAR, VÍA SUBCUTÁNEA

Tip ta 'preskrizzjoni:

Sujeto a prescripción veterinaria Sólo por el veterinario

Żona terapewtika:

Virus de la bursitis infecciosa aviar (enfermedad de Gumboro)

Sommarju tal-prodott:

GUMBORIFFA Caja con 1 frasco de 1.000 dosis. Anulado No comercializado - GUMBORIFFA Caja con 1 frasco de 500 dosis Anulado No comercializado - GUMBORIFFA Caja con 10 frascos de 1000 dosis. Anulado No comercializado - GUMBORIFFA Caja con 10 frascos de 500 dosis. Anulado No comercializado

L-istatus ta 'awtorizzazzjoni:

Anulado

Data ta 'l-awtorizzazzjoni:

2012-04-16

Fuljett ta 'informazzjoni

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
PROSPECTO 
 
                                           
 GUMBORIFFA 
 
VACUNA INACTIVADA CONTRA LA ENFERMEDAD DE GUMBORO  
 
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA  
Cada dosis de vacuna contiene: 
 
. Virus de la enfermedad de Gumboro inactivado, cepa VNJO 
mínimo .............................................................................5 DP50 
. Tiomersal...................................................................     15 цg 
. Excipiente y adyuvante csp..................................................0,3 ml 
 
DP50: c.s para obtener en el animal vacunado una dosis protectora 50 por ciento 
 
INDICACIONES Y ESPECIES DE DESTINO  
Inmunización activa de las pollitas futuras reproductoras contra la enfermedad de 
Gumboro, como recuerdo de la vacuna viva de la enfermedad de Gumboro, a fín de 
proteger a los pollitos nacidos de estas pollitas 
 
MODO, VÍA DE ADMINISTR ACIÓN Y POSOLOGÍA 
Vía subcutánea en el cuello y/o intramuscular en la pechuga   
Posología: 1 dosis de 0,3 ml por ave administrada en una sola inyección 2 a 4 
semanas antes del inicio de la puesta 
 
PR ECAUCIONES ESPECIALES DE USO 
Agitar antes de su empleo 
Vacunar únicamente animales en buen estado de salud 
Respetar las condiciones habituales de asepsia  
No utilizar jeringas con émbolo de elastómero a base de caucho natural o derivados 
del butilo 
 
Precauciones especificas que deberá tomar la persona que administre o manipule el 
medicamento 
Advertencias para el usuario: este producto contiene un aceite mineral. 
Su inyección accidental (autoinyección) puede provocar dolor agudo e inflamación, 
especialmente si se inyecta en una articulación o 
                                
                                Aqra d-dokument sħiħ
                                
                            

Karatteristiċi tal-prodott

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
                                               
 
ANEXO I 
 
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
1.  Denominación del medicamento veterinario 
     Gumboriffa 
 
2.  Composición cualitativa y cuantitativa 
    Cada dosis de vacuna contiene: 
 
   
 . Virus inactivado de la enfermedad de Gumboro inactivado, cepa 
     
 VNJO mínimo:................................................................. 5 DP50 
   
 . Tiomersal.................. ................................................... 15 цg 
   
 . Excipiente y adyuvante c.s.p...............................................0,3 ml 
 
   
  DP50: c.s para obtener en el animal vacunado una dosis protectora 50 por  
      ciento 
 
     3.  Forma farmacéutica 
      Suspensión  inyectable 
 
     4. Propiedades inmunológicas 
   
  Código  ATC  Vet:  QI01AA01.  Vacunas  inactivadas  contra  la  bursitis      
infecciosa aviar (enfermedad de Gumboro)  
   
  Cuando se administra como revacunación de la vacuna viva    
   
  correspondiente, la vacuna induce en el animal vacunado una  
   
  seroconversión específica durante todo el periodo de puesta; 
   
  de este modo, los pollitos nacidos de aves vacunadas, están  
      protegidos gracias a los anticuerpos que reciben. 
 
    5. Datos clínicos  
 
    5.1 Especie de destino (categoría si procede) 
      Especie gallina; pollitas futuras reproductoras 
 
     5.2  Indicaciones de uso 
   
  Inmunización activa de las pollitas futuras reproductoras contra la   
   
  enfermedad de Gumboro, como recuerdo de la vacuna viva contra la   
   
 
                                
                                Aqra d-dokument sħiħ
                                
                            

Ara l-istorja tad-dokumenti