PERGOQUIN 1 mg COMPRIMIDOS PARA CABALLOS

Valsts: Spānija

Valoda: spāņu

Klimata pārmaiņas: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Nopērc to tagad

Lejuplādēt Lietošanas instrukcija (PIL)
21-12-2023
Lejuplādēt Produkta apraksts (SPC)
21-12-2023

Aktīvā sastāvdaļa:

PERGOLIDA MESILATO

Pieejams no:

VETVIVA RICHTER GMBH

ATĶ kods:

QN04BC02

SNN (starptautisko nepatentēto nosaukumu):

PERGOLIDA MESILATO

Zāļu forma:

COMPRIMIDO

Kompozīcija:

PERGOLIDA MESILATO 1,31

Ievadīšanas:

VÍA ORAL

Vienības iepakojumā:

Caja de cartón con 5 Blisters con 50 Comprimidos, Caja de cartón con 6 Blisters con 60 Comprimidos, Caja de cartón con 10 Blisters con 100 Comprimidos, Caja de cartón con 15 Blisters con 150 Comprimidos, Caja de cartón con 16 Blisters con 160 Comprimidos, Caja de cartón con 20 Blisters con 200 Comprimidos

Receptes veids:

con receta

Ārstniecības grupa:

Caballos no destinados a consumo humano

Ārstniecības joma:

Pergolida

Produktu pārskats:

Caducidad formato: 3 años; Caducidad tras primera apertura: 3 días; Indicaciones especie Caballos no destinados a consumo humano: Síndrome de Cushing; Contraindicaciones especie 91: No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa, a otros derivados del cornezuelo del centeno o algún excipiente; Contraindicaciones especie 91: Potros menores de 2 años de edad; Interacciones especie 91: METOCLOPRAMIDA; Interacciones especie 91: ACEPROMAZINA; Interacciones especie 91: DOMPERIDONA; Interacciones especie 91: Fenotiazinas; Interacciones especie 91: Neurolépticos; Interacciones especie 91: No administrar de manera concomitante con antagonistas de la dopamina; Interacciones especie 91: Medicamentos con efecto conocido sobre la fijación a las proteínas; Reacciones adversas especie 91: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Sudoración; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cólico; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Diarrea; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Depresión del sistema nervioso central; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Ataxia; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Anorexia; Reacciones adversas especie 91: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Letargia; Tiempos de espera especie Caballos no destinados a consumo humano Carne ; Tiempos de espera especie Caballos no destinados a consumo humano LECHE

Autorizācija statuss:

590678 Autorizado, 590679 Autorizado, 590680 Autorizado, 590681 Autorizado, 590682 Autorizado, 590683 Autorizado

Autorizācija datums:

2023-12-01

Lietošanas instrukcija

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Pergoquin 1 mg comprimidos para caballos
2.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Pergolida
1,0 mg
equivalente a 1,31 mg de mesilato de pergolida
EXCIPIENTES:
Óxido de hierro rojo (E 172)
0,9 mg
Comprimido rosa redondo y convexo, con una ranura en forma de cruz en
una cara.
Los comprimidos se pueden dividir en 2 o 4 partes iguales.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Caballos (no destinados a consumo humano)
4.
INDICACIONES DE USO
Tratamiento sintomático de los signos clínicos asociados a la
disfunción de la Pars Intermedia Pituitaria
(PPID) (enfermedad de Cushing equina).
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a otros
derivados del cornezuelo del centeno o
a alguno de los excipientes.
No utilizar en potros menores de 2 años de edad.
6.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Advertencias especiales:
Para establecer el diagnóstico de PPID deben realizarse pruebas
analíticas endocrinológicas apropiadas,
así como una evaluación de los signos clínicos.
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
Como la mayoría de los casos de PPID se diagnostican en caballos
mayores, con frecuencia se presentan
otros procesos patológicos. Para la monitorización y la frecuencia
de los análisis ver la sec-
ción “Posología para cada especie, modo y vías de
administración”.
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el
medicamento veterinario a los ani-
males:
Este medicamento veterinario puede provocar irritación ocular, un
olor irritante o dolor de cabeza después
de dividir los comprimidos. Evitar el contacto con los ojos y la
inhalación cuando se manipulen los com-
primido
                                
                                Izlasiet visu dokumentu
                                
                            

Produkta apraksts

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 7
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Pergoquin 1 mg comprimidos para caballos
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Pergolida
1,0 mg
equivalente a 1,31 mg de mesilato de pergolida
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
COMPOSICIÓN CUANTITATIVA, SI DICHA INFORMA-
CIÓN ES ESENCIAL PARA UNA CORRECTA ADMINIS-
TRACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Croscarmelosa sódica
Óxido de hierro rojo (E 172)
0,9 mg
Lactosa monohidrato
Estearato de magnesio
Povidona
Comprimido rosa redondo y convexo, con una ranura en forma de cruz en
una cara.
Los comprimidos se pueden dividir en 2 o 4 partes iguales.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Caballos (no destinados a consumo humano)
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento sintomático de los signos clínicos asociados a la
disfunción de la Pars Intermedia Pituitaria
(PPID) (enfermedad de Cushing equina).
3.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a otros
derivados del cornezuelo del centeno o
a alguno de los excipientes.
No utilizar en potros menores de 2 años de edad.
_ _
Página 2 de 7
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
3.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Para establecer el diagnóstico de PPID deben realizarse pruebas
analíticas endocrinológicas apropiadas,
así como una evaluación de los signos clínicos.
3.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
Como la mayoría de los casos de PPID se diagnostican en caballos
mayores, con frecuencia se presentan
otros procesos patológicos. Para la monitorización y la frecuencia
de los análisis ver la secci
                                
                                Izlasiet visu dokumentu
                                
                            

Meklēt brīdinājumus, kas saistīti ar šo produktu