PARACETAMOL EDIGEN 1 g POLVO EFERVESCENTE EFG

Valsts: Spānija

Valoda: spāņu

Klimata pārmaiņas: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Nopērc to tagad

Lejuplādēt Lietošanas instrukcija (PIL)
27-09-2017
Lejuplādēt Produkta apraksts (SPC)
27-09-2017

Aktīvā sastāvdaļa:

PARACETAMOL

Pieejams no:

Germed Farmaceutica S.L.

ATĶ kods:

N02BE01

SNN (starptautisko nepatentēto nosaukumu):

PARACETAMOL

Kompozīcija:

Excipientes: ASPARTAMO,SACARINA SODICA,CARBONATO SODICO,HIDROGENOCARBONATO DE SODIO

Ārstniecības joma:

OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS - Anilidas - Paracetamol

Produktu pārskats:

PARACETAMOL EDIGEN 1 g POLVO EFERVESCENTE EFG, 20 sobres Revocado 21/11/2014 No Comercializado - PARACETAMOL EDIGEN 1 g POLVO EFERVESCENTE EFG, 40 sobres Revocado 21/11/2014 No Comercializado

Autorizācija statuss:

Autorizado 01/10/2007 / Revocado 21/11/2014

Lietošanas instrukcija

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
PARACETAMOL EDIGEN 1G POLVO EFERVESCENTE EFG
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED.
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante .para
obtener los mejores resultados
debe utilizarse con cuidado.
- Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su
farmacéutico.
-
Si los síntomas empeoran o persisten después de 10 días, debe
consultar a un médico.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto , informe a su médico o
farmacéutico.
EN ESTE PROSPECTO SE EXPLICA:
1.
Qué es PARACETAMOL EDIGEN 1g polvo efervescente y para qué se
utiliza
2.
Antes de tomar PARACETAMOL EDIGEN 1g polvo efervescente
3.
Cómo tomar PARACETAMOL EDIGEN 1g polvo efervescente
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de PARACETAMOL EDIGEN 1g polvo efervescente
6.
Información adicional
1.
QUÉ ES PARACETAMOL EDIGEN 1 G POLVO EFERVESCENTE Y PARA QUÉ SE
UTILIZA
PARACETAMOL EDIGEN 1 g polvo efervescente se presenta en envases que
contienen 20 ó 40 sobres
con polvo efervescente. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados
analgésicos / antipiréticos.
El paracetamol es eficaz para reducir el dolor y la fiebre.
PARACETAMOL EDIGEN 1g polvo
efervescente, se utiliza para el alivio del dolor de intensidad
moderada, como dolor musculoesquelético,
artrosis
(afección
degenerativa
de
las
articulaciones),
artritis
reumatoide
(inflamación
de
las
articulaciones, incluyendo habitualmente las de manos y pies, dando
lugar a hinchazón y dolor), cefalea
(dolor de cabeza), dolor de los dientes o dismenorrea (menstruación
dolorosa). Estados febriles.
2. ANTES DE TOMAR PARACETAMOL EDIGEN 1 G P
                                
                                Izlasiet visu dokumentu
                                
                            

Produkta apraksts

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
PARACETAMOL EDIGEN 1 g, polvo efervescente EFG
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada sobre contiene: 1g de paracetamol
Para excipientes, ver sección 6.1
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Polvo efervescente de color blanco amarillento, con olor y sabor a
cítrico
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático del dolor de intensidad moderada como dolor
musculoesquelético, artrosis,
artritis reumatoide, cefalea, dolor dental o dismenorrea. Estados
febriles.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
VIA ORAL. Ingerir tras disolver el contenido del sobre en un vaso de
agua.
Adultos y niños mayores de 15 años: 1 sobre (1g de paracetamol) de 3
a 4 veces por día.
Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas.
No se excederá de 4 g (4 sobres) cada 24 horas.
Insuficiencia renal grave: Cuando se administra paracetamol en caso de
insuficiencia renal grave
(aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min), se recomienda que
el intervalo entre 2 tomas sea como
mínimo de 8 horas.
Insuficiencia hepática: (véase epígrafe 4.3 Contraindicaciones).
Está contraindicado.
Uso en ancianos: En pacientes geriátricos se ha observado un aumento
de la semivida de eliminación del
paracetamol por lo que se recomienda reducir la dosis del adulto en un
25%.
En alcohólicos crónicos no se debe administrar más de 2g/día de
paracetamol.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida al paracetamol o a cualquiera de los
componentes de la especialidad.
Pacientes con enfermedades hepáticas (con insuficiencia hepática o
sin ella) o hepatitis viral (aumenta el
riesgo de hepatotoxicidad).
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Se debe administrar el paracetamol con precaución, evitando
tratamientos prolongados en pacientes con
anemia, afecciones cardíaca
                                
                                Izlasiet visu dokumentu