CEFTAZIDIMA PFIZER 250 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Nazione: Spagna

Lingua: spagnolo

Fonte: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Compra

Scarica Foglio illustrativo (PIL)
26-09-2017
Scarica Scheda tecnica (SPC)
26-09-2017

Principio attivo:

CEFTAZIDIMA PENTAHIDRATO

Commercializzato da:

Pfizer, S.L.

Codice ATC:

J01DD02

INN (Nome Internazionale):

CEFTAZIDIME PENTAHYDRATE

Composizione:

Excipientes: N/A

Area terapeutica:

OTROS ANTIBACTERIANOS BETALACTÁMICOS - Cefalosporinas de tercera generación - Ceftazidima

Dettagli prodotto:

CEFTAZIDIMA PFIZER 250 mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE , 1 vial Revocado 12/05/2013 No Comercializado

Stato dell'autorizzazione:

Autorizado 09/02/2011 / Revocado 12/05/2013

Foglio illustrativo

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
CEFTAZIDIMA PFIZER 250 MG POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
(Ceftazidima)
LEA EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR EL MEDICAMENTO
-
Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
EN ESTE PROSPECTO:
1. Qué es Ceftazidima Pfizer y para qué se utiliza
2. Antes de usar Ceftazidima Pfizer
3. Cómo usar Ceftazidima Pfizer
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ceftazidima Pfizer
6. Información adicional
1. QUÉ ES CEFTAZIDIMA PFIZER Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Ceftazidima se utiliza para el tratamiento de varios tipos de
infección bacteriana. Ceftazidima es un
antibiótico con efecto bactericida perteneciente al grupo de las
cefalosporinas.
Ceftazidima se puede utilizar para el tratamiento de:
-
Infecciones de los pulmones y de los bronquios en pacientes que sufren
de fibrosis quística
-
Infecciones bacterianas del cerebro (meningitis)
-
Infecciones de larga duración o recurrentes del oído
-
Infecciones bacterianas progresivas del oído externo y base de
cráneo, potencialmente mortales
-
Infecciones de las vías urinarias complicadas
-
Infecciones de la piel y los tejidos blandos complicadas
-
Infecciones intraabdominales complicadas
-
Infecciones óseas y de las articulaciones
-
Inflamación del peritoneo (la fina membrana que recubre la pared
abdominal y cubre los órganos
internos) en pacientes con fallo renal y que son sometidos a diálisis
perit
                                
                                Leggi il documento completo
                                
                            

Scheda tecnica

                                CORREO ELECTRÓNICO
Sugerencias_ft@aemps.es
Se atenderán exclusivamente incidencias informáticas sobre la
aplicación CIMA (http://www.aemps.gob.es/cima)
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO
Ceftazidima Pfizer 250 mg polvo para solución inyectable
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Vial con 250 mg:
Cada vial contiene 291,2 mg de ceftazidima pentahidrato equivalente a
250 mg de ceftazidima.
Excipientes:
Vial con 250 mg:
6,5 mg (0,28 mmol) de sodio por vial de polvo para solución
inyectable
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Ceftazidima 250 mg: polvo para solución inyectable
Polvo de color blanco ó crema.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Ceftazidima está indicada para el tratamiento de las siguientes
infecciones en adultos y niños, incluyendo
neonatos:
Infecciones bronco-pulmonares en pacientes con fibrosis quística
Meningitis bacteriana (ver sección 4.4)
Otitis media crónica supurativa
Otitis externa maligna
Infecciones de las vías urinarias complicadas
Infecciones de la piel y tejidos blandos complicadas
Infecciones intraabdominales complicadas
Infecciones óseas y de las articulaciones
Peritonitis asociada con diálisis en pacientes en diálisis
peritoneal ambulatoria continua (CAPD)
Ceftazidima puede utilizarse en la profilaxis peri-operatoria de las
infecciones de las vías urinarias en
pacientes que van a ser sometidos a cirugía prostática, incluyendo
resección transuretral (RTU).
Ceftazidima puede utilizarse en el tratamiento de pacientes
neutropénicos con fiebre que se sospeche sea
debido a infección bacteriana.
Para la elección de ceftazidima deberá tenerse en cuenta su espectro
antibacteriano, que está
fundamentalmente restringido a Gram negativos aerobios (ver secciones
4.4 y 5.1).
Ceftazidima debe administrarse junto con otros antibacterianos siempre
que las posibles bacterias
causantes no entren dentro de s
                                
                                Leggi il documento completo