ACALKA 1080 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA

Ország: Spanyolország

Nyelv: spanyol

Forrás: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Vedd Meg Most

Letöltés Betegtájékoztató (PIL)
03-06-2016
Letöltés Termékjellemzők (SPC)
03-06-2016

Aktív összetevők:

CITRATO POTASIO

Beszerezhető a:

FERRER INTERNACIONAL S.A.

ATC-kód:

G04BC91

INN (nemzetközi neve):

CITRATE POTASSIUM

Adagolás:

1.080 mg

Gyógyszerészeti forma:

COMPRIMIDO DE LIBERACIÓN PROLONGADA

Összetétel:

CITRATO POTASIO 1080 mg

Az alkalmazás módja:

VÍA ORAL

db csomag:

100 comprimidos;

Recept típusa:

con receta

Terápiás terület:

Potasio, citrato de

Termék összefoglaló:

ACALKA 1080 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA , 100 comprimidos - 78542000 - 243131000140106 - 243141000140100; ACALKA 1080 mg COMPRIMIDOS DE LIBERACION PROLONGADA , 100 comprimidos Autorizado 01/07/1993 Comercializado

Engedélyezési státusz:

Autorizado

Engedély dátuma:

1993-07-01

Betegtájékoztató

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ACALKA 1080 MG COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN PROLONGADA
Citrato potásico
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Acalka y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Acalka
3. Cómo tomar Acalka
4. Posibles efectos adversos
5 Conservación de Acalka
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ACALKA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Acalka pertenece al grupo de medicamentos denominados solventes de
concreciones urinarias que sirven
para disolver los cálculos (piedras) del aparato urinario.
Acalka reduce la formación de cristales de oxalato cálcico y la
precipitación del ácido úrico. Aumenta el
pH de la orina procurando restablecer sus niveles normales sin
provocar ninguna alteración en el
organismo.
Está indicado en la prevención y tratamiento de Litiasis en el
riñón (formación de cálculos o piedras en el
riñón) por oxalato cálcico y/o fosfato cálcico, de ácido úrico
solo o acompañado de litiasis cálcica e
hipocitraturia (disminución de citratos en la orina).
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ACALKA
NO TOME ACALKA
- Si es alérgico (hipersensible) al citrato potásico o a cualquiera
de los demás componentes de este
medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si presenta insuficiencia renal (enfermedad del riñon) ya que el
uso de Acalka podría producir
hiperpotasemia (aumento de los valores de potasio en sangre).
- Si presenta infección de orina permanente alcalina.
- Si presenta obstrucción en el sistema urinario (bloqueo parcial o
total del sistema urinario que
produce una interrupción del paso de la orina a tavés del mismo).
- Si presenta hiperpotasemia (aumento de los valores de potasio en
sangre).
- Si presenta insuficiencia adrenal (enfermedad de las gándulas
adrenales que da lugar a una
deficiencia hormonal).
- Si presenta alcalosis respiratoria (disminución de los valores de
dioxido de carbono en sangre) o alcalosis
metabólica (aumento de los valores de bicarbonato en sangre).
- Si presenta 
                                
                                Olvassa el a teljes dokumentumot
                                
                            

Termékjellemzők

                                1 de 3
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Acalka 1080 mg comprimidos de liberación prolongada
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene 1080 mg de citrato potásico (10
miliequivalentes) que corresponde a 390
mg de potasio.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos de liberación prolongada.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
- Tratamiento de pacientes con litiasis renal e hipocitraturia,
formadores crónicos de cálculos de
oxalato cálcico, fosfato cálcico.
- Litiasis de ácido úrico solo o acompañada de litiasis cálcica.
- Acidosis tubular con nefrolitiasis cálcica.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
En pacientes con hipocitraturia severa, iniciar el tratamiento a la
dosis de 60 meq por día (6 comprimidos)
repartidos en 3 tomas al día.
En hipocitraturia leve iniciar con 30 meq al día (3 comprimidos)
repartidos en 3 tomas al día.
En caso necesario puede incrementarse la dosis sin sobrepasar los 100
meq/día.
Forma de administración
Vía oral.
Se recomienda ingerir los comprimidos 30 minutos después de las 3
principales comidas.
Los comprimidos deben ser tragados enteros con suficiente cantidad de
líquido y por tanto, ni masticados
ni desleídos.
4.3 CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
incluidos en la sección 6.1.
- Insuficiencia renal.
- Infecciones urinarias persistentes alcalinas.
- Obstrucción del tracto urinario.
- Hiperpotasemia.
- Insuficiencia adrenal.
- Alcalosis respiratoria o metabólica.
- Ulcera péptica activa.
- Obstrucción intestinal.
2 de 3
- Pacientes sometidos a terapia anticolinérgica.
- Pacientes con vaciado gástrico lento.
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Véase posología y forma de administración.
Se recomienda que los pacientes sigan un régimen asódico e
incrementen la ingestión de líquidos.
El citrato potásico se incluye en comprimidos de matriz de cera que
permite la l
                                
                                Olvassa el a teljes dokumentumot