MEJORAL COMPRIMIDOS MASTICABLES

Država: Španjolska

Jezik: španjolski

Izvor: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Kupi sada

Preuzimanje Uputa o lijeku (PIL)
02-05-2010
Preuzimanje Svojstava lijeka (SPC)
02-05-2010

Aktivni sastojci:

ACETILSALICILICO ACIDO

Dostupno od:

Glaxosmithkline Consumer Healthcare, S.A.

ATC koda:

N02BA01

INN (International ime):

ACETILSALICILICO ACID

Sastav:

Excipientes: SACARINA SODICA,ALMIDON DE MAIZ DESECADO

Područje terapije:

OTROS ANALGÉSICOS Y ANTIPIRÉTICOS - Ácido salicílico y derivados - Ácido acetilsalicílico

Proizvod sažetak:

MEJORAL COMPRIMIDOS MASTICABLES , 500mg 15 COMP MASTICAB Revocado 20/12/2011 Sin notificación de comercialización

Status autorizacije:

Autorizado 01/10/1985 / Revocado 20/12/2011

Uputa o lijeku

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
PROSPECTO 
 
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED. 
Este  medicamento  puede  obtenerse  sin  receta,  para  el  tratamiento  de  afecciones  menores  sin  la 
intervención de un médico. No obstante, debe usted utilizar con  cuidado MEJORAL MASTICABLE 
para obtener los mejores resultados. 
Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. 
Si necesita información adicional o consejo, consulte a
su farmacéutico. 
Si los síntomas empeoran, o si persiste el dolor durante más  de 10 días o la fiebre durante más de 3 
días, o bien aparecen otros síntomas, debe consultar a
un médico. 
 
EN ESTE PROSPECTO ENCONTRARÁ INFORMACIÓN ACERCA DE: 
 
1.  Qué es Mejoral Masticable y para qué se utiliza 
2.  Antes de tomar Mejoral Masticable  
3.  Cómo tomar Mejoral Masticable  
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de Mejoral Masticable  
 
 
 
 
 
MEJORAL MASTICABLE, 500MG, COMPRIMIDOS. 
Ácido acetilsalicílico 
 
Cada comprimido contiene 500 Mg de Ácido acetilsalicílico como
principio  
Activo. 
Los  demás  componentes  (excipientes)  son:  ácido  aminoacético  (Glicina),  almidón  de  maiz  desecado, 
sabor a limón, sacarina sódica. 
 
 
EL TITULAR ES:  
GlaxoSmithKline Consumer Healthcare, S.A. 
C/Severo Ochoa Nº2, PTM, 28760, Tres Cantos, Madrid. 
 
EL RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN ES: 
 
SmithKline Beecham, S.A. Carretera
de Ajalvir km 2.500, 28806, Alcalá de Henares, Madrid. 
 
 
1.  QUÉ ES MEJORAL MASTICABLE Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
Mejoral Masticable son comprimidos masticables. 
Se presentan en envases de 
                                
                                Pročitajte cijeli dokument
                                
                            

Svojstava lijeka

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
FICHA TÉCNICA 
 
 
1. 
NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
 
 MEJORAL MASTICABLE 
 
2. 
COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
 
Cada comprimido contiene: 
 
Ácido acetilsalicílico, 500 mg 
 
 
 
 
3. 
FORMA FARMACEUTICA 
 
 
Comprimidos masticables. 
 
4. 
DATOS CLINICOS 
 
4.1 
INDICACIONES TERAPÉUTICAS 
 
Alivio  sintomático  de  los  dolores  ocasionales  leves  o  moderados,  como  dolores  de  cabeza,  dolores 
dentales, dolores menstruales, musculares (contracturas) o de
espalda (lumbalgia). 
 
Estados febriles. 
 
 
4.2 
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN 
 
Dosis media recomendada: 
Adultos y mayores de 16 años: 1 comprimido cada 4 - 6 horas.
No se excederá de 4 g en 24 horas. 
 
Pacientes con insuficiencia renal, hepática o cardiaca:
reducir la dosis (ver epígrafe  Advertencias). 
 
Forma de administración 
MEJORAL MASTICABLE, comprimidos:   
Tomar el medicamento con las comidas o con leche, especialmente
si se notan molestias digestivas. 
 
Usar siempre la dosis menor que sea efectiva. 
La administración de preparado está supeditada a la aparición de
los síntomas dolorosos o febriles. A 
medida que éstos desaparezcan debe suspenderse esta medicación. 
 
4.3 
CONTRAINDICACIONES 
 
 
No administrar en caso de: 
- Úlcera gastroduodenal activa, crónica o recurrente;
molestias gástricas de repetición.  
- Antecedentes de hemorragia o perforación gástrica tras el
tratamiento con ácido acetilsalicílico u otros 
antiinflamatorios no esteroideos. 
- Asma. 
- Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico o a cualquiera de
los componentes de esta especialidad, a otros 
salicilatos, a antiinflama
                                
                                Pročitajte cijeli dokument