INDOMETACINA 25 mg TABLETA

Pays: Pérou

Langue: espagnol

Source: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Achète-le

Disponible depuis:

HERSIL S.A.C LABORATORIOS INDUSTRIALES FARMACEUTICOS - LABORATORIO

Code ATC:

M01AB01

forme pharmaceutique:

TABLETA

Composition:

POR TABLETA -

Mode d'administration:

ORAL

Type d'ordonnance:

Con receta médica

Fabriqué par:

HERSIL S.A.C LABORATORIOS INDUSTRIALES FARMACEUTICOS - PERU

Groupe thérapeutique:

Indometacina

Descriptif du produit:

Presentación: caja de cartón dúplex por 20, 30, 50, 100, 200, 500, 1000 tabletas en blister PVC incoloro - aluminio

Statut de autorisation:

VIGENTE

Date de l'autorisation:

2024-12-13

Résumé des caractéristiques du produit

                                Proyecto de ficha técnica
1
INDOMETACINA 25 MG
TABLETA
COMPOSICIÓN:
Cada tableta contiene:
Indometacina…………25 mg
Excipientes…………… c.s.p.
Lista de excipientes: Lactosa monohidrato, lauril sulfato de sodio,
croscarmelosa sódica, celulosa
microcristalina, estearato de magnesio, povidona.
INFORMACIÓN CLÍNICA
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Inflamación moderada a severa en enfermedades reumáticas (fármaco
de primera elección en
espondilitis anquilosante). Artritis gotosa, gota aguda y depósitos
de cristales de pirofosfato de
calcio (analgésico y antiinflamatorio). Fiebre debido a neoplasias
resistentes a paracetamol y
aspirina.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía Oral
Adultos: Enfermedades reumáticas: 25 a 50 mg VO c/6 a 12 h.
Gota aguda: inicialmente 100 mg VO, luego 50 mg c/8 h, hasta
reversión del dolor.
Enfermedades inflamatorias (no reumatoides), antipiresis (secundaria a
neoplasias): 25 a 50 mg
VO c/6 a 8 h, según necesidad.
Niños: Enfermedades reumáticas: 1,5 a 2,5 mg/kg/d VO dividido en
cuatro dosis; máximo 4
mg/kg/d ó 150 a 200 mg/d.
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a indometacina, reacción alérgica severa como
anafilaxia o angioedema inducido
por aspirina u otros AINE, broncoespasmo inducido por aspirina.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Ingerir alcohol durante el tratamiento, puede incrementar el riesgo de
ulceración. Administrar la
medicación con o inmediatamente después de los alimentos o con un
antiácido para disminuir la
irritación gastrointestinal.
El tratamiento se debe interrumpir si se producen efectos secundarios
graves.
Embarazo:
Atraviesa
la
barrera
placentaria;
no
se
han
realizado
estudios
adecuados
que
demuestren teratogenicidad. En el tercer trimestre, puede prolongar el
trabajo de parto y producir
cierre prematuro del ductus arterioso fetal.
Categoría de riesgo para el embarazo: B/D (1er y 3er trimestre,
respectivamente).
Lactancia: Se excreta en leche materna, se han reportado convulsiones
en niños de madres que
recibieron 200 mg de indometacina; no se
                                
                                Lire le document complet
                                
                            

Rechercher des alertes liées à ce produit

Afficher l'historique des documents