FUROSEMIDA 20mg/2mL SOLUCION INYECTABLE

Pays: Pérou

Langue: espagnol

Source: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Achète-le

Ingrédients actifs:

FUROSEMIDA;

Disponible depuis:

FRESENIUS KABI PERU S.A. - DROGUERÍA

Code ATC:

C03CA01

DCI (Dénomination commune internationale):

FUROSEMIDE;

forme pharmaceutique:

SOLUCION INYECTABLE

Composition:

POR MILILITRO 2.00 mL -

Mode d'administration:

INTRAMUSCULAR INTRAVENOSA

Unités en paquet:

caja de cartón con 10, 50 o 100 ampollas de vidrio tipo I ámbar por 2mL, caja de cartón con 10, 50 o 100 ampollas de vidrio tipo

Type d'ordonnance:

Con receta médica

Fabriqué par:

LABORATORIO SANDERSON S.A. - CHILE

Groupe thérapeutique:

Furosemida

Descriptif du produit:

Presentación: caja de cartón con 10, 50 o 100 ampollas de vidrio tipo I ámbar por 2mL, caja de cartón con 10, 50 o 100 ampollas de vidrio tipo I ámbar por 2mL contenidos c/u en un envase blister de PVC y papel de bióxido de titanio

Statut de autorisation:

VIGENTE

Date de l'autorisation:

2025-09-20

Résumé des caractéristiques du produit

                                FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FUROSEMIDA 20mg/2mL Solución Inyectable
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ampolla de 2 mL contiene:
Furosemida........................................20 mg
Excipientes c.s.p………………………….....2 mL
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución Inyectable
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
-
Edema y/o ascitis causada por enfermedades cardiacas o hepáticas.
-
Edema causado por enfermedades renales (en caso de síndrome
nefrótico es esencial el
tratamiento de la enfermedad principal).
-
Edema pulmonar (ej. en caso de fallo cardiaco agudo).
-
Crisis hipertensivas (además de otras medidas terapéuticas).
La administración parenteral de furosemida está indicada en aquellos
casos que requieran una
diuresis rápida y efectiva
y cuando la administración oral no es viable o no es eficiente.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
POSOLOGÍA:
Siempre debe utilizarse la mínima dosis que proporcione el efecto
deseado.
La duración del tratamiento debe ser determinada por el médico y
debe ser apropiada al tipo de
enfermedad y a su gravedad.
La
administración
parenteral
de
furosemida
está
indicada
en
aquellos
casos
en
que
la
administración oral no es viable o no es eficiente (por ejemplo en
caso de absorción enteral
reducida) o cuando sea necesario un efecto rápido. Cuando se utilice
la administración parenteral,
se recomienda el cambio a la administración oral tan pronto como sea
posible.
Para conseguir una eficacia óptima y evitar tener que contrarrestar
su efecto, generalmente es
preferible la perfusión continua de furosemida a la inyección
repetida de bolus.
Cuando no sea posible una perfusión continua de furosemida como
continuación del tratamiento,
después de una o varias dosis en bolus, es preferible un régimen de
continuación con dosis bajas
administradas a intervalos cortos (aprox. 4 horas), que un régimen
con dosis altas en bolus a
intervalos largos.
La 
                                
                                Lire le document complet