DOXICICLINA 100mg CAPSULA

Pays: Pérou

Langue: espagnol

Source: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Achète-le

Ingrédients actifs:

DOXICICLINA HICLATO;

Disponible depuis:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A.

Code ATC:

J01AA02

DCI (Dénomination commune internationale):

DOXYCYCLINE HICLATO;

forme pharmaceutique:

CAPSULA

Composition:

POR CAPSULA

Mode d'administration:

ORAL

Unités en paquet:

Caja de Cartón Duplex x 10, 30, 50, 100, 200 y 500 Cápsulas en envase Blister de Aluminio/PVC Ámbar.

Type d'ordonnance:

Con receta médica

Fabriqué par:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A.; PERU

Groupe thérapeutique:

Doxiciclina

Descriptif du produit:

Presentación: Caja de cartón dúplex x 10, 30, 50, 100, 200 y 500 cápsulas en envase blíster de PVC ámbar y aluminio plateado.

Statut de autorisation:

VIGENTE

Date de l'autorisation:

2027-02-02

Résumé des caractéristiques du produit

                                _FICHA TECNICA _
1
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
DOXICICLINA 100 mg Cápsula
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada cápsula contiene 100 mg de Doxiciclina (como Doxiciclina hiclato
116 mg).
Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato.
Excipientes c.s.p.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección “Lista
de Excipientes”.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Doxiciclina 100 mg cápsula está indicado en adultos y niños mayores
de 8 años para el
tratamiento de las siguientes infecciones (ver secciones
“Advertencias y Precauciones” y
“Propiedades Farmacodinámicas”):

Neumonía
atípica
causada
por
_Streptococcus _
_pneumoniae_,
_Mycoplasma _
_pneumoniae _y por _Chlamydiophylla_ _pneumoniae_.

Psitacosis.

Uretritis, cervicitis y proctitis no gonocócicas no complicadas.

Linfogranuloma venéreo.

Granuloma inguinal (donovanosis).

Enfermedad inflamatoria pélvica.

Orquiepididimitis aguda.

Tracoma.

Conjuntivitis de inclusión. Puede ser tratada con doxiciclina oral
sola o en asociación
con fármacos de administración tópica.

Infecciones causadas por rickettsias tales como la fiebre manchada de
las Montañas
Rocosas, la fiebre botonosa del mediterráneo, el tifus (endémico y
tifus de los
matorrales).

Fiebre Q.

Brucelosis (en combinación con estreptomicina).

Cólera.

Enfermedad de Lyme (estadíos iniciales 1 y 2).

Fiebres recurrentes transmitidas por piojos y por garrapatas.

Malaria causada por _Plasmodium falciparum_ resistente a cloroquina.

Tularemia.

Bartonelosis.
TRATAMIENTO ALTERNATIVO en las siguientes patologías:

Carbunco (cutáneo, intestinal o pulmonar).

Listeriosis.

Actinomicosis.

Estadíos primario y secundario de la sífilis, así como sífilis
latente tardía, en pacientes
alérgicos a la penicilina.

Peste.

Leptospirosis.
5/16
_FICHA TECNICA _
2
COADYUVANTE en el tratamiento del acné vulgar grave.
PROFILAXIS de:

Malaria causada por _Plasmodi
                                
                                Lire le document complet
                                
                            

Rechercher des alertes liées à ce produit

Afficher l'historique des documents