CEFALEXINA 500 mg CAPSULA

Pays: Pérou

Langue: espagnol

Source: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Achète-le

Ingrédients actifs:

MONOHIDRATO DE CEFALEXINA;

Disponible depuis:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A.

Code ATC:

J01DA01

DCI (Dénomination commune internationale):

MONOHYDRATE CEPHALEXIN;

forme pharmaceutique:

CAPSULA

Composition:

POR CAPSULA

Mode d'administration:

ORAL

Unités en paquet:

Caja de cartón dúplex por 100 cápsulas en envase blister de PVC incoloro - Aluminio plateado. Ref. Exp. N° 18-029933-1 Aut.

Type d'ordonnance:

Con receta médica

Fabriqué par:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A.; PERU

Groupe thérapeutique:

CEFALEXINA

Descriptif du produit:

Presentación: Caja de cartón dúplex por 100, 200 cápsulas en envase blister de PVC incoloro - Aluminio plateado. Ref. Exp. N° 21-085772-1 del 01-09-2021 formato de comunicaciones -virtual

Statut de autorisation:

VIGENTE

Date de l'autorisation:

2024-06-10

Résumé des caractéristiques du produit

                                GQQd07
FICHA TECNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
CEFALEXINA 500 mg Cápsula
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada cápsula contiene 500 mg de Cefalexina (como Cefalexina
monohidrato 525,91 mg).
Excipientes c.s.p.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección "Lista
de Excipientes".
3. INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1. Indicaciones terapéuticas
La cefalexina está indicada en adolescentes (de 12 a < 18 años) y en
adultos en el
tratamiento de las siguientes infecciones deisidas a microorganismos
sensibles, (ver
"Propiedades Farmacodinámicas"):
•
Faringoamigdalitis causada por Strepto(X)ccus del grupo A y otitis
media aguda.
•
Exacerbación de la bronquitis crónica y neumonía leve o moderada
adquirida en la
comunidad.
•
Impétigo, celulitis, erisipela.
• Absceso cutáneo complicado, foliculitis extensa, forúnculo
abscesificado.
•
Cistitis y prostatitis aguda.
Se deben tener en cuenta las las recomendaciones oficiales sobre el
uso adecuado de los
agentes antibacterianos.
3.2. Posologfa y forma de administración
PosoloQía:
La dosis y pauta de administración se establecen según la gravedad
de la infección, la
sensibilidad del microorganismo responsable, la edad, el peso y el
estado general del
paciente.
Adultos V adolescentes de 12 años v mayores:
La dosis recomendada oscila entre 1 a 4 g al día en dosis
fraccionadas. La mayoría de las
infecciones responden a la dosis de 500 mg cada 8 horas. Para
infecciones de piel y partes
blandas, faringoamigdalitis estreptocócica e infecciones
respiratorias leves no complicadas
la dosis habitual es de 250 mg cada 6 horas ó 500 mg cada 12 horas.
En infecciones más graves o en las causadas por microorganismos menos
sensibles puede
ser necesaria la administración de dosis mayores. Cuando sea
necesario administrar dosis
superiores a 4 g de cefalexina, se debe considerar la administración
de una de las
cefalosporinas inyectables a las dosis apropiadas.
La duración habitual del tratamiento es de 7 a 14 días. En
infecciones causadas por
Stre
                                
                                Lire le document complet
                                
                            

Afficher l'historique des documents