COMPLEX QUERATO

Maa: Argentiina

Kieli: espanja

Lähde: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Osta se nyt

Lataa Pakkausseloste (PIL)
25-08-2019

Aktiivinen ainesosa:

Moraxella bovis bacterina; Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) virus; Diarrea Virica Bovina (BVD) virus; Hidróxido de Aluminio (adyuvante) gel; Excipientes c.s.p.

Saatavilla:

AGROPHARMA

INN (Kansainvälinen yleisnimi):

Moraxella bovis bacterin; Rinotraqueitis Infectious Bovine (IBR) virus; Diarrhea Virica Bovine (BVD) virus, Aluminium Hydroxide (adjuvant) gel; Excipients c. s. p.

Koostumus:

Moraxella bovis bacterina ; Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR) virus ; Diarrea Virica Bovina (BVD) virus ; Hidróxido de Aluminio (adyuvante) gel ; Excipientes c.s.p.

Antoreitti:

Inyectable

Kpl paketissa:

Frascos conteniendo 250 ml.

Terapeuttinen ryhmä:

Bovinos

Pakkausseloste

                                COMPLEX QUERATO
AGROPHARMA
Bovinos
DESCRIPCION
Vacuna inyectable para la prevención de la queratoconjuntivitis
infecciosa bovina.
COMPOSICION
Moraxella bovis, bacterina:Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
(IBR), virus:Diarrea Virica Bovina (BVD), virus:Hidróxido de Aluminio
(adyuvante),
gel:Excipientes c.s.p.:
INDICACIONES
Prevención y control de todas las patologías infecciosas donde
actúe alguna de las
cepas bacterianas o virales constituyentes de la fórmula.
Plan de vacunación:
A fin de lograr una mejor inmunidad se aconseja una segunda
aplicación a los 20
días de la primera dosis, luego revacunar anualmente.
Terneros aplicar desde los 30 días de vida y repetir a los 60 días.
Vacas y vaquillonas: Aplicar a los 30 y 60 días previos a la
aparición de cuadros
clínicos.
CONTRAINDICACIONES
Aplicar bajo estricto control veterinario, Farmagrup SA no se
responsabiliza por
las consecuencias del uso inadecuado del producto.
DOSIFICACION
Adminstrar 5 ml. por vía subcutánea (SC).
                                
                                Lue koko asiakirja
                                
                            

Näytä asiakirjojen historia