ZEFACEF 500 CAPSULA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
22-08-2019

Disponible desde:

PAK FARMA S.A.C. - DROGUERÍA

Código ATC:

J01DB09

formulario farmacéutico:

CAPSULA

Composición:

POR CAPSULA -

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

SANCE LABORATORIES PVT. LTD. - INDIA

Grupo terapéutico:

Cefradrina

Resumen del producto:

Presentación: CAJA DE CARTÓN x 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,20,30,40,50,60,70,80,90,100,120,150,160,170,180,190,200,300,400,500,600,700,800,900 y 1000 Capsulas en EMPAQUE BLISTER DE ALUMINIO/ PVC incoloro.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2024-08-13

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
ZEFACEF
Cefradina 500 mg
Capsula
1.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada capsula contiene:
Ingrediente activo Por capsula
Cefradina………………………….…………………500 mg
(como Cefradina monohidrato 540 mg)
Ver lista de excipientes en la sección 5.1
2.
FORMA FARMACÉUTICA
Capsulas
3.
DATOS CLÍNICOS
3.1.
INDICACIÓN TERAPÉUTICA
Cefradina está indicado para el tratamiento de infecciones causadas
por bacterias sensibles
Gram positivas y Gram-negativas. Estos incluyen infecciones del tracto
respiratorio superior
tales como sinusitis, faringitis, amigdalitis, bronquitis
laringotraqueal y otitis media, y también
infecciones del tracto respiratorio inferior tales como bronquitis
(aguda y crónica), neumonía
lobar y bronconeumonía.
Cefradina
es
efectivo
en
infecciones
del
tracto
urinario
incluyendo
cistitis,
uretritis
y
pielonefritis. También es activo en infecciones de piel y tejidos
blandos como abscesos, celulitis,
forunculosis e impétigo.
La sensibilidad del agente infeccioso a cefradina debe ser verificada;
sin embargo, la terapia con
cefradina puede comenzar antes de esta determinación.
Los siguientes microorganismos son susceptibles, in vitro a cefradina
Gram positivas Staphylococci (cepas resistentes y resistentes a
penicilina y especies productoras
de penicilinasa)
-
Estreptococci
-
Streptococci pyogenes (beta hemolítico)
-
Streptococci pneumoniae
Gram negativas Escherichia coli
-
Klebsiella spp
-
Proteus mirabilis
-
Haemophilus influenzae
-
Shigella spp
-
Salmonella spp (including Salmonella typhi)
-
Neisseria spp
Muchas cepas de E. coli y Staphylococcus aureus producen la enzima
penicilinasa y por lo tanto
son resistentes a la ampicilina, son susceptibles a cefradina que no
se ve afectado por esta enzima.
3.2.
POSOLOGÍA Y MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN
Para administración oral.
ADULTOS:
Infecciones del tracto urinario: 500 mg cuatro veces al día o 1 g dos
veces al día. Las infecciones
que son graves o crónicas pueden requerir la administración de dosis
má
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto