VENTIDAN 100mcg/dosis SUSPENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
02-12-2021

Disponible desde:

DROGUERIA DANY S.A.C.

Código ATC:

R03AC02

formulario farmacéutico:

SUSPENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Composición:

POR DOSIS

Vía de administración:

INHALATORIA

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

WEIFANG ZHONGSHI PHARMACEUTICAL CO., LTD.; CHINA

Grupo terapéutico:

Salbutamol

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón con 01 Frasco de aluminio con válvula dosificadora x 200 dosis con adaptador oral de PVC color azul acero y tapa de PVC azul

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2026-11-24

Ficha técnica

                                Ficha técnica para el profesional
VENTIDAN
(SALBUTAMOL 100MCG/DOSIS)
AEROSOL PARA INHALACIÓN
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: INHALATORIA
COMPOSICIÓN
Cada inhalación liberada contiene:
Salbutamol………………………..…………………..100 mcg
(como Salbutamol Sulfato)
Excipientes: Ácido oleico, alcohol etílico, tetrafluoroetano
HFA-134a
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Adultos y niños a partir de 6 años
Ventidan está indicado como broncodilatador en el asma bronquial y en
la bronquitis crónica con o
sin enfisema pulmonar.
Ventidan también es adecuado para la prevención del asma inducida
por el ejercicio.
POSOLOGÍA
Ventidan es solo para inhalación y se inhala por vía oral. El
salbutamol no reemplaza el tratamiento
con medicamentos antiinflamatorios (corticosteroides).
Especialmente en pacientes con asma grave o inestable, los
broncodilatadores no deben ser la única
o principal terapia.
La dosis debe ajustarse de acuerdo con la gravedad de la enfermedad y,
dependiendo de la
respuesta respectiva al tratamiento, puede cambiarse hasta que se
logre un control de las molestias
o reducirse a la dosis efectiva más baja.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años
_En broncoespasmo agudo y ataques de asma intermitentes para el
tratamiento_: 1 inhalación, si es
necesario 2 inhalaciones.
_Para prevenir el asma por esfuerzo: 1 Inhalación antes de la
actividad física_, hasta dos inhalaciones
si es necesario.
Si en los ataques agudos tres o cuatro inhalaciones no pueden aliviar
eficazmente la dificultad para
respirar, el paciente debe comunicarse con su médico de inmediato o
acudir al hospital más cercano.
Es posible que sea necesario realizar nuevas inhalaciones hasta que se
brinde asistencia médica.
_Para la terapia a largo plazo_ 3-4 veces al día 2 inhalaciones. Si
se requieren 2 inhalaciones más de 8
veces al día, se debe indicar al paciente que notifique al médico
para que se puedan tomar medidas
clínicas adicionales.
Niños de 6 a 12 años
_En broncoespasmo agudo_ 1 inhalación; para prevenir el a
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto