VENOX 500mg CAPSULA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
18-08-2020

Ingredientes activos:

DOBESILATO DE CALCIO;

Disponible desde:

MEDIFARMA S.A.

Código ATC:

C05BX01

Designación común internacional (DCI):

CALCIUM DOBESILATE;

formulario farmacéutico:

CAPSULA

Composición:

POR CAPSULA

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

caja de cartón con 10, 12, 20, 24, 50 ,100, 300 cápsulas en blister de Aluminio-policloruro de vinilo (incoloro)

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

MEDIFARMA S.A.; PERU

Grupo terapéutico:

Dobesilato de calcio

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón con 10, 12, 20, 24, 50 ,100, 300 Cápsulas en blíster de Aluminio-Policloruro de vinilo (incoloro)

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2023-06-09

Ficha técnica

                                FICHA TECNICA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD
VENOX
®
500 MG CÁPSULA
1.
NOMBRE DEL PRODUCTO
VENOX
®
500 mg Cápsula
2.
VIA DE ADMINISTRACION
Vía Oral
3.
COMPOSICION
Cada cápsula contiene:
Dobesilato de Calcio ......................................500 mg
(como Dobesilato de Calcio Monohidrato)
Excipientes c.s.p............................................. 1
cápsula
4.
INFORMACION CLINICA
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Microangiopatías, en particular retinopatía diabética.
Manifestaciones clínicas de insuficiencia venosa crónica de las
extremidades inferiores (dolor,
calambres, parestesia, edema, dermatosis por estasis), tromboflebitis
superficial como adyuvante.
Síndrome
hemorroidal,
síndrome
post-trombótico,
trastornos
microcirculatorios
de
origen
arteriovenoso.
4.2 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
DOSIS
_Reservado para adultos _
En general 500 a 2000 mg (1 a 2 cápsulas, 1 a 2 veces al día), se
debe tomar durante o
inmediatamente después de las comidas, para minimizar cualquier
molestia gástrica.
La dosis debe ajustarse individualmente según la gravedad del caso.
La duración del tratamiento, generalmente de unas pocas semanas a
varios meses, depende de la
enfermedad y su curso.
_Insuficiencia renal _
La seguridad y la eficacia del Dobesilato de Calcio no se han
estudiado en pacientes con trastornos
renales. Dado que el fármaco se excreta a través de la orina, se
debe tener precaución en la
insuficiencia renal. Por lo tanto, la dosis puede reducirse cuando se
administra VENOX® a estos
pacientes, especialmente en pacientes con insuficiencia renal grave
que requieren diálisis.
_Insuficiencia hepática _
La seguridad y la eficacia del Dobesilato de Calcio no se han
estudiado en pacientes con insuficiencia
hepática. Por lo tanto, se deben tomar precauciones al administrar
VENOX® a estos pacientes. Se
recomienda reevaluar el beneficio del tratamiento en caso de un
aumento significativo en los valores
hepáticos.
_Pediatría _
No se han realizado ensayos para estudiar el uso de Dobesilato de
Ca
                                
                                Leer el documento completo