TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSION INYECTABLE # TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
15-12-2023

Ingredientes activos:

SULFADIAZINA SODICA

Disponible desde:

S P VETERINARIA S.A.

Código ATC:

QJ01EW10

Designación común internacional (DCI):

SODIADINEZINE SODIUM

formulario farmacéutico:

SUSPENSIÓN INYECTABLE

Composición:

SULFADIAZINA SODICA 435,1

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

Unidades en paquete:

Caja con 1 vial de 100 ml, 1 (20 ml), Caja con 1 vial de 250 ml, TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE Caja con 1 vial de 100 ml # TRIMACROL GAN Caja con 1 vial de 100 ml, TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE Caja con 1 vial de 250 ml # TRIMACROL GAN Caja con 1 vial de 250 ml, TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSION INYECTABLE Caja con 1 vial de 100 ml # TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE Caja con 1 vial de 100 ml, TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSION INYECTABLE Caja con 1 vial de 250 ml # TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE Caja con 1 vial de 250 ml

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Bovino; Ovino; Caprino; Caballos; Porcino

Área terapéutica:

Sulfadiazina y trimetoprima

Resumen del producto:

Caducidad formato: 18 meses; Caducidad tras primera apertura: 28 Días; Caducidad tras reconstitucion: No procede; Indicaciones especie Porcino: Infección gastrointestinal causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Metritis causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección gastrointestinal causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Metritis causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección gastrointestinal causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Metritis causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Metritis causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección gastrointestinal causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Porcino: Síndrome de disgalactia posparto causado por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Contraindicaciones especie Todas: Discrasia sanguínea; Contraindicaciones especie Todas: Anuria; Contraindicaciones especie Todas: Oliguria; Contraindicaciones especie Todas: Insuficiencia renal; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: Insuficiencia hepática; Interacciones especie Todas: P-AMINOBENZOICO ACIDO; Interacciones especie Todas: FOLICO ACIDO; Interacciones especie Todas: METENAMINA; Interacciones especie Todas: Acidificantes; Interacciones especie Todas: Anestésicos; Interacciones especie Todas: Anticoagulantes; Interacciones especie Todas: Sulfonamidas; Interacciones especie Todas: Agonistas de receptores adrenérgicos alfa; Reacciones adversas especie 1: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Shock anafiláctico; Reacciones adversas especie 1: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Hematuria; Reacciones adversas especie 1: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cristaluria; Reacciones adversas especie 1: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Alteración de la función hematopoyética; Reacciones adversas especie 1: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Obstrucción renal; Reacciones adversas especie 1: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Inflamación en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 1: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Dolor en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 1: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Rigidez en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 2: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Shock anafiláctico; Reacciones adversas especie 2: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Hematuria; Reacciones adversas especie 2: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cristaluria; Reacciones adversas especie 2: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Alteración de la función hematopoyética; Reacciones adversas especie 2: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Obstrucción renal; Reacciones adversas especie 2: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Inflamación en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 2: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Dolor en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 2: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Rigidez en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 3: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Shock anafiláctico; Reacciones adversas especie 3: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Hematuria; Reacciones adversas especie 3: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cristaluria; Reacciones adversas especie 3: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Alteración de la función hematopoyética; Reacciones adversas especie 3: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Obstrucción renal; Reacciones adversas especie 3: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Inflamación en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 3: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Dolor en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 3: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Rigidez en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 5: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Shock anafiláctico; Reacciones adversas especie 5: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Hematuria; Reacciones adversas especie 5: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cristaluria; Reacciones adversas especie 5: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Alteración de la función hematopoyética; Reacciones adversas especie 5: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Obstrucción renal; Reacciones adversas especie 5: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Inflamación en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 5: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Dolor en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 5: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Rigidez en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 7: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Shock anafiláctico; Reacciones adversas especie 7: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Hematuria; Reacciones adversas especie 7: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Cristaluria; Reacciones adversas especie 7: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Alteración de la función hematopoyética; Reacciones adversas especie 7: En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) Obstrucción renal; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Inflamación en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Dolor en el punto de inyección; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Rigidez en el punto de inyección; Tiempos de espera especie Bovino Carne 28 Días; Tiempos de espera especie Ovino Carne 15 Días; Tiempos de espera especie Caprino Carne 15 Días; Tiempos de espera especie Porcino Carne 15 Días; Tiempos de espera especie Caballos Carne 42 Días; Tiempos de espera especie Bovino LECHE 10 Días; Tiempos de espera especie Ovino LECHE 180 Horas; Tiempos de espera especie Caprino LECHE ; Tiempos de espera especie Caballos LECHE

Estado de Autorización:

Autorizado, 572457 Autorizado, 572458 Anulado, 572459 Autorizado

Fecha de autorización:

2014-12-04

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 6
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml suspensión inyectable
2.
COMPOSICIÓN
Cada ml contiene:
PRINCIPIOS ACTIVOS:
Sulfadiazina (sódica)
................................................ 400 mg
(Equivalente a 435.1 mg de sulfadiazina sódica)
Trimetoprima.............................................................
80 mg
EXCIPIENTES:
Alcohol bencílico (E1519)
............................................0,01 ml
N-Metilpirrolidona ..................................................
100 mg
Suspensión de color blanco cremoso.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Bovino, ovino, caprino, porcino y caballos
4.
INDICACIONES DE USO
Bovino,
ovino y caprino: Tratamiento de
infecciones respiratorias, gastrointestinales y de metritis
causadas por microorganismos sensibles a la asociación
sulfadiazina/trimetoprima.
Porcino:
Tratamiento
de
infecciones
respiratorias,
gastrointestinales
y
del
síndrome
de
disgalaxia
postparto-SDP causadas por microorganismos sensibles a la asociación
sulfadiazina/trimetoprima.
Caballos: Tratamiento de infecciones respiratorias y de metritis
causadas por microorganismos sensibles a
la asociación sulfadiazina/trimetoprima.
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo, a las
sulfonamidas o a alguno de los excipientes.
No usar en animales con insuficiencia renal, hepática, oliguria o
anuria.
No usar en animales con discrasias sanguíneas.
6.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Ninguna.
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
_ _
Página 2 de 6
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
No administrar por otras vías que no sean la recomendada. No
administrar por vía intravenosa.
La buena práctica clínica requiere basar el tratamiento en los
ensayos de sensibilidad 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 7
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
TRIMACROL GAN 400 mg/ml + 80 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene
PRINCIPIOS ACTIVOS:
Sulfadiazina (sódica) ...............................................
400 mg
(Equivalente a 435,1 mg de sulfadiazina sódica)
Trimetoprima.............................................................
80 mg
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
COMPOSICIÓN
CUANTITATIVA, SI
DICHA
INFORMA-
CIÓN ES ESENCIAL PARA UNA CORRECTA ADMINISTRA-
CIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO_ _
N-Metilpirrolidona
100 mg
Alcohol bencílico (E 1519)
0,01 ml
Polisorbato 80
Hidróxido de sodio
Agua para preparaciones inyectables
Suspensión inyectable.
Suspensión de color blanco cremoso.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Bovino, ovino, caprino, porcino y caballos.
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Bovino,
ovino y caprino: Tratamiento de
infecciones
respiratorias, gastrointestinales y de metritis
causadas por microorganismos sensibles a la asociación
sulfadiazina/trimetoprima.
Porcino:
Tratamiento
de
infecciones
respiratorias,
gastrointestinales
y
del
síndrome
de
disgalaxia
postparto-SDP causadas por microorganismos sensibles a la asociación
sulfadiazina/trimetoprima.
Caballos: Tratamiento de infecciones respiratorias y de metritis
causadas por microorganismos sensibles a
la asociación sulfadiazina/trimetoprima.
3.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo, a las
sulfonamidas o a alguno de los excipientes.
No usar en animales con insuficiencia renal, hepática, oliguria o
anuria.
_ _
Página 2 de 7
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
No usar en animales co
                                
                                Leer el documento completo