MEDROL COMPRIMIDOS 16 mg Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

medrol comprimidos 16 mg

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona 16,0 mg - desordenes endocrinos, reumáticos, enfermedades del colágeno, enfermedades dermatológicas, estados alérgicos, enfermedades oculares, enfermedades gastrointestinales, enfermedades respiratorias, desordenes hematológicos, enfermedades neoplásicas, estados edematosos, sistema nervioso y misceláneas como: transplantes de órganos, meningitis tuberculosa, triquinosis.

MEDROL COMPRIMIDOS 4 mg Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

medrol comprimidos 4 mg

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona 4,0 mg - " desordenes endocrinos, reumaticos, enfermedades del colageno, enfermedades dermatologicas, estados alergicos, enfermedades oculares, enfermedades gastrointestinales, enfermedades respiratoria, desordenes hematologicos, enfermedades neoplasicas, estados edematosos, sistema nervioso y miscelaneas como: trasplantes de organos, meningitis tuberculosa, triquinosis".

METILPREDNISOLONA LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 500 mg Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

metilprednisolona liofilizado para solución inyectable 500 mg

labvitalis s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona succinato sodico 662.90 mg polvo liofilizado - está indicado para uso im e iv en las siguientes condiciones: desórdenes endocrinos, desórdenes reumáticos, enfermedades del colágeno, enfermedades dermatológicas, estados alérgicos, enfermedades oculares, enfermedades gastrointestinales, enfermedades respiratorias, desórdenes hematológicos, enfermedades neoplásicas, estados edematosos, sistema nervioso, misceláneas (trasplantes de órganos, meningitis tuberculosa, triquinosis).

METILPREDNISOLONA POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 125 mg, CON SOLVENTE Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

metilprednisolona polvo para solución inyectable 125 mg, con solvente

blau farmaceutica chile s.p.a. - metilprednisolona - metilprednisolona succinato sodico 165,750 mg - el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona.

METILPREDNISOLONA POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 500 mg, CON SOLVENTE Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

metilprednisolona polvo para solución inyectable 500 mg, con solvente

blau farmaceutica chile s.p.a. - metilprednisolona - metilprednisolona succinato sÓdico 662,950 mg - el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona.

SOLU-MEDROL LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 125 mg, CON SOLVENTE (METILPREDNISOLONA HEMISUCCINATO) Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

solu-medrol liofilizado para solución inyectable 125 mg, con solvente (metilprednisolona hemisuccinato)

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona hemisuccinato 182,2 mg compartimiento inferior de aov, (polvo estéril): - exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona. estados alérgicos (control de condiciones alérgicas severas o incapacitantes, intratables en ensayos con tratamiento convencional) • asma bronquial • dermatitis de contacto • dermatitis atópica • enfermedades del suero • reacciones de hipersensibilidad a drogas • reacciones urticariales por transfusión • edema laríngeo agudo no infeccioso (epinefrina es el medicamento de primera elección).

SOLU-MEDROL LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 40 mg CON SOLVENTE (METILPREDNISOLONA HEMISUCCINATO) Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

solu-medrol liofilizado para solución inyectable 40 mg con solvente (metilprednisolona hemisuccinato)

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona hemisuccinato 50,697 mg/frasco ampolla - el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona: desórdenes endocrinos · insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria (junto con mineralocorticoides, cuando sea aplicable.) · insuficiencia adrenocortical aguda (puede ser necesario un suplemento de mineralocorticoides) · ataque secundario de insuficiencia adrenocortical, o ataque sin respuesta a la terapia convencional en los casos en que se presenta una insuficiencia adrenocortical (cuando la actividad de mineralocorticoides no es adecuada). · preoperatorio, o en el caso de trauma o enfermedad severa, en pacientes con insuficiencia adrenal conocida o cuando la reserva adrenocortical es dudosa. · hiperplasia adrenal congénita. · tiroiditis no supurativa. · hipercalcemia asociada con cáncer. desórdenes reumáticos (como terapia adyuvante de administración a corto plazo en el tratamiento de un episodio agudo o exacerbado) · osteoartritis postraumática. · sinovitis de osteoartritis. · artritis reumatoídea, incluyendo artritis reumatoídea juvenil. · bursitis aguda y subaguda. · epicondilitis · tenosinovitis aguda no específica. · artritis gotosa aguda. · artritis psoriática · espondilitis anquilosante enfermedades del colágeno y trastornos inmunológicos complejos (durante una exacerbación o como terapia de mantención en casos seleccionados de: · lupus eritematoso sistémico (y nefritis lúpica) · carditis reumática aguda. · dermatomiositis sistémica (polimiositis) · poliarteritis nodosa · síndrome de goodpasture. enfermedades dermatológicas · pénfigo · eritema multiforme severo (síndrome de stevens-johnson) · dermatitis exfoliativa · psoriasis severa · dermatitis herpetiforme pustulosa. · dermatitis seborreica severa. · micosis fungoide estados alérgicos (control de condiciones alérgicas severas o incapacitantes, intratables en ensayos con tratamiento convencional) · asma bronquial · dermatitis de contacto · dermatitis atópica · enfermedades del suero · rinitis alérgica estacional o perenne · reacciones de hipersensibilidad a drogas · reacciones urticariales por transfusión · edema laríngeo agudo no infeccioso (epinefrina es la droga de primera elección). enfermedades oftálmicas (procesos inflamatorios o alérgicos severos agudos y crónicos que afecten al ojo, tales como: · herpes zoster oftálmico. · iritis, iridociclitis. · corioretinitis · uveitis posterior difusa y corioiditis. · neuritis óptica. · oftalmía simpática. · inflamación del segmento anterior. · conjuntivitis alérgica. · Úlceras corneales marginales alérgicas. · queratitis. desórdenes gastrointestinales (para tratar períodos críticos de la enfermedad) · colitis ulcerosa. · enteritis regional. desórdenes respiratorios · sarcoidosis sintomática · beriliosis. · tuberculosis fulminante o diseminada (cuando se utiliza en forma concomitante con quimioterapia antituberculosa adecuada). · síndrome de loeffler no tratable con otros medios. · neumonitis por aspiración · neumonía por pneumocystis jiroveci moderada a severa en pacientes con sida (como terapia adyuvante cuando se administra dentro de las primeras 72 horas posteriores al tratamiento antineumocitis inicial). · exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) desórdenes hematológicos · anemia hemolítica (autoinmune) adquirida. · púrpura trombocitopénica idiopática en adultos (sólo i.v; administración i.m está contraindicada). · trombocitopenia secundaria en adultos. · eritroblastopenia (anemia rbc) · anemia hipoplásica congénita (eritroide) enfermedades neoplásicas (manejo paliativo) · leucemias y linfomas en adultos · leucemia aguda en la niñez. estados edematosos · para inducir diuresis o remisión de proteinuria en el síndrome nefrótico sin uremia sistema nervioso · exacerbaciones agudas de esclerosis múltiples · lesión aguda de la médula espinal. el tratamiento debe empezar dentro de las 8 horas de producida la lesión. otras indicaciones · meningitis tuberculosa con bloqueo subaracnoídeo o bloqueo inminente (cuando se usa concomitantemente con la quimioterapia antituberculosa apropiada). · triquinosis con involucramiento neurológico o miocárdico. · trasplante de órganos. el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona. estados alérgicos (control de condiciones alérgicas severas o incapacitantes, intratables en ensayos con tratamiento convencional) • asma bronquial • dermatitis de contacto • dermatitis atópica • enfermedades del suero • reacciones de hipersensibilidad a drogas • reacciones urticariales por transfusión • edema laríngeo agudo no infeccioso (epinefrina es el medicamento de primera elección).

SOLU-MEDROL LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 1 g, CON SOLVENTE (METILPREDNISOLONA HEMISUCCINATO) Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

solu-medrol liofilizado para solución inyectable 1 g, con solvente (metilprednisolona hemisuccinato)

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona hemisuccinato 1362,3 mg compartimiento inferior de aov (polvo estÉril) - exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona. estados alérgicos (control de condiciones alérgicas severas o incapacitantes, intratables en ensayos con tratamiento convencional) • asma bronquial • dermatitis de contacto • dermatitis atópica • enfermedades del suero • reacciones de hipersensibilidad a drogas • reacciones urticariales por transfusión • edema laríngeo agudo no infeccioso (epinefrina es el medicamento de primera elección).

SOLU-MEDROL POLVO LIOFILIZADO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 500 mg, CON SOLVENTE (METILPREDNISOLONA HEMISUCCINATO) Chile - español - ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

solu-medrol polvo liofilizado para solución inyectable 500 mg, con solvente (metilprednisolona hemisuccinato)

pfizer chile s.a. - metilprednisolona - metilprednisolona (hemisuccinato) 634,060 mg - exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. el succinato sódico de metilprednisolona se indica para las siguientes condiciones: para terapia de reemplazo de estados de insuficiencia suprarrenal y como antiinflamatorio e inmunosupresor en desórdenes endocrinos, reumáticos, del colágeno, alérgicos, oftalmológicos, gastrointestinales, respiratorios, reumatológicos y neoplásicos que requieren alcanzar rápidamente un alto nivel plasmático de metilprednisolona. estados alérgicos (control de condiciones alérgicas severas o incapacitantes, intratables en ensayos con tratamiento convencional) • asma bronquial • dermatitis de contacto • dermatitis atópica • enfermedades del suero • reacciones de hipersensibilidad a drogas • reacciones urticariales por transfusión • edema laríngeo agudo no infeccioso (epinefrina es el medicamento de primera elección).